Categoría: Escena

  • Rafa García, excantante de Los REDD, ahora cantará música cristiana

    Rafa García, excantante de Los REDD, ahora cantará música cristiana

    El cantante salvadoreño Rafael García, recordado como voz de una gran etapa del grupo Los REDD y también como solista, reveló en sus redes sociales que ahora opta por cantar música cristiana, luego de vivir y superar duros momentos de falta de recursos durante la pandemia de Covid-19.

    El también esposo de la cantante Kennya Padrón, relató en un video que cuando se fueron a vivir a Estados Unidoscomenzaron a vivir una florida etapa de realización profesional, pero todo se vino abajo cuando llegó la crisis sanitaria mundial, ya que el artista perdió sus negocios.

    Podría interesarte: «Cantante salvadoreña Kennya Padrón abre nuevo negocio de belleza en el país«.

    «Todo pasó por una etapa muy oscura que estuve viviendo en mi vida. Tenía un trabajo soñado, tenía ingresos económicos que siempre soñé, vivía en Estados Unidos… Y en la pandemia todo cambió, perdí mi fuente de ingreso, comencé a tener mala suerte en todo lo que hacía; pasaron tres años muy difíciles de mi vida y en una de esas me acordé de un versículo de Santiago 4:8 que decía: «Acercaos a Dios y él se acercará a vosotros»», apuntó Rafa.

    Contó que eso pasó hace un año y fue así como tomó la decisión de acercarse a Dios.«Empecé a buscar a Dios y él empezó a dar a mi vida esa paz que sobrepasa todo entendimiento. Creo que mi música es la mejor forma en la que yo puedo buscar más a Dios. No lo hago por buscar beneficios económicos», recalcó el cantante de temas pop como «Té para el amor» o «La balada del desdichado», con REDD.

    Cabe mencionar que hace un tiempo Rafa y Kennya -ganadora de los concursos «Cantando por un Sueño» o «El Número Uno», de TCS- decidieron volver a El Salvador para establecerse y empezar nuevos negocios parelelos a sus carreras artísticas, él como productor audiovisual en su compañía Red Films y ella con su estilismo Beauty by Kennya, inaugurado en abril de 2023.

    La pareja se matrimonio en octubre de 2021 y el reciente 14 de febrero compartieron publicaciones sobre la felicidad que siguen compartiendo. Cabe mencionar que estos días Kennya estaba nominada a los premios Top 5 de Viva La Mañana como Mejor Solista Femenina con música secular.

  • Kieran Culkin: de niño actor a ganador del Óscar

    Kieran Culkin: de niño actor a ganador del Óscar

    Kieran Culkin cerró el domingo un año notable al ganar el Óscar al mejor actor de reparto por su trabajo en «Un dolor real», una mirada agridulce a la familia, amistades y la pérdida judía causada por el Holocausto.

    Culkin, de 42 años y quien era el favorito durante toda la temporada de premios de Hollywood, superó a Yura Borisov («Anora»), Edward Norton («Un completo desconocido»), Guy Pearce («El Brutalista») y Jeremy Strong («El aprendiz»).

    Desde enero de 2024, Culkin ganó un Emmy por la última temporada del drama familiar de medios de HBO «Succession» — que protagonizó junto a Strong — y muchos otros galardones por este papel cinematográfico, incluyendo un Globo de Oro, el premio da la Crítica Cinematográfica y un británico BAFTA.

    «No tengo ni idea de cómo llegué hasta aquí», dijo Culkin al recibir la estatuilla.

    «Llevo actuando toda mi vida. Ha sido sólo una parte de lo que hago», agregó.

    «Jesse Eisenberg, gracias por esta película», dijo Culkin dirigiéndose a su director y coestrella en «Un dolor real». «Eres un genio. Nunca te lo diría de frente».

    La cinta sigue a los primos distanciados, Benji (Culkin) y Dave (Eisenberg), mientras realizan un llamado tour de herencia en Polonia para aprender más sobre la vida temprana de su abuela, quien sobrevivió al Holocausto.

