Autor: Jhoel Díaz

  • Todos los conciertos que se vienen en El Salvador para lo que resta de 2025

    Todos los conciertos que se vienen en El Salvador para lo que resta de 2025

    Aunque la lista se actualiza constantemente, te presentamos el consolidado de los próximos conciertos en El Salvador para este año 2025. Para cada gusto, un género: la lista abarca pop, rock, tropical, reggaetón, metal y reggae. ¡Toma nota y elige tu favorito!

     

    27 de septiembre: Épica, Be Sport

    4 de octubre: Kevin Kaarl, Be Sport

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Noise Producer (@noise.producer)

    4 de octubre: Guns N’ Roses, Estadio Cuscatlán

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por starticket (@starticket.sv)

    10 de octubre: Danny Ocean, Complejo Estadio Cuscatlán

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por AiC Promotions (@aicpromotions)

    11 de octubre: Fonseca, Complejo Deportivo Cuscatlán

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de Global Live (@globalliveevents)

    11 de octubre: Bándalos Chinos, Be Sport

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de TicktLive (@tickt.live)

    11 de octubre: Nanpa Básico, Parqueo Alianza Francesa

    16 de octubre: Marvin Corea (exvocalista de Diablos Negros), Gimnasio Fusalmo (Soyapango)

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Plus Ticket (@plusticketsv)

    17 de octubre: Juanes, Complejo Estadio Cuscatlán

    24 de octubre: Carín León, Estadio Jorge «Mágico» González

    1 de noviembre: Rata Blanca, Gimnasio José Adolfo Pineda, Santa Tecla

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por TicktLive (@tickt.live)

    15 de noviembre: Natanael Cano, Estadio Cuscatlán

     

    14 de noviembre: Khea, Museo Marte

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por AiC Promotions (@aicpromotions)

    19 de noviembre: Foster The People, Complejo Cuscatlán

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por AiC Promotions (@aicpromotions)

    20 de noviembre: Ana Gabriel, Gimnasio Nacional

    20 de noviembre: Julieta Venegas, Museo Marte

    22 de noviembre: Bronco, Complejo Cuscatlán

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de Global Live (@globalliveevents)

    24 de noviembre: Omar Kourtz, Be Sport

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por AiC Promotions (@aicpromotions)

    5 de diciembre: Manuel Turizo, Complejo Estadio Cuscatlán

  • ¡Este es el póster de la nueva película de la Tenchis: "Mojados en Navidad"!

    ¡Este es el póster de la nueva película de la Tenchis: «Mojados en Navidad»!

    El universo de la Tenchis Céliber, uno de los personajes más entrañables de la comedia salvadoreña, sigue creciendo. Esta vez, el carismático personaje interpretado por el comediante Julio Yúdice da un paso más hacia la pantalla grande con “Mojados en Navidad”, cuyo póster oficial fue revelado esta semana, despertando entusiasmo en las redes sociales.

    La cinta, dirigida por Héctor Mojica y Rodrigo Morán, bajo el sello de Ícono Producciones, promete ser una comedia navideña cargada de aventuras, sátira, migración y un toque de nostalgia televisiva que dialoga con el lenguaje fresco de las redes sociales.

    La producción reúne al elenco del icónico programa  “Duro Blandito” —incluyendo a Josefina (Eunice Chávez) y el Doctor (Hugo Castillo)— y lo mezcla con rostros actuales de TikTok e influencers salvadoreños como la bailarina Yajaira, el grafitero TNT, la empresaria Verónica Safie y el creador de contenido, Diego Madrid, conocido como Mamá Vlogs.

    Rodada en tiempo récord tras iniciar en junio con un claquetazo en la plaza Salvador del Mundo, la película llevará a los espectadores desde San Salvador hasta Times Square, en Nueva York, con un estreno fijado para el 6 de noviembre en las salas de cine salvadoreñas.

