Autor: Jhoel Díaz

  • Autor salvadoreño Mario Martínez presenta su libro "Relatos tenebrosos"

    Autor salvadoreño Mario Martínez presenta su libro «Relatos tenebrosos»

    “Relatos tenebrosos” es la más reciente obra literaria del maestro salvadoreño Mario Martínez. El libro, dedicado as historias de horror y suspenso, está disponible en las librerías de la UCA, a partir de este mes.

    “Se trata de una compilación de relatos donde se fusionan elementos realistas con otros sobrenaturales y en cuyas tramas pretendo involucrar directamente al lector, tal como sucede en las historias tituladas «Un cuervo me persigue» o «Aparición»”, apunta el autor, originario de Santa Tecla.

    “Este es un reto que nació de una sugerencia que uno de mis lectores me planteó a finales de 2023, pues he cultivado principalmente el género poético; fue a partir de ello que comencé a componer el libro, siempre bajo la dirección de Punto Fractal Editores. Además, esta es la primera obra ilustrada de mi producción literaria, mediante la técnica de dibujo a pluma”, agregó.

    “Con este libro, reitero mi compromiso con la literatura nacional, al mismo tiempo que pretendo motivar a los adolescentes a leer, pues sólo la práctica constante hará que se formen el hábito, mejorando su imaginación, comprensión, enriqueciendo su vocabulario y fortaleciendo el pensamiento crítico”.

    Martínez, nacido en 1997, también es autor de «Versos de mi tierra» (2019); del «Manual de acentuación y puntuación de la lengua española» (2022); y de la antología personal «De prosas y versos» (2023). En los últimos años ha ejercido la docencia en la asignatura de Lengua y Literatura en los niveles de tercer ciclo y bachillerato del sector privado.

    Podría interesarte: «Soudi Jiménez, periodista salvadoreño radicado en EE.UU. presentó su libro 'Ecos migrantes'«.

    El joven escritor se autodefine como discípulo de los poetas Alfredo Espino y Antonio Machado.

    «Este año se conmemoró el 125° aniversario del natalicio de Alfredo Espino, el poeta niño, quien es uno de mis escritores favoritos. En ese contexto, he venido trabajando, desde el año anterior, en una obra poética para homenajearlo próximamente. Será un poemario inspirado en el estilo paisajista y costumbrista con el que Espino retrata magistralmente nuestro terruño», adelantó.

    Lanzamiento de la obra en La Biblioteca Café de Soma Plaza. Sin embargo, el escritor anunciará otras presentaciones en otras sedes.

  • El colombiano Sebastián Yatra presenta su nuevo álbum: "Milagro"

    El colombiano Sebastián Yatra presenta su nuevo álbum: «Milagro»

    El cantautor colombiano Sebastián Yatra presenta hoy su nuevo álbum «Milagro».

    Este nuevo proyecto musical marca el inicio de una etapa renovada en la carrera del artista de 30 años, una en la que busca contar historias con profundidad y significado, forjando una conexión genuina con sus oyentes.

    El anuncio del disco cobra vida en un emotivo video protagonizado por un grupo diverso de personas y un enigmático sobre. Fiel al deseo de Yatra de transmitir emociones con la que su comunidad pueda identificarse, el clip sumerge al espectador en un viaje íntimo de reflexión e intriga.

    Cada escena despierta una conexión personal, que lleva de forma sutil pero poderosa, a la revelación del título de su esperado álbum. Este lanzamiento reafirma la esencia artística de Yatra y su compromiso por contar historias que conectan con una sensibilidad que trasciende fronteras.

    Podría interesarte: «'El Casoplón', la respuesta española a 'Parásitos' que buscará salvar la taquilla«.

  • El cantante Prince Royce resucita el mítico tema "How Deep Is Your Love"

    El cantante Prince Royce resucita el mítico tema «How Deep Is Your Love»

    Con «How Deep Is Your Love», el cantante Prince Royce le da nueva vida al icónico tema de los Bee Gees, fusionándolo con arreglos modernos,

    bachata y un toque de spanglish, ofreciendo una fusión atemporal del pasado y el presente en un estilo que recuerda a su exitoso debut «Stand By Me», que le permitió conquistar al público hace 15 años.

    “Siempre me han encantado los clásicos, esas canciones que nunca pasan de moda y que evocan recuerdos poderosos. Mi mamá me cuenta que escuchaba «How Deep Is Your Love» en una fábrica en la que trabajaba y fue así que se enamoró de estas canciones. Espero con mi música poder brindarle este éxito eterno, reimaginado a través de mi estilo y mis raíces, a nuevas generaciones” expresó el artista estadounidense de origen dominicano, de 35 años.