    El espíritu libre de Benji ha estado algo perdido desde que murió la abuela y espera reavivar su amistad de la infancia con David, un neurótico neoyorquino con una pareja, un hijo y 1.000 preocupaciones.

    La actuación de Culkin es tanto sutil como llamativa, ya que Benji oscila entre mostrarse carismático, sentimental y considerado a explosivo y desequilibrado.

    La relación de la pareja de primos se desarrolla en el trasfondo de un campo de concentración y salidas con sus compañeros de gira.

    Eisenberg dijo a USA Today que eligió a Culkin, quien no es judío, después de que su hermana leyera el guión y sugiriera que el actor era el adecuado.

    Culkin aportó su «energía inusual» y «gran sentido del tiempo e inteligencia» al rodaje, dijo Eisenberg a AFP el mes pasado.

    «Definitivamente se sintió diferente», dijo Culkin este domingo tras su victoria al referirse al guión.

    «Sentí que era la primera vez que leía algo y decía: ‘Entiendo completamente a este tipo. Ni siquiera quiero leerlo de nuevo. Quiero llegar el día y decir, ¿qué escena estamos haciendo?’.», agregó.

    «Las palabras llegaron aquí muy rápido porque estaban muy bien escritas. Así que fue un nuevo y divertido enfoque».

    Nacido el 30 de septiembre de 1982 en Nueva York en una familia de siete hermanos, Culkin comenzó a actuar de niño e hizo su debut cinematográfico como el primo de Kevin (interpretado por su hermano Macaulay) en el clásico navideño de 1990 «Mi pobre angelito».

    Después de participar en «El padre de la novia» (1991) y la menos bien recibida «Mi pobre angelito 2: Perdido en Nueva York» al año siguiente, el diminuto actor de cabello oscuro asumió una variedad de roles en cine, televisión y teatro.

    Su triunfo ante la crítica llegaría en 2002 con la película de madurez «Las locuras de Igby» junto a Claire Danes, Bill Pullman y Susan Sarandon.

    El papel le valió una nominación al Globo de Oro, pero también lo llevó a huir de Hollywood.

    Culkin tomó roles en los escenarios del West End de Londres y Broadway, incluidos dos obras de Kenneth Lonergan.

    Eisenberg admitió que ese pedigrí fue lo que en parte lo llevó a elegirlo para «Un dolor real».

    Siguió una serie de pequeños papeles, incluido uno memorable en «Scott Pilgrim vs. los ex de la chica de sus sueños» (2010) y varios completamente olvidables.

    Todo eso cambió cuando fue elegido como Roman Roy en «Succession», una saga que traza los conflictos dinásticos traicioneros de una familia ultrarrica que debutó en 2018 con enorme éxito popular y crítico.

    La serie concluyó en 2023. Culkin ganó un Emmy, dos premios de la Crítica Cinematográfica y un Globo de Oro por el papel.

    El actor, que está casado y tiene dos hijos, será la voz de Squealer en la adaptación animada de «Granja de Animales» de George Orwell, dirigida por Andy Serkis, que se espera se estrene este año, según IMDb.

    A pesar de todos los elogios del año pasado, dijo al New York Times que actuó para vivir y no al revés.

    «Es agradable, pero lo realmente importante es estar en casa con mis hijos, cuando les estoy leyendo libros y cantándoles canciones hasta que se duerman. Ese es el verdadero sentido de la vida. El resto lo hago para poder volver a eso,» dijo.

  • "Flow", la pionera película de animación letona, gana el Óscar

    «Flow», la pionera película de animación letona, gana el Óscar

    «Flow», una historia de animales que sobreviven a una catástrofe, del cineasta independiente letón Gints Zilbalodis, obtuvo este domingo el Óscar a mejor película animada, culminando una extraordinaria temporada de premios para una producción hecha con un minúsculo presupuesto.

    La cinta, sin diálogos, cuenta la historia de un gato negro solitario que, enfrentado a una repentina subida de las aguas, se embarca a desgana en un viaje en compañía de un inverosímil grupo de animales, entre ellos un jovial perro golden retriever y un imperturbable capibara.