    Con un afiche vibrante y un reparto que une generaciones, “Mojados en Navidad” busca convertirse en uno de los eventos cinematográficos más esperados del año en El Salvador, siendo pionera en la categoría de comedias navideñas realizadas en el país.

  • La fiebre de "Demon Slayer" llega a Cinemark con vasos coleccionables

    La fiebre de «Demon Slayer» llega a Cinemark con vasos coleccionables

    Cinemark anunció el inicio oficial de la venta los vasos oficiales de la película «Demon Slayer», inspirados en los personajes Tanjiro Kamado, Nezuko, Zenitsu e Inosuke, a partir de este jueves 11 de septiembre, fecha de estreno de la cinta.

    La película «Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- The Movie» (Demon Slayer: Castillo Infinito) ha generado gran expectativa entre los fans de la serie animé.

    Los clientes de Cinemark podrán adquirir el Combo Demon Slayer, que incluye: Un Vaso 32 onzas con personajes de la saga, un llavero metalizado en la tapadera del vaso, más un clásico popcorn tamaño mediano salado o mixto.

    Además, al realizar la compra del combo, el cliente recibirá un Food Voucher que podrá canjear el mismo día por un refill de bebida a un precio especial. Los usuarios con membresía CinePlus podrán disfrutar de un 10% de descuento sobre el precio regular del combo.

    «En los últimos años hemos traído a los fans de las sagas, los mejores coleccionables, fijando un alto estándar para Cinemark y esta vez no podíamos quedarnos atrás. Estamos muy entusiasmados de poder ofrecer a nuestros clientes los mejores coleccionables», manifestó Enrique Artiga, director de marketing para Centroamérica.

  • El Salvador recibirá una tormenta de música electrónica este sábado 13 de septiembre

    El Salvador recibirá una tormenta de música electrónica este sábado 13 de septiembre

    Rafa Barrios es un DJ y productor productor sevillano, que junto a su sello Bandidos está de moda en las discotecas de todo el mundo, y este sábado 13 de septiembre tiene una cita en El Salvador junto a su colega francés Technasia, para protagonizar toda una fiesta de beats.

    La productora costarricense Electric Animals ha presentado su lineup para una noche que promete hacer historia en el Centro de Eventos y Experiencias Salamanca, en Nuevo Cuscatlán, donde se tendrá a otros especialistas del tornamesas.

    Se trata de un viaje sonoro de casi 10 horas que arranca a las 5:00 p.m. con el poder del talento local de los DJ Guillermo Rauda, Diego Borja, Electro, Heimdal, Heri Gómez y Ricardo Ibarra, así como los ticos Javee y María Wabe.

    Las entradas para este toque sin precedentes están disponibles en Star Ticket. La entrada general es de $20; en fase temprana a dos por uno $30 y dos por uno VIP $70.

  • Verónica Safie despide con emotivas palabras a su madre, doña Rosa Marina Samour de Safie

    Verónica Safie despide con emotivas palabras a su madre, doña Rosa Marina Samour de Safie

    La empresaria salvadoreña Verónica Safie compartió un emotivo video este lunes, tras la pérdida de su madre, Rosa Marina Samour de Safie, acontecida el domingo 7 de septiembre. A través de un video y en sus redes sociales, la también creadora de contenido expresó su dolor y rindió homenaje a la mujer que marcó su vida con valores, fe y entrega hacia los demás.

    “Hoy mi corazón se viste de luto. Con mucho dolor les comparto la partida de mi madre, ejemplo de amor y fortaleza. Te amaré siempre, mamá”, escribió Safie, acompañando sus palabras con recuerdos de la manera en que su madre vivió: de rodillas ante Dios y de pie ante la vida, transmitiendo a sus hijos la valentía y la fe como guía para enfrentar las dificultades.