    Como indicio de lo que estaba por venir, durante la reciente transmisión de Premio Lo Nuestro 2025, Royce deleitó al público con un popurrí de tres canciones: «My gGirl»;

    este nuevo sencillo «How Deep Is Your Love»;

    y «Dancing in the Moonlight», sus versiones en bachata de temas originalmente interpretados por The Temptations, Bee Gees y King Harvest.

    Acerca de Prince Royce

    En los últimos 15 años, el galardonado cantante y compositor multi-platino Prince Royce se ha convertido en el ídolo global de la bachata, con 22 números uno en la radio, 25 Premios Billboard de la Música Latina, 21 Premio Lo Nuestro, 21 Premios Juventud, 9 Latin AMAs y 15 nominaciones al Latin GRAMMY.

    Algunas de sus colaboraciones incluyen a Shakira, Chris Brown, Jennifer Lopez, Selena Gomez, Becky G, Snoop Dogg, Pitbull, Thalia, Maná, Daddy Yankee, Anitta, Ludacris, J Balvin, Bad Bunny, Farruko o Maluma.

    Prince Royce ha ocupado la posición número 1 en el listado de fin de año de Billboard, Tropical Airplay Artists por dos años consecutivos, tanto en 2020 como en 2021. Asimismo, su éxito “Carita de Inocente” fue la canción tropical número 1 del 2020 según el listado Tropical Airplay Songs de Billboard.

  • Radio Clásica: Fe y solemnidad con sus “Estelares de Semana Santa”

    Radio Clásica: Fe y solemnidad con sus “Estelares de Semana Santa”

    Radio Clásica 103.3 FM invita a su audiencia a vivir una Semana Santa cargada de profundidad espiritual, solemnidad y tradición a través de una programación especial con obras cumbre de la música sacra.

    Durante esta semana y hasta el Domingo de Ramos, 20 de abril, se presentará la serie “Estelares de Semana Santa”, con una cuidada selección de composiciones que han marcado la historia de la música universal, interpretadas por las más prestigiosas orquestas y agrupaciones corales del mundo.

    Entre las obras destacadas:

    • “Stabat Mater en fa menor” de Antonio Vivaldi – Una meditación poderosa sobre el dolor de la Virgen María ante la crucifixión, con la intensidad barroca característica del gran compositor veneciano.
    • “Stabat Mater” de Giovanni Battista Pergolesi – Una de las obras más emotivas del repertorio sacro, escrita poco antes de su muerte, que conmueve por su lirismo y profundidad espiritual.
    • “Réquiem en do menor” de Luigi Cherubini – Dramática y sobria, esta obra fue admirada por Beethoven y Napoleón, y aún hoy conmueve por su densidad emocional.
    • “Cuatro Piezas Sacras” de Giuseppe Verdi – La cumbre espiritual de Verdi, que fusiona el dramatismo operático con una sinceridad religiosa abrumadora.
    • “Miserere en do menor” de Johann Adolf Hasse – Una joya del barroco alemán, cargada de sensibilidad y equilibrio.
    • “Réquiem” de Giuseppe Verdi – Una obra monumental que combina el dramatismo teatral con la grandeza litúrgica, una misa fúnebre que se convierte en canto a la esperanza.
    • “Réquiem en re menor KV 626” de Wolfgang Amadeus Mozart – Inconcluso a su muerte, el réquiem de Mozart es un testimonio de su genio y su búsqueda espiritual.
    • “La Pasión según San Juan” de Johann Sebastian Bach – Un viaje profundo y conmovedor por el relato evangélico, una de las grandes catedrales musicales de todos los tiempos.
    • “Salve Regina” y “Magnificat” de Pergolesi – Dos piezas de gran belleza melódica, íntimas y resplandecientes, que celebran la devoción mariana.
    • “Historias Bíblicas” – Especial cinematográfico: Los Diez Mandamientos y Ben-Hur – Producciones épicas que han marcado generaciones y exaltan el poder de la fe.

    En el marco de la conmemoración de sus 50 años, Radio Clásica invita a su fiel audiencia a dejarse envolver por estas obras atemporales que nos conectan con lo trascendente y con nuestra más profunda humanidad. https://www.radioclasica.com.sv/.

  • ONU Mujeres presenta el podcast "El espejo en que te miras"

    ONU Mujeres presenta el podcast «El espejo en que te miras»

    ONU Mujeres El Salvador anunció el podcast «El espejo en que te miras», que amplifica las voces y experiencias de quienes han abierto caminos en la lucha por la igualdad y el empoderamiento de las mujeres,

    La institución internacional trabaja para construir sociedades más justas y equitativas, donde todas las personas tengan la oportunidad de desarrollarse plenamente. A través de este podcast, se explorarán historias de transformación y el impacto de estas en la vida cotidiana de nuestra sociedad.