    «Gracias a mis gatos y perros», dijo un emocionado Zilbalodis al recibir el premio.

    «Estoy realmente conmovido por la cálida recepción que nuestra película ha tenido, y espero que le abra las puertas a los cineastas independientes en animación en todo el mundo».

    Zilbalodis recordó que es la primera vez que una producción de Letonia es nominada al mayor premio de Hollywood.

    «Así que significa mucho para nosotros», dijo.

    En entrevistas previas, el director explicó que la historia refleja su propia experiencia: la de un individuo aprendiendo a trabajar en equipo.

    «Es la historia de un personaje que empieza siendo muy independiente y acaba teniendo que aprender a confiar en los demás y a colaborar», declaró Zilbalodis en una entrevista con AFP.

    Para el cineasta, el esfuerzo valió la pena: con un modesto presupuesto de 3,6 millones de dólares, «Flow» conquistó al público y a la crítica y ha hecho historia en el cine letón.

    Su doble nominación al Óscar, como mejor película internacional y mejor largometraje de animación, es inédita ya que ninguna película de este país báltico de 1,8 millones de habitantes había competido hasta ahora por una estatuilla.

    «Flow» ganó el Globo de Oro en enero, la mayor recompensa que había logrado una película letona, atrayendo a más de 15.000 fans al museo en Riga donde Zilbalodis exhibió el galardón.

    «Ayuda extra»

    El largometraje comienza con el gato descubriendo que los humanos han desaparecido y que las aguas están creciendo a su alrededor.

    Ante este escenario apocalíptico, el gato crea una improbable amistad con un perro, un capibara, un pájaro secretario y un lémur, cada uno con el carácter distintivo de su especie.

    Al subir a bordo de un velero en medio de la crecida, el grupo aprende a colaborar y a respetar las necesidades y los límites de cada uno.

    Zilbalodis generó la película con Blender, un programa gratuito de código abierto, y creó a los personajes tras una cuidadosa observación de sus características.

    Aunque no hay ni un solo diálogo en todo el filme, los protagonistas emiten sus sonidos naturales ya que el director decidió grabarlos y utilizarlos en la película. Pero hay una notable excepción.

    El capibara necesitó «ayuda extra», aseguró el cineasta, quien explicó que para grabarlo, el equipo visitó un zoológico, pero descubrió que estos animales son generalmente tranquilos y silenciosos.

    «Un cuidador del zoológico tuvo que entrar [al recinto] y hacerle cosquillas al carpibara», dijo Zilbalodis entre risas.

    El resultado, sin embargo, fue un sonido agudo que el equipo de «Flow» consideró incompatible con el relajado personaje.

    Finalmente, la voz alternativa por la que optaron fue la de un «camello bebé».

    «Flow», la segunda película de animación de la historia de los Óscar nominada tanto en la categoría de animación como en la de largometraje internacional, sigue batiendo récords.

    Según el centro cinematográfico de Letonia, más de 30.000 espectadores la vieron en los cines, convirtiéndola en la película más vista en la historia del país, por delante de «Avatar» y «Titanic».

    Gints Zilbalodis atribuyó en parte este éxito a la «inocencia» de los animales.

    «Estamos todos en el mismo barco», dijo este domingo. «Tenemos que superar nuestras diferencias y encontrar formas de trabajar juntos».

  • La película independiente "Anora" gana el Óscar a la mejor de 2025

    La película independiente «Anora» gana el Óscar a la mejor de 2025

    «Anora» (2024), la película independiente del director estadounidense Sean Baker, triunfó este domingo 2 de marzo como la Mejor Película en los Óscar de la Academia 2025.

    Baker también ganó como Mejor Director, Mejor Guion Original y Mejor Edición, mientras que su joven protagonista Mikey Madison, dio la sorpresa al ganar como Mejor Actriz y derrotar a Demi Moore, Fernanda Torres, Karla Sofía Gascón y Cynthia Erivo.

    Lee además: «Claudio Peralta, el salvadoreño que trabajó en el filme nominado al Óscar 'Aún estoy aquí'«.