    @veronicasafieUn legado de amor eterno!🙏🏻 ✨ “Mi madre fue una mujer de rodillas ante Dios y de pie ante la vida. Fuerte, valiente, astuta, amorosa y entregada, nos preparó desde niños para salir adelante sin la ayuda de nadie… y lo logró. Nos enseñó a amar a Dios, a la Virgen de Guadalupe y al prójimo, y a tener una Fe inquebrantable. Nadie salía de su casa con las manos vacías: siempre compartía lo que tenía, con detalles, con comida, con amor. Aun en el hospital, al borde de la muerte, pensaba en los demás: pendiente de los Miércoles de Bendición y de que todos estuvieran atendidos. Fue una esposa ejemplar, una madre admirable, una amiga y familiar incondicional. Todos la querían, porque ella se entregaba sin reservas. Hoy nos deja una lección de vida y el orgullo de haber tenido a la mejor madre del mundo. La más buena, la más santa. “He peleado la buena batalla, he terminado la carrera, he guardado la fe” (2 Timoteo 4:7). Así vivió mi madre: con amor, fuerza y fe inquebrantable.” Descansa en los brazos del Señor, mamita linda. Te amaré y honraré por siempre.♬ sonido original – veronicasafie

    En su mensaje, también destacó que doña Rosa Marina fue una esposa ejemplar, una madre admirable y una mujer generosa que siempre compartía lo que tenía, y que nadie se iba de su casa con las manos vacías.

    Aún en momentos de enfermedad, agregó, ella se preocupaba por el bienestar de los demás. “Hoy nos deja una lección de vida y el orgullo de haber tenido a la mejor madre del mundo. Descansa en los brazos del Señor, mamita linda. Te amaré y te honraré por siempre”, concluyó.

    @veronicasafie Cuando todos me decían que no la llevara, Dios me dio la fe para hacerlo. Mi mamá estuvo al borde de la muerte… y aún así, Él me permitió cumplirle este sueño. 27 días juntas, sanas, en Japón. Gracias, Dios. Gracias, Virgencita de Guadalupe. Y gracias, mami… por seguir aquí.@Marina Safie #DiaDeLaMadre#DíaDeLaMadre #VirgencitaDeGuadalupe #MilagroDeVida #FeInquebrantable #VerónicaSafie #JapónConMiMamá #HistoriasReales #TikTokMeHizoLlorar #FelizDíaMamá ♬ sonido original – veronicasafie

    Cabe mencionar que pese a su salud vulnerable, doña Rosa se recuperó suficiente este mismo año para emprender un viaje soñado de 27 días a Japón junto a Verónica, con motivo de su cumpleaños 78, el cual fue compartido por la creadora de contenido como todo un logro, ya que ambas regresaron sanas y salvas. Descanse en paz, doña Rosa Marina.

  • Fallece Stuart Craig, el diseñador que dio vida al mundo de "Harry Potter"

    Fallece Stuart Craig, el diseñador que dio vida al mundo de «Harry Potter»

    Stuart Craig, diseñador de producción que transformó y creó los escenarios de «Harry Potter» y otras cintas icónicas del cine, falleció a los 83 años tras padecer por 14 años con el mal de Parkinson.

    Su familia informó que murió en casa y rodeado de sus seres queridos: “Nuestro amado esposo y padre, profundamente querido y respetado, no solo fue conocido por su talento, sino también por su bondad. Nos conmueve saber cuántas vidas tocó. Vivirá en nuestros corazones para siempre”, se lee en un comunicado compartido por el diario The Guardian.

    Aunque para muchos su nombre quedó ligado a los pasillos de Hogwarts, Stuart Craig fue mucho más que el diseñador detrás de «Harry Potter». A lo largo de más de cuatro décadas, trabajó en películas que marcaron generaciones, como «El hombre elefante» (1980), «Gandhi» (1982), «Relaciones peligrosas» (1988) y «El paciente inglés» (1996).

     

    Ganó tres premios Oscar y acumuló más de una decena de nominaciones, además de conquistar múltiples premios BAFTA. Su estilo detallista y su capacidad para transportar al espectador a otras épocas y mundos le dieron un lugar indiscutible en la historia del cine.