    En este año, en el que se conmemoran 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, «El Espejo en que te Miras» invita a reflexionar sobre el camino recorrido, los avances logrados y los desafíos que aún persisten en la construcción de un futuro con más oportunidades para todas.

    A lo largo de varios episodios, el conversatorio contará con la participación de líderes y especialistas en derechos humanos, sostenibilidad, inclusión financiera, arte y transformación social, para seguir impulsando el liderazgo de las mujeres en diversos ámbitos.

    Míriam Bandes, representante de ONU Mujeres en El Salvador, destacó la relevancia de esta iniciativa: «Esta serie será difundida en radios nacionales, llevando estos relatos a cada rincón del país. Además, incluirá un episodio con la nueva representante de ONU Mujeres en El Salvador, marcando el inicio de su labor en el país».

    No te pierdas ningún episodio según esta programación: Martes, jueves y sábados a las 10:00 a.m. y a las 4:00 p.m. en Radio Clásica 103.3 FM; y los lunes, miércoles y viernes a las 8:00 a.m. y a las 6:00 p.m. en Radio El Mundo 93.7 FM. O en cualquier momento a través del sitio web radioclasica.com.sv.

    Lee también: «Tiktoker salvadoreño sorprende con 'pícnics' a vendedores del centro capitalino«.

  • La advertencia de Kristi Noem a los "aliens criminales" pautada en YouTube

    La advertencia de Kristi Noem a los «aliens criminales» pautada en YouTube

    La secretaria de Seguridad Nacional del gobierno de Donald Trump,

    Kristi Noem, quien visitó El Salvador el mes pasado, ha compartido un contundente mensaje a través de la publicidad pagada de YouTube, la cual está pautada específicamente para visualizaciones en nuestro país.

    Es así como hoy en día cualquier contenido apreciado en la plataforma de videos, desde cualquier dospositivo en El Salvador, es intervenido por la publicidad de Noem, donde reza: «Gracias presidente Donald J. Trump por asegurar nuestra frontera y por poner a América (Estados Unidos) primero».

    «Ahora permítanme darle un mensaje claro al mundo de parte del presidente Trump: Si eres un alien (extranjero) criminal considerando entrar ilegalmente a los Estados Unidos ni lo pienses. Si vienes aquí a violar nuestras leyes te vamos a perseguir. Los criminales no son bienvenidos en los Estados Unidos», advierte la funcionaria de 53 años, en una versión corta de su discurso, con subtítulos en español.

    Originaria de Watertown, Dakota del Sur, donde muy jovencita fue coronada «Reina de las Nieves», Noem ha fungido como representante del Comité Congresional Nacional Republicano de EE.UU. desde 2011 y hoy en día es una de las altas funcionarias en el estricto gobierno de Trump, y se mantiene firme en el propósito de hacer su país seguro otra vez a través de fortalecer sus fronteras.

    Lee además: «EE.UU. enviará decenas de miles de migrantes más al Cecot: Noem«.

  • Karina, la cantante, y su hijo Xander: "Somos una familia trans"

    Karina, la cantante, y su hijo Xander: «Somos una familia trans»

    La cantante venezolana Karina se presentó en el último podcast de la revista TV Notas, con el presentador mexicano Horacio Villalobos, quien entrevistaba a su hijo Xander Azevedo, hijo transgénero de la artista que hoy incursiona en la música como cantautor del tema «Mujer de miel».

    Como recordaremos, Xander nació como una niña pero desde sus primeros años decidió que sería un niño e incluso eligió su nombre masculino, por lo que sus padres lo apoyaron al 100 % pese a haber sido una familia conservadora judía, tal y como revelaron en 2016.

    Ahora el jovencito ha alzcanzado la mayoría de edad y ha decidido ser aritista, por lo que ha realizado toda una gira de medios latinos, pero su madre recién divorciada intervino en esta oportunidad, de manera improvisada, para pronunciarse por las nuevas normalidades de la familia.

    «Esto es normal… Hoy en día cada quien define su normalidad, mientras que no le hagamos daño a los demás. El mensaje más importante es que los padres estamos aquí para acompañar a nuestros hijos, para guiarlos, para escucharlos, no hay un padre que no conozca el corazón de su hijo, que hay padres que se hacen sordos es otra cosa», mencionó Karina, en referencia a las realidades LGBT u otras circunstancias en las familias.

    «Salí premiada en la vida con mis dos hijos, los dos son bien diferentes a mí, me ha tocado reaprender, aprender y desaprender muchas cosas…. Hay que seguir cambiando, hay que flexibilizar para no romperse, porque uno se rompe en el proceso de cambio y tenemos que montarnos en el autobús del futuro, hay que actualizar el software de la vida todos los días», enfatizó la cantante.

    «Nosotros somos una familia trans…. Todos (la familia) somos parte de un barco donde estamos metidos todos, todos somos un compendio de mil cosas, músicos, gente, judíos, latinos, y vivimos en un mundo donde tenemos que aprender a hacer todo, y aceptarlo todo y abrazarlo todo, porque a veces nos negamos. Sé lo que quieras ser y si hoy eres una cosa y mañana otra, si cambias de opinión, también está bien», concluyó Karina.

    Podría interesarte: «Bernardo Rabello: el hombre transgénero que redefine la belleza en Mister Brasil 2025«.

  • Invitan a Festival Generosas 2025 en Centro Cultural de España en El Salvador

    Invitan a Festival Generosas 2025 en Centro Cultural de España en El Salvador

    La tercera edición del Festival Generosas aterriza el viernes 11 de abril, a las 7:00 p. m., en el Centro Cultural de España en El Salvador, en la Colonia San Benito, conectando a creadoras, artistas, bandas y formaciones de la escena salvadoreña lideradas por mujeres. La entrada es gratis.

    Será un festival de música, poesía, performance, circo y comedia, con las Rucas Raras como anfitrionas de la noche y las actuaciones de Hip Hop Femenino, Las Musas Desconectadas, Paty Menéndez, La Straw, Lauri García Dueñas, Jazz Flores y Lissania Zelaya en un espacio seguro para festejar visibilizando el trabajo de las mujeres en el arte y la cultura.

    El evento forma parte del Programa Generosas del Centro Cultural de España, que plantea un espacio de reflexión y debate sobre la igualdad y equidad de género, la erradicación de la violencia contra la mujer, la reivindicación de los derechos de las niñas y mujeres, la educación en igualdad, el respeto a los derechos sexuales y reproductivos, la reflexión en torno a los paradigmas patriarcales vigentes y la generación de pensamiento en torno al feminismo y la comunidad LGTBIQ+.

    Lee además: «Viola Davis: Una heroína contra terroristas de criptomonedas en la película 'G20'«.

  • Centro Cultural de España exhibe esta noche "Los santos inocentes" (1984)

    Centro Cultural de España exhibe esta noche «Los santos inocentes» (1984)

    Los miércoles de cine en el Centro Cultural de España en El Salvador, en la colonia San Benito, continúan esta noche con imágenes que se alimentan de la palabra, en el ciclo de cine «Palabras para la vida» y en el marco del Día Internacional del Libro.

    Hoy a las 7:00 p.m. invita a la exhibición al aire libre de la mítica película «Los santos inocentes» (1984), de Mario Camus: En la década de los 70, en pleno franquismo, una familia de campesinos vive miserablemente en un cortijo bajo la férula del terrateniente. Su vida es renuncia, sacrificio y y obediencia, y su destino está marcado, a no ser que un imprevisto les permita romper sus cadenas.

    Esta adaptación para la gran pantalla de la novela homónima de Miguel Delibes, ya un clásico de la literatura, tiene como subtexto la importancia de la alfabetización de las personas adultas, la lucha de clase y la discapacidad.

    Se trata de una obra intensa y desgarradora que recibió múltiples galardones, entre los que destacan los del Festival de Cannes en 1984, con el Premio a Mejor Actor ex aequo para Francisco Rabal y Alfredo Landa y la candidatura a la Palma de Oro.

    El Miércoles 23, el ciclo de cine exhibirá «El maestro saharaui», de Nicolás Muñoz; y el miércoles 30 «El maestro que prometió el mar», de Patricia Font. La entrada a todas las funciones es gratis.

    Podría interesarte: «La compañía Moby Dick Teatro invita a conversatorio por su 25 aniversario«.

  • No fue lo que hiciste", la nueva y desgarradora balada de Ha*Ash

    No fue lo que hiciste», la nueva y desgarradora balada de Ha*Ash

    El dúo estadounidense Ha*Ash acaba de presentar su nueva melodía “No fue lo que hiciste”, una balada acústica inspirada en hechos reales.

    El tema fue escrito por las hermanas con la colaboración de José Luis Roma, de Río Roma.

    Las despedidas y lo complicado que es dejar de sentir amor paulatinamente queda retratado en este corte que relata relata ese momento en que una pareja se comienza a alejar.

    El dueto le canta de forma agridulce y desgarradora a esa pasión y complicidad que se desvanecen.

    “Tú y yo sabemos que en el fondo teníamos todo y no queda nada / aquí no hay un culpable, no se trata de mentiras ni de una traición / no hace falta ahogar a un corazón para quitarle la respiración”, relata la conmovedora canción que Ha*Ash adelanta a sus fans en la gira «Haashville», que recientemente las trajo a El Salvador.

    Lee también: «El dúo Pimpinela llegará a El Salvador para celebrar sus 40 años de carrera«.