Autor: Jhoel Díaz

  • Omar Angulo revela que se someterá a una importante cirugía en el Seguro Social

    Omar Angulo revela que se someterá a una importante cirugía en el Seguro Social

    El cantante y cómico salvadoreño Omar Angulo compartió este jueves un video en sus redes sociales, donde se muestra recostado en una camilla y próximo a someterse a una operación en el Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), según menciona él mismo.

    «Estoy en la habitación 58 en un cuarto privado… Aquí los médicos y las enfermeras me están atendiendo súper bien, me han pedido que guarde reposo», apunta el artista y empresario, mientras muestra el cateter donde recibe sus medicamentos previo a lo que parece una cirugía programada por el sistema de salud.

    Angulo también se muestra con un collarín que, como recordaremos, comenzó a utilizar tras un grave accidente que sufrió en abril de 2024 en el km 78 de la carretera que de Sonsonate conduce hacia Acajutla, donde casi pierde la vida y tras el que fue atendido en el ISSS, con importantes lesiones en su cabeza.

    Lee además: «Omar Angulo sufre lesiones contundentes en accidente de tránsito«.

    El pasado 30 de junio, el intérprete también compartió un video donde especificaba que sufría complicaciones de una hernia en la columna cervial, por lo que entonces había sido ingresado en el Seguro. En esta ocasión, Omar volvió a enfatizar que las atenciones en el Seguro Social han sido excelentísimas, pero al final del video también se refiere a un abogado que, según él, le ha estado acosando.

    @nayibbukele @FranAlabi @MonicaAyalaGue1 @isss_gob_sv pic.twitter.com/PYrYFWLqc1

    — Omar Angulo (@omarangulo503) July 10, 2025

  • El Salvador entre los 15 finalistas de Iberoamérica para el Premio Gabo 2025

    El Salvador entre los 15 finalistas de Iberoamérica para el Premio Gabo 2025

    La Fundación Gabo —que en 2025 celebra 30 años de promover un periodismo de calidad que contribuya a una sociedad mejor informada, participativa y libre— presentó a los 15 finalistas de la 13a edición del Premio Gabo, el galardón más importante al periodismo en español y portugués.

    La lista de 15 finalistas está compuesta por los mejores tres trabajos de cada una de las cinco categorías del concurso: Texto, Cobertura, Imagen, Audio y Fotografía. La selección estuvo a cargo de un jurado independiente de 55 periodistas, fotógrafos, escritores y productores de reconocida trayectoria.

    Los ganadores se darán a conocer en una ceremonia de premiación el 26 de julio en Bogotá, Colombia, durante del 13º Festival Gabo. España, Brasil, Colombia, México, Perú, Chile, Portugal, El Salvador, Cuba y Estados Unidos son los 10 países representados entre los periodistas y equipos autores.

    El Salvador destacó en la categoría de Texto, con el documento «Buscando a Mikelson: un apartheid en el Caribe», de Juan Martínez D’Aubuisson y para el medio Redacción Regional, Dromómanos: Un periodista sigue la pista de Mikelson, un migrante haitiano agredido por la policía. Lo que comienza como la búsqueda de una víctima revela un sistema de exclusión racial que opera en silencio en el Caribe.

    En total se postularon 2 mil 135 trabajos periodísticos publicados entre marzo de 2024 y febrero de 2025 en medios de Iberoamérica o dirigidos a públicos de la región.

    Los textos exploran las raíces más profundas de la exclusión social, al narrar vidas atravesadas por el racismo estructural, la violencia territorial y la persecución migratoria. Además, se presentaron fotografías que enfrentan las consecuencias humanas de la devastación ambiental y el despojo territorial.

    Las piezas audiovisuales que cruzan archivo, política y cultura para reconfigurar la memoria de una época; y producciones de audio que transforman la escucha en acto de conciencia: relatos que enfrentan el silencio impuesto por regímenes autoritarios, amplifican el testimonio de mujeres y rescatan la voz de quienes desafiaron el miedo.

  • Película "Todas" de Pamela Robin, selección oficial del Festival de Cine de Marrakech

    Película «Todas» de Pamela Robin, selección oficial del Festival de Cine de Marrakech

    «Todas» (2024) es el título de la última película corta de la cantante y cineasta chilena-salvadoreña Pamela Robin, que ha recibido nuevos laureles como selección oficial del Marrakech Short Film Festival, en Marruecos, y que celebrará su quinta edición el próximo 26 de septiembre.