    David Heyman, productor de la saga mágica, lo definió como “uno de los más grandes diseñadores de producción que haya trabajado en el cine. Tenía un exquisito sentido de la historia y lograba sacar lo mejor de todos a su alrededor”.

    A petición de la escritora de «Potter», J.K. Rowling, Craig colaboró en el diseño del Mundo Mágico de Harry Potter en Universal’s Islands of Adventure, llevando su visión a la experiencia física de millones de visitantes que recorren el parque todos los años.

    Su visión fue tan poderosa que también lo convocaron para diseñar los parques temáticos The Wizarding World of Harry Potter en Universal Studios y las tres películas de «Animales Fantásticos».

  • Yolocamba I Ta: 50 años de resistencia en El Salvador musicalizando la lucha de un pueblo

    Yolocamba I Ta: 50 años de resistencia en El Salvador musicalizando la lucha de un pueblo

    La historia del grupo Yolocamba I Ta ha sido la de acompañar las luchas populares, obreras y campesinas contra las desigualdades y la represión de la dictadura militar de El Salvador desde mitad de los años 70, además de crear himnos de reivindicación que forman parte de la memoria histórica del país tras la guerra civil (1980-1992).

    En 1975, cuatro jóvenes estudiantes de secundaria del jesuita Colegio Externado de San José, en San Salvador, unieron su talento creativo y su compromiso social para fundar el grupo musical Yolocamba I Ta, un nombre en lenca que significa ‘La alegría de la siembra’.

    La masacre de estudiantes universitarios del 30 de julio de 1975 marcó un punto de inflexión para que los hermanos Franklin y Roberto Quezada, Paulino Espinoza y Manuel Gómez, comenzaran en agosto de ese año -hace 50 años- sus primeras intervenciones públicas en festivales y comunidades.

    Roberto Quezada toca la flauta en el recital. EFE/ Rodrigo Sura

    «Siempre tratamos de estar en donde debíamos estar. Cantando, acompañando a la gente, sin importar el riesgo. Incluso cuando la Guardia Nacional o la Policía nos perseguía», dijo a EFE Paulino Espinoza.

    Inspirados en los chilenos Violeta Parra y Víctor Jara, en Atahualpa Yupanqui de Argentina, Yolocamba I Ta estableció un ensamble rico en composiciones desde las raíces históricas, tradiciones y sincretismos que empatizan con los anhelos de los campesinos por un mejor futuro.

     

    Misa Popular y San Romero

    En 1980, El Salvador vivía el inicio de la guerra civil que enfrentó por doce años a las Fuerzas Armadas y a grupos paramilitares contra organizaciones guerrilleras que posteriormente conformaron el partido político Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

    Los movimientos sociales y sindicatos recorrían las principales calles de San Salvador denunciando la represión, torturas y desapariciones. En medio de este contexto, el grupo realizó una gira por Nicaragua y México, y grabó uno de los discos más significativos en su historia, denominado «La Misa Popular Salvadoreña».

    Paulino Espinoza durante el concierto del 50 aniversario. EFE/ Rodrigo Sura

    El disco contenía canciones que surgieron desde las vivencias de las Comunidades Eclesiales de Base, integradas por laicos, sacerdotes y monjas, muchos de ellos desaparecidos o asesinados durante la guerra, con la finalidad de promover la justicia social con opción preferencial por los pobres.

    «Cada canción está hecha para un mártir y la misa recoge ese testimonio», apuntó Espinoza.

    Guillermo Cuéllar, compositor de buena parte de la Misa Popular, entregó un manuscrito con una de las canciones a -en ese momento- monseñor Óscar Arnulfo Romero -declarado santo en octubre de 2018-, quien leyó una de las estrofas durante un acto religioso celebrado días antes de ser asesinado por un escuadrón de la muerte el 24 de marzo de 1980.

     

    Gira y experiencia internacional

    A lo largo de su historia, Yolocamba I Ta se ha presentado en diversos festivales y conciertos en diferentes países, muchos organizados por comités de solidaridad que acompañaron a los grupos enfrentados con el Ejército y por naciones que luchaban contra las dictaduras militares.

    Durante este proceso, el grupo sumó miembros e hizo parte de su historia a Cecilia Regalado, Andrés Espinoza, Álvar Castillo y Víctor Cañizalez.

    La historia de Yolocamba I Ta ha sido la de acompañar las luchas populares, obreras y campesinas contra las desigualdades y la represión de la dictadura militar de El Salvador. EFE/ Rodrigo Sura

    El grupo recorrió alrededor de 600 ciudades de 44 países y tuvo la oportunidad de compartir escenarios con cantautores de renombre como Mercedes Sosa, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Daniel Viglietti y Vicente Feliú.

    Además, brindaron un recital en el célebre Queen Elizabeth Hall, en Londres.

    «Yolocamba despierta sentimientos y pasiones no solo por el amor, sino también por la conciencia social y las reivindicaciones de las causas justas», reflexionó José Guerra, un joven abogado y guitarrista.

    La discografía de Yolocamba está compuesta por 10 producciones originales y otras recopilaciones. En noviembre de 2016 la agrupación recibió el Premio Nacional de Cultura, máximo galardón entregado por el Gobierno de El Salvador.

  • Chef salvadoreño logra puesto 63 entre las 100 mejores pizzerías del mundo, en Italia

    Chef salvadoreño logra puesto 63 entre las 100 mejores pizzerías del mundo, en Italia

    La gastronomía salvadoreña brilló en Europa este lunes 8 de septiembre, cuando la pizzería La Clásica se posicionó como la número 63 en el ranking mundial de las 100 mejores pizzerías, listado elaborado por la reconocida guía 50 Top Pizza. El evento se desarrolló en el Teatro Mercadante de Nápoles, en Italia, ciudad considerada la cuna de este icónico platillo.

    Además de figurar en la lista, el restaurante fundado por el chef Juan Francisco Cárcamo recibió un reconocimiento adicional: Best Performance of the Year 2025, que distingue al establecimiento que mejor desempeño tuvo a nivel mundial durante este año.

    “Es un orgullo inmenso para nuestro equipo y para El Salvador. Difícil describir la emoción de representar al país frente a más de 300 personas en Italia”, expresó Cárcamo en sus redes sociales.

    Este logro coincide con la primera edición en la que la guía internacional incorpora a Latinoamérica dentro de su clasificación global, que desde 2017 incluía únicamente a Italia, Norteamérica y Asia.

    En el mismo listado de 2025 destacaron establecimientos de renombre mundial como Una Pizza Napoletana, de Nueva York; I Masanielli, de Caserta en Italia, en el primer puesto; y The Pizza Barm de Tokio, que se quedó con el segundo lugar.

    La Clásica ya había obtenido el puesto 39 en el ranking latinoamericano en 2024, y con esta nueva distinción consolida su proyección internacional.

    Fundada inicialmente en el jardín de la casa de Cárcamo, hoy cuenta con tres sucursales en El Salvador, incluida una en el Centro Histórico de San Salvador, a pocos pasos de la plaza General Gerardo Barrios.

    El establecimiento se distingue por ofrecer cinco estilos icónicos de pizza: Napolitana, Romana, Detroit, Deep Dish y la Clásica.

    El chef Cárcamo, que perfeccionó su técnica en escuelas de España e Italia, ha convertido su proyecto en un referente gastronómico de nivel nacional e internacional.

  • Se viraliza supuesta renuncia de dos candidatas del Miss Universo El Salvador 2025

    Se viraliza supuesta renuncia de dos candidatas del Miss Universo El Salvador 2025

    El certamen Miss Universo El Salvador 2025 estaría afrontando la presunta renuncia de dos de sus candidatas. Se trata de Jennifer Zepeda, representante de Morazán, y la cantante Kenya Orellana, de Usulután, quienes habrían decidido retirarse de la competencia en medio de rumores de favoritismo y trato diferenciado.

    Ambas concursantes colocaron en privado sus cuentas de Instagram, lo que no está permitido durante la concentración y confirmaría su salida del certamen.

    La supuesta renuncia ha generado revuelo en redes sociales, pues el país aún no cuenta con representante para Miss Universo 2025, que se celebrará en Tailandia en dos meses. Además, este año El Salvador inició el certamen con un mes de retraso respecto al 2024, cuando Florence García ya había sido coronada.

    Ahora, la ganadora tendrá menos de dos meses de preparación antes de la concentración internacional que comenzará en noviembre.

     

    La organización dirigida por la preparadora dominicana Magali Febles no ha emitido un comunicado oficial sobre las renuncias. Sin embargo, el tema ha desatado cuestionamientos hacia su gestión, ya que no es la primera vez que candidatas de sus concursos en distintos países presentan inconformidades o abandonan el certamen.

    Muchos se preguntan si las jóvenes salvadoreñas firmaron un contrato o no, para su participación en el certamen nacional, ya que de existir tales documentos no podrían simplemente salir de la competencia.

    Mientras tanto, la competencia continúa con 12 aspirantes, que para la mayoría de los fanáticos no son perfiles idóneos para una competencia internacional, aunque ese tipo de malestares de parte del público son comunes en todos los concursos de belleza.

    @jenscastro2 🚨ESCANDALO renuncian dos candidatas del Miss Universe El Salvador 2025, de Magali Febles. #fyp #missuniverse #elsalvador #elsalvador🇸🇻 #missgrandinternational ♬ Terror – Shinjey Kurama

  • Natanael Cano, joven astro de los corridos tumbados, en El Salvador el 15 de noviembre

    Natanael Cano, joven astro de los corridos tumbados, en El Salvador el 15 de noviembre

    El fenómeno Natanael Cano ha anunciado oficialmente su pequeña esperada gira por Latinoamérica, que promete encender los escenarios este mes de noviembre con paradas en Guatemala, Nicaragua, Honduras, Colombia y El Salvador.

    La gira, que pondrá broche de oro el 15 de noviembre en San Salvador, da vida a «Porque La Demora», el exitoso álbum lanzado el 1 de julio de 2025. Desde su estreno, el proyecto ha recibido elogios por parte de la crítica y los fans, acumulando más de 671 millones de reproducciones combinadas en todas las plataformas.

    Tras el éxito del álbum, Cano recibió una nominación a los Premios Juventud 2025 en la categoría de Mejor Fusión Música Mexicana, gracias al tema “300 Noches”, una colaboración con Belinda. La ceremonia se transmitirá en vivo desde la Ciudad de Panamá el jueves 25 de septiembre a través de Univision.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por NATANAEL CANO (@natanael_cano)

    Recientemente, Natanael lanzó el video oficial de “Perlas Negras”, junto a Gabito Ballesteros y protagonizado por la influencer venezolana Isabella Ladera. El tema se ha convertido en un éxito, alcanzando el #1 en el Top 50 de Spotify México e ingresando al Top 50 Global en el puesto #31.

    FECHAS POR LATINOAMÉRICA

    • 6 de noviembre de 2025 – Ciudad de Guatemala, Guatemala – Explanada 5
    • 8 de noviembre de 2025 – Managua, Nicaragua – Estadio Nacional Soberanía
    • 9 de noviembre de 2025 – Tegucigalpa, Honduras – Estadio Chochi Sosa
    • 13 de noviembre de 2025 – Bogotá, Colombia – Movistar Arena
    • 15 de noviembre de 2025 – San Salvador, El Salvador – Estadio Cuscatlán