    Adrien Brodyy ganó su segundo Óscar como Mejor Actor por «El Brutalista», tras ganarlo por «El Pianista» (2002). La cinta se llevó tres reconocimientos.

    El Óscar para la Mejor Actriz de Reparto es para la dominicana Zoë Saldaña, por el filme francés rodado en México y en español, «Emilia Pérez». Y Kieran Culkin ganó el Óscar al Mejor Actor de Reparto por su trabajo en la película «A Real Pain».

    «Flow», de Letonia, fue la Mejor Película Animada. Y el Mejor Cortometraje Animado resultó ser “In the Shadow of the Cypress”, de Irán, cuyos realizadores Shirin Sohani y Hossein Molayemi obtuvieron sus visas para viajar a Estados Unidos solo un día antes de la gala.

    Paul Tazewell se convirtió en el primer hombre negro en ganar el Óscar al Mejor Diseño de Vestuario por «Wicked». Y la película de horror corporal «La Sustancia» gana el Óscar al Mejor Maquillaje y Estilismo. Los artistas Pierre-Olivier Persin, Stéphanie Guillon y Marilyne Scarselli recogieron la estatuilla.

    El Óscar al Mejor Diseño de Producción fue para la cinta musical «Wicked», que da continuidad al universo del Mago de Oz. Recibieron el premio Nathan Crowley y el decorador de set Lee Sandales, quien agradeció a su esposo.

    El galardón a la Mejor Canción Original fue para el tema “El Mal”, de «Emilia Pérez». Música por Clément Ducol y Camille; y letra por Clément Ducol, Camille y el mismo director Jacques Audiard. El líder de los Rolling Stone, Mick Jagger, les entregó la estatuilla.

    La Mejor Película Internacional fue para Brasil con «Aún estoy aquí», de Walter Salles.

    El Óscar al Mejor Cortometraje Documental fue para “The Only Girl in the Orchestra” (Netflix), de Molly O’Brien y Lisa Remington; mientras que el Mejor Documental largo fue «No Other Land», sobre el conflicto palestino-israelí. Una obra a cargo de Basel Adra, Rachel Szor, Hamdan Ballal y Yuval Abraham.

    El ingeniero de sonido Gareth John se quedó a medio agradecimiento porque la Academia le interrumpió con la cortina musical. Él ganó el premio al Mejor Sonido por 'Dune: Part Two', junto a los diseñadores de sonido Richard King (izq.) y Ron Bartlett (centro). Photo by Patrick T. Fallon / AFP

    Daniel Blumberg, autor de la música para 'El Brutalista', se retiró muy molesto porque no le dejaron completar su discurso. Photo by KEVIN WINTER / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP

    Lista de ganadores

    Mejor Película

    • «Anora»
    • «The Brutalist»
    • «A Complete Unknown»
    • «Conclave»
    • «Dune: Part Two»
    • «Emilia Pérez»
    • «I’m Still Here»
    • «Nickel Boys»
    • «The Substance»
    • «Wicked»

    Mejor Director

    • Sean Baker, «Anora»
    • Brady Corbet, «The Brutalist»
    • James Mangold, «A Complete Unknown»
    • Jacques Audiard, «Emilia Pérez»
    • Coralie Fargeat, «The Substance»

    Mejor Actor

    • Adrien Brody, «The Brutalista»
    • Timothée Chalamet, «A Complete Unknown»
    • Colman Domingo, «Sing Sing»
    • Ralph Fiennes, «Conclave»
    • Sebastian Stan, «The Apprentice»

    Mejor Actriz

    • Cynthia Erivo, «Wicked»
    • Karla Sofía Gascón, «Emilia Pérez»
    • Mikey Madison, «Anora»
    • Demi Moore, «The Substance»
    • Fernanda Torres, «I’m Still Here»

    Mejor Actor de Reparto

    • Yura Borisov, «Anora»
    • Kieran Culkin, «A Real Pain»
    • Edward Norton, «A Complete Unknown»
    • Guy Pearce, «The Brutalista»
    • Jeremy Strong, «The Apprentice»

    Mejor Actriz de Reparto

    • Monica Barbaro, «A Complete Unknown»
    • Ariana Grande, «Wicked»
    • Felicity Jones, «The Brutalista»
    • Isabella Rossellini, «Conclave»
    • Zoë Saldaña, «Emilia Pérez»

    Mejor Película Internacional

    • Brasil, «Aún estoy aquí»
    • Dinamarca, «The Girl with the Needle»
    • Francia, «Emilia Pérez»
    • Alemania, «The Seed of the Sacred Fig»
    • Letonia, «Flow»

    Mejor Película Animada

    • «Flow» (Letonia)
    • «Inside Out 2»
    • «Memoir of a Snail»
    • «Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl»
    • «The Wild Robot»

    Mejor Cortometraje Animado

    • “Beautiful Men”
    • “In the Shadow of the Cypress” (Irán)
    • “Magic Candies”
    • “Wander to Wonder”
    • “Yuck!”

    Mejor Diseño de Vestuario

    • «A Complete Unknown»
    • «Conclave»
    • «Gladiator II»
    • «Nosferatu»
    • «Wicked»

    Mejor Guión Original

    • Sean Baker, «Anora»
    • Brady Corbet and Mona Fastvold, «The Brutalist»
    • Jesse Eisenberg, «A Real Pain»
    • Moritz Binder, Tim Fehlbaum, Alex David, «September 5»
    • Coralie Fargeat, «The Substance»

    Mejor Guión Adaptado

    • «A Complete Unknown»
    • «Cónclave»
    • «Emilia Pérez»
    • «Nickel Boys»
    • «Sing Sing»

    Mejor Edición y Montaje

    • «Anora»
    • «The Brutalist»
    • «Conclave»
    • «Emilia Pérez»
    • «Wicked»

    Mejor Maquillaje y Peluquería

    • «A Different Man»
    • «Emilia Pérez»
    • «Nosferatu»
    • «La Sustancia»
    • «Wicked»

    Mejor Diseño de Producción

    • «The Brutalist»
    • «Conclave»
    • «Dune: Part Two»
    • «Nosferatu»
    • «Wicked»

    Mejor Canción Original

    • “El Mal” para «Emilia Pérez»
    • “Mi Camino” para «Emilia Pérez»
    • “Like a Bird” para «Sing Sing»
    • “The Journey” para «The Six Triple Eight»
    • “Never Too Late” para «Elton John: Never Too Late»

    Mejor Sonido

    • «A Complete Unknown»
    • «Dune: Part Two»
    • «Emilia Pérez»
    • «Wicked»
    • «The Wild Robot»

    Mejor Cortometraje de Acción Real

    • “A Lien”
    • “Anuja”
    • “I’m Not a Robot”
    • “The Last Ranger”
    • “The Man Who Could Not Remain Silent”

    Mejores Efectos Visuales

    • «Alien: Romulus»
    • «Better Man»
    • «Dune: Part Two»
    • «Kingdom of the Planet of the Apes»
    • «Wicked»

    Mejor Fotografía

    • «El Brutalista»
    • «Dune: Part Two»
    • «Emilia Pérez»
    • «Maria»
    • «Nosferatu»

    Mejor Banda Sonora Original

    • «El Brutalista»
    • «Conclave»
    • «Emilia Pérez»
    • «Wicked»
    • «The Wild Robot»

    Mejor Documental

    • «Black Box Diaries»
    • «No Other Land»
    • «Porcelain War»
    • «Soundtrack to a Coup d’Etat»
    • «Sugarcane»

    Mejor Corto Documental

    • “Death by Numbers”
    • “I Am Ready, Warden”
    • “Incident”
    • “Instruments of a Beating Heart”
    • “The Only Girl in the Orchestra”
  • Arranca la 97a edición de los Óscar de la Academia en Los Ángeles

    Arranca la 97a edición de los Óscar de la Academia en Los Ángeles

    La 97ª edición de los Premios de la Academia iniciaron este domingo en el Teatro Dolby de Hollywood, en Los u00c1ngeles CA, con un show de las actrices Ariana Grande y Cynthia Erivo, nominadas como estrellas del filme musical «Wicked», parte del universo del Mago de Oz.

    Este año 10 películas compiten por el máximo galardón de la noche: «Anora», «El Brutalista», «Un completo desconocido», «Cónclave», «Duna: Parte Dos», «Emilia Pérez», «Aún estoy aquí», «Nickel Boys», «La sustancia» y «Wicked».

    La alfombra roja fue desplegada desde la media tarde para dar paso a las estrellas del mundo del entretenimiento, en una noche donde «Anora» y «Cónclave» parecen ser las cintas favoritas.

    Conan Ou0027Brien abrió la gala dorada que cierra la temporada de premios del cine. Photo by Patrick T. Fallon / AFP

    La peculiar temporada de premios, impactada por los incendios en Los u00c1ngeles y un escándalo sobre publicaciones racistas a cargo de la española trans Karla Sofía Gascón, nominada a Mejor Actriz por el filme «Emilia Pérez», es presentada por Conan Ou0027Brien, quien aprovechó el inicio de la gala para burlarse del escándalo de tuits de odio de Karla.

    Cynthia Erivo Ariana Grande arrancaron las lágrimas de muchos. Photo by Patrick T. Fallon / AFP

  • Oscar 2025: Kamala Harris podría acudir a la ceremonia

    Oscar 2025: Kamala Harris podría acudir a la ceremonia

    Según informa Deadline Hollywood, la exvicepresidenta de Estados Unidos y candidata demócrata en las últimas elecciones a la presidencia, Kamala Harris, podría aparecer en la 97.ª edición de los premios Oscar que se celebrarán este 3 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles.

    La presencia de Harris aún no está confirmada, y tampoco se sabe si, en caso de acudir a la ceremonia, subiría al escenario a entregar ningún premio. La esperada llegada de la candidata demócrata a la Casa Blanca en 2024 se produce en un momento en que la seguridad en el Dolby Theatre y sus alrededores está en su punto más alto, con la policía de Los Ángeles, las fuerzas de seguridad federales y más agentes cercando Hollywood.

    «Vivimos en un nuevo entorno de seguridad en evolución», dijo un funcionario federal a Deadline el domingo, mientras personal de etiqueta con walkie-talkies y policías rodeaban la entrada de la alfombra roja del Dolby. «La esperada asistencia de la ex vicepresidenta es un factor importante en el aumento de la seguridad», añadió la oficina policial.

    Los representantes de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood no respondieron al ser preguntados sobre la presencia de Harris, sin embargo, fuentes de la propia Academia pusieron en entredicho la presencia de la exvicepresidenta.

    En todo caso, la publicación estadounidense asegura que el cordón de seguridad alrededor del Dolby era mayor y más férreo que nunca en esta edición, con más controles, cacheos y restricciones para los periodistas que accedían al recinto. La policía de Los Ángeles no hizo ningún comentario sobre las medidas de seguridad del evento

    Otros funcionarios señalaron que había algunas dudas sobre si la ex vicepresidenta y su marido Doug Emhoff estarían en el Dolby con seguridad con el clima político muy exaltado, especialmente tras el desencuentro público entre Donald Trump y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

    En todo caso, esta no sería la primera aparición en el circuito de premios de esta temporada. Al recibir el Chairman’s Award, Harris estuvo en los NAACP Image Awards el 22 de febrero. Sin nombrar a su rival de 2024, Donald Trump, Harris aseguró en su intervención que las «sombras que se ciernen sobre nuestra democracia».

  • Las 96 ganadoras del Óscar a la Mejor Película

    Las 96 ganadoras del Óscar a la Mejor Película

    De cara a la 97ª edición de los Premios de la Academia este domingo en Hollywood, a continuación una lista con las ganadoras del Óscar a Mejor Película.

    Este año 10 películas compiten por el máximo galardón de la noche: «Anora», «El Brutalista», «Un completo desconocido», «Cónclave», «Duna: Parte Dos», «Emilia Pérez», «Aún estoy aquí», «Nickel Boys», «La sustancia» y «Wicked».

    1. Oppenheimer – 2023
    2. Everything Everywhere All at Once – 2022
    3. CODA – 2021
    4. Nomadland – 2020
    5. Parasite – 2019
    6. Green Book – 2018
    7. The Shape of Water – 2017
    8. Moonlight – 2016
    9. Spotlight – 2015
    10. Birdman – 2014
    11. 12 Years a Slave – 2013
    12. Argo – 2012
    13. The Artist – 2011
    14. The King’s Speech – 2010
    15. The Hurt Locker – 2009
    16. Slumdog Millionaire – 2008
    17. No Country for Old Men – 2007
    18. The Departed – 2006
    19. Crash – 2005
    20. Million Dollar Baby – 2004
    21. Lord of the Rings: the Return of the King – 2003
    22. Chicago 2002
    23. A Beautiful Mind – 2001
    24. Gladiator – 2000
    25. American Beauty – 1999
    26. Shakespeare in Love – 1998
    27. Titanic – 1997
    28. The English Patient – 1996
    29. Braveheart – 1995
    30. Forrest Gump – 1994
    31. Schindler’s List – 1993
    32. Unforgiven – 1992
    33. The Silence of the Lambs – 1991
    34. Dances with Wolves – 1990
    35. Driving Miss Daisy – 1989
    36. Rain Man – 1988
    37. The Last Emperor – 1987
    38. Platoon – 1986
    39. Out of Africa – 1985
    40. Amadeus – 1984
    41. Terms of Endearment – 1983
    42. Gandhi – 1982
    43. Chariots of Fire – 1981
    44. Ordinary People – 1980
    45. Krames vs. Kramer – 1979
    46. The Deer Hunter – 1978
    47. Annie Hall – 1977
    48. Rocky – 1976
    49. One Flew Over the Cuckoo’s Nest – 1975
    50. The Godfather Part II – 1974
    51. The Sting – 1973
    52. The Godfather – 1972
    53. The French Connection – 1971
    54. Patton – 1970
    55. Midnight Cowboy – 1969
    56. Oliver! – 1968
    57. In the Heat of Night – 1967
    58. A Man for All Seasons – 1966
    59. The Sound of Music – 1965
    60. My Fair Lady – 1964
    61. Tom Jones – 1963
    62. Lawrence of Arabia – 1962
    63. West Side Story – 1961
    64. The Apartment – 1960
    65. Ben-hur – 1959
    66. Gigi – 1958
    67. The Bridge on the River Kwai – 1957
    68. Around the World in 80 Days – 1956
    69. Marty – 1955
    70. On the Waterfront – 1954
    71. From Here to Eternity – 1953
    72. The Greatest Show on Earth – 1952
    73. An American in Paris – 951
    74. All About Eve – 1950
    75. All the Kingu0027s Men – 1949
    76. Hamlet – 1948
    77. Gentleman’s Agreement – 1947
    78. The Best Years of Our Lives – 1946
    79. The Lost Weekend – 1945
    80. Going My Way – 1944
    81. Casablanca – 1943
    82. Mrs. Miniver – 1942
    83. How Green Was My Valley – 1941
    84. Rebecca – 1940
    85. Gone with the Wind – 1939
    86. You Can’t Take it With You – 1938
    87. The Life of Emile Zole – 1937
    88. The Great Ziegfeld – 1936
    89. Mutiny on the Bounty – 1935
    90. It Happened One Night – 1934
    91. Cavalcade – 1933
    92. Grand Hotel – 1932
    93. Cimarrón – 1931
    94. All Quiet on the Western Front – 1930
    95. The Broadway Melody – 1929
    96. Wings – 1927
  • Shakira aplaza otro concierto de su gira por problemas del escenario en Chile

    Shakira aplaza otro concierto de su gira por problemas del escenario en Chile

    La estrella colombiana Shakira aplazó otro concierto de su gira «Las mujeres ya no lloran», esta vez el programado este domingo en Santiago de Chile, por fallas en el piso donde se iba a montar el escenario, anunció la productora del evento.

    «Lamentablemente durante el proceso de montaje del show programado para el día de hoy (2 de marzo) nos hemos encontrado con inconvenientes técnicos ajenos al artista (…), ya que el suelo donde iría el escenario se encuentra desnivelado», informó la compañía Fénix en un comunicado en redes sociales.

    El concierto será reprogramado y la fecha será anunciada en las próximas horas, agregaron. Shakira tiene previsto otro espectáculo el lunes 3 de marzo en el mismo recinto en la capital chilena. No se ha aclarado qué pasará con este recital.

    La artista pop de 48 años, famosa por temas como «Hips donu0027t lie», «Ojos así», «La Tortura» y su reciente éxito «BZRP Music Sessions #53», ya había tenido que aplazar en Colombia un concierto por problemas en el techo del escenario.

    En Perú también reprogramó una fecha de su tour tras sufrir un «cuadro abdominal» que la envió a urgencias en ese país.

    Shakira es una de las figuras más influyentes de la música latina con más de 90 millones de discos vendidos.

    Tras Chile, la colombiana viajará con su gira a Argentina, México, República Dominicana y Estados Unidos.

  • Hollywood listo para unos Óscar que prometen final de suspenso entre "Anora" y "Cónclave"

    Hollywood listo para unos Óscar que prometen final de suspenso entre «Anora» y «Cónclave»

    La alfombra roja fue desplegada, el champán está enfriándose, y Hollywood está listo para coronar a la mejor película del año en los Óscar de este domingo, con «Anora» y «Cónclave» como favoritas.

    La peculiar temporada de premios, impactada por los incendios en Los Ángeles y un escándalo sobre publicaciones racistas, tendrá su apogeo con la 97ª edición de los Óscar, presentada por el comediante Conan O’Brien a partir de las 16H00 locales (00H00 GMT del lunes).

    – Las favoritas

    Mientras las estrellas hacen los ajustes de última hora a sus trajes y vestidos, aumenta el clima de incertidumbre respecto al gran premio.

    «Habría tensión real», pronosticó Jacqueline Coley, editora de premios de Rotten Tomatoes. «Yo diría que si ‘Cónclave’ no gana, definitivamente será para ‘Anora'».

    «Anora», dirigida por Sean Baker, es la cinta más premiada hasta ahora. Expone la historia de una bailarina y trabajadora sexual que se casa con el hijo de un oligarca ruso, para descubrir apenas después que su matrimonio de ensueño es en realidad una pesadilla.

    Esta producción independiente y de bajo presupuesto ganó la Palma de Oro del Festival de Cannes, y recibió trofeos de la crítica, así como de los sindicatos de directores, productores y guionistas de Hollywood.

    «Pero genera divisiones por el tema del trabajo sexual», dijo Coley.

    «Cónclave», por su parte, que gira en torno al hermético proceso de elección del nuevo líder de la Iglesia Católica y llega justo cuando el papa Francisco enfrenta problemas de salud, parece haber ganado muchos votos tardíos.

    Lanzada por Focus Features -de los estudios NBCUniversal- y repleta de estrellas lideradas por Ralph Fiennes, ganó el premio de mejor película en los británicos BAFTA y de mejor elenco en la ceremonia del Sindicato de Actores de Hollywood.

    «Es un suspenso a la vieja escuela con un elenco de estrellas», dijo Coley.

    Un votante dijo bajo anonimato a AFP que votó por la producción por ser «una más tradicional y clásica para el rubro ‘mejor película'».

    «No creo que nadie pueda realmente dar la última palabra» sobre lo que ocurrirá, dijo el experto en premios de The Hollywood Reporter, Scott Feinberg.

    «Ambos lados están más nerviosos que confiados (…) eso debería ser una señal de que ésta es realmente una carrera apretada», dijo a AFP.

    – Primer Óscar

    Brasil, que nunca ha ganado un Óscar, cruza los dedos para que «Aún estoy aquí», sobre la desaparición del exdiputado Rubens Paiva y la resistencia de su viuda Eunice durante la última dictadura del país (1964-1985), le otorgue su primera estatuilla dorada.

    Nominada a mejor película y mejor película internacional, la cinta dirigida por Walter Salles («Diarios de motocicleta») también colocó en la pelea por mejor actriz a