    Después de haber sido seleccionada y mención honorífica en el XXVII Festival Internacional de Cine en Centroamérica Ícaro 2024, la cinta vuelve obtenter una distinción internacional con dos historias de mujeres de mediana edad que enfrentan la invisibilización y la discriminación por su edad, tanto en el ámbito profesional como en el personal.

    La cinta de 14:57 mins. cuenta con actuaciones de la venezolana radicada en El Salvador, María Fernanda Badillo, y Vanesa Tomasino, directora de la academia Sivar Actors Studio (SAS). La música estuvo a cargo del artista y productor mexicano Iván Barrera.

    Nacida en la encrucijada de rutas comerciales, la ciudad de Marrakech ha sido un centro de narración y creatividad durante siglos. Con una abundancia de lugares de rodaje icónicos y místicos, el cine es un hilo conductor esencial especialmente ahora con su prestigioso certamen que presentará el corto salvadoreño, con apoyo de la Embajada de El Salvador en Rabat y curado por el cineasta Gianfranco Castaneda Infantozzi.

    Estoy profundamente agradecida y emocionada de compartir que mi cortometraje ‘Todas’ ha sido seleccionado en el Festival de Marruecos. Este reconocimiento significa mucho para mí y para todo el equipo que hizo posible esta historia. La película nació desde un lugar muy íntimo, y verla cruzar fronteras me llena el corazón. Gracias al festival por abrirnos las puertas, y en especial a Gianfranco Castaneda por haber sido el que logró que esto sucediera para el país, gracias a quienes han creído en este proyecto desde el inicio. Seguimos contando historias.

    Pamela Robin
    Directora de «Todas».


    Aún en etapa de festivales, la película salvadoreña aún no ha sido liberada para el público en general, por lo que su estreno aún está pendiente.

    Por su parte, Pamela Robin, en su faceta de dirección de cine, ha presentado películas largas como «El camino del gato», seleccionada en el Festival de Playa del Carmen 2015 y mención honorífica en el festival de la UNAM Chiapas, el mismo año; y el documental «No somos leyenda», selección oficial de los festivales Ícaro y de Viena en 2021, además de preselección de Premios Platino.

    Estos días, Pamela invita a su curso virtual «De la idea al guion», a impartirse el 15 de julio.

  • Yeik confirma nuevos participantes para "La Casa de Yeik 2": Mami Nena y Dany

    Yeik confirma nuevos participantes para «La Casa de Yeik 2»: Mami Nena y Dany

    Tras romper todos los esquemas y obtener importantes cifras de audiencia en la prueba piloto de 2024, el reality show salvadoreño «La Casa de Yeik» se alista para una segunda edición y ya confirma sus primeros concursantes para una convivencia televisada 24/7 en YouTube.

    El joven salvadoreño Fernando José Martínez, más conocido como el streamer Yeik, ya comenzó a revelar sus nuevos participantes: hace una semana anunció al Hermano Fausto, y este martes confirmó también a contará con la irreverente dupla de Mami Nena y su hijo Dany, quienes han creado todo un estilo de sketches sin filtros en TikTok y poco a poco han ganado patrocinios de distintas marcas.

    Durante la charla de presentación, Mami Nena reveló que llevaba 22 años como vendedora informal a las afueras de un hospital, pero ahora despunta como creadora de contenido.

    Yeik informó en su canal que cada día irá revelando los rostros de los nuevos personajes que integrarán la competencia, y el próximo domingo también anunciará la fecha de inicio del programa, que el año pasado obtuvo altos niveles de rating y colaboraciones monetarias a nivel nacional e internacional.

  • La hija de Lili Estefan gana Miss Cuba y va a Miss Universo… ¡Qué casualidad!

    La hija de Lili Estefan gana Miss Cuba y va a Miss Universo… ¡Qué casualidad!

    Lina Luaces, de 22 años y 1.80 de estatura, fue coronada este martes Miss Universo Cuba y ganó así el derecho para representar a los isleños radicados de Miami FL (fuera del régimen autoritario cubano) en el próximo Miss Universo 2025, a celebrarse en noviembre en Tailandia.

    Medios como la revista People en Español celebraron que la joven estadounidense, hija de la presentadora y exmodelo de «Sábado Gigante», Lili Estefan, triunfara para reprersentar a los cubanos, desde el Henry Milander Park, en la ciudad de Hialeah FL.

    Acompañada de su madre, Lili Estefan, presentadora de 'El Gordo y la Flaca' y quien a su vez es sobrina del productor musical Emilio Estefan.

    Después de escuchar el nombre de su hija como ganadora, de parte de los conductores Carlos Adyan y Sheynnis Palacios, Lili Estefan explotó de emoción y no pudo contener las lágrimas. El resultado ha generado furor entre los seres queridos de la nueva reina.

    El encuentro de madre e hija entre bambalinas también fue emocionante, especialmente porque Lili también comenzó su carrera como modelo hace muchos años, y hoy verá a su retoño representar a los cubanos en libertad por el mundo.

    Aunque la joven tuvo un gran desempeño en el certamen y pese a que habla poco español, al ser nacida en Estados Unidos, muchos han apoyado su triunfo; otros han criticado que todo estaba asegurado, al conocer la poderosa influencia de la familia Estefan entre los cubanos y la comunidad de Miami.

  • Kennya Padrón, orgullosa por su joven hermano en lista de Forbes Centroamérica

    Kennya Padrón, orgullosa por su joven hermano en lista de Forbes Centroamérica

    La joven cantante Kennya Padrón se expresó muy orgullosa de su hermano menor Ricardo Vergara en Facebook este lunes, luego de que la revista de negocios Forbes Centroamérica revelara su prestigiosa lista anual «30 Under 30», en la que el joven destaca como empresario… ¡con solo 22 años!

    La lista reconoce a emprendedores menores de 30 años de la región que impactan en distintas industrias. Fue así como eligió a talentos como el cantante panameno Boza pero también al joven salvadoreño, en la categoría Ciencia, Educación e Industrias Creativas, siendo presidente de la reconocida Academia Panamericana de Arte Culinario (APAC), dudada por su padre, Don Fausto Vergara Suárez, fallecido en 2020.
    «APAC es una empresa líder en formación gastronómica que cuenta con cinco sedes en todo el país y más de 900 alumnos activos. Desde 2021, bajo una nueva dirección inspirada por el legado familiar tras la pérdida de su fundador, la academia ha abierto tres nuevas sedes con programas que incluyen becas para niños con Down. APAC ofrece pasantías en España y empleos en Estados Unidos», apunta la web de Forbes.

    «Mi bebé, mi hermanito precioso. Está en los 30 under 30 de Forbes en Latinoamérica, TE AMO», escribió Kennya, muy recordada en el país tras sus participaciones en los concursos «Cantando por un Sueño» y «El Número 1» (TCS), pero hoy también como especialista de la estética femenina.

    En efecto, el joven Vergara ha sacado adelante la empresa familiar, apoyado de su madre Denise Melgar, quien funge como directora administrativa de APAC.

  • Más delgada que nunca, Kelly Osbourne se comprometió con Sid Wilson, de Slipknot

    Más delgada que nunca, Kelly Osbourne se comprometió con Sid Wilson, de Slipknot

    Durante el concierto de despedida de Ozzy Osbourne en Birmingham, este sábado, la cantante Kelly Osbourne y Sid Wilson, integrante de la banda Slipknot, se comprometieron en matrimonio frente a familiares y amigos, justo antes de que el famoso padre de ella subiera al escenario para una última actuación con Black Sabbath.

    La propuesta ocurrió en el backstage del festival «Back To The Beginning», con Ozzy y Sharon Osbourne presentes. La pareja, que recientemente se convirtió en madre y padre de un hijo, dio este importante paso después de años de relación.
    Kelly Osbourne y Sid Wilson se conocieron en 1999, durante una edición del Ozzfest. Aunque mantuvieron una amistad cercana durante años, no fue sino hasta 2013 cuando retomaron el contacto de forma más íntima, luego de coincidir en una tienda de discos en Los Ángeles.

    En 2022 hicieron pública su relación a través de redes sociales, en medio de la celebración del cumpleaños 45 del DJ. Ese mismo año, Kelly anunció su embarazo y, a finales de 2022, nació su hijo Sidney. Pero fue hasta los Grammy de 2024 que la pareja hizo su primera aparición oficial en público.

    La hija de Ozzy, que alguna vez fuera una adolescente «rebelde» y despreocupada de su peso, compartió que su historia de amor con el integrante «número 0» de Slipknot se construyó sobre años de confianza mutua y respeto.

    «Kelly, sabes que te amo más que a nada en el mundo», dice Sid en el video compartido en las redes sociales, antes de que Ozzy intervenga en tono de broma: «Vete a la mierda, no te casarás con mi hija».

    Lee también: «Jessie J celebra que su cáncer de mama no se ha expandido tras la cirugía«.

    Después de la risa general, Wilson continuó: «Nada me haría más feliz que pasar el resto de mi vida contigo. Así que, delante de tu familia y todos nuestros amigos: Kelly, ¿te casarías conmigo?». Kelly aceptó emocionada y abrazó a Sid, mientras su familia celebraba el momento.

  • El mejor tributo a Linkin Park se presentará en El Salvador el 28 de septiembre

    El mejor tributo a Linkin Park se presentará en El Salvador el 28 de septiembre

    «Hybrid Theory» (Teoría Híbrida, 2000) fue el mítico álbum que catapultó a la cima a la banda californiana Linkin Park, que se convirtió en leyenda de los rock charts y de MTV con temas como «Crawling», «One Step Closer» o «In The End».

    Precisamente Hybrid Theory es el nombre de una nueva agrupación que realiza el tributo oficial de Linkin Park, con una poderosa gira de sus grandes éxitos y tras la muerte del mítico vocalista Chester Bennington, acontecida el 20 de julio de 2017.

    La nueva alineación ha causado sensación en grandes ciudades y también cuenta con más de 150 mil seguidores en Instagram, además de realizar una fabulosa gira internacional que los traerá a El Salvador el 28 de septiembre, según se lee en su página linkinparktribute.com/tour.

    Aunque todavía no se tiene informes de la empresa productora que traerá el show, la locación o los precios de las entradas, los salvadoreños ya pueden prepararse para un tributo sin precedentes, donde se revivirá un gran momento del rock, de principios de los años 2000. ¡Pendientes!

  • Bad Bunny lanza mensaje a EEUU en "NUEVAYol", un clip que enaltece la cultura latina

    Bad Bunny lanza mensaje a EEUU en «NUEVAYol», un clip que enaltece la cultura latina

    Para celebrar este Día de la Independencia de los Estados Unidos, Bad Bunny ha seguido la tradición que el 4 de julio le trae al publicar el esperado videoclip de «NUEVAYol» que, al igual que la canción, funciona como un retrato de la comunidad puertorriqueña y latina, celebrando sus costumbres en Nueva York.

    Si alguien ha sido crítico con el país norteamericano, es el conejo malo, en su disco «Debí tirar más fotos».

    Y como ya hizo en «A tu merced», una canción que mencionaba esta celebrada fecha en Norteamérica, este 2025 no iba a ser menos, y el puertorriqueño ha lanzado el clip cuya lírica reza: «Ey, ey, ey, 4 de julio, fourth of July/ Ando con mi prima, borracha, rulay/ Los míos en el Bronx saben la que hay/ Con la nota en high por Washington Heights».

    En el video, Benito hace referencia al contraste que siente con sus raíces boricuas en Nueva York, mientras asiste a la boda de su prima, con una gran cantidad de referencias a las fiestas tradicionales de la isla. El clip retrata cómo vivían los latinoamericanos en la «ciudad que nunca duerme, y termina con un claro mensaje contra las políticas migratorias de Donald Trump: «Juntos somos más muertes».

  • Mora se presenta esta noche en El Salvador con una poderosa entrega urbana

    Mora se presenta esta noche en El Salvador con una poderosa entrega urbana

    Éxitos como «Tuya», «La inocente», «512» o «Memorias» marcarán estruendo esta noche en el Complejo Deportivo Cuscatlán, donde el cantante boricua Mora complacerá a sus fans salvadoreños como parte de su gira «Lo mismo de la otra vez».

    La productora de conciertos La Nueva Latam está a cargo de este concierto de uno de los exponentes de la escena urbana más fuertes y prometedores de los últimos año.

    Las localidades disponibles son: Lo mismo de siempre $50, Aurora $75, Droga (laterales) $100 y Diamante $125, a la venta en la plataforma PassLine.

    Gabriel Armando Mora Quintero, más conocido por su apellido y nombre artístico, es un cantautor y productor cuyos primeros pasos en la industria fueron precisamente como productor, un puesto que le ha llevado a crear numerosos temas de trap, reggaetón y R&B junto a Feid, Karol G, Myke Towers y Bad Bunny.

    Su primera llegada al país fue en 2023, pero esta vez vuelve consolidado como solista poderoso, para entregarse con sus grandes éxitos dentro de una extensa gira internacional.

    Lee también: «Sheynnis Palacios llega a El Salvador y revela reencuentro con su exmánager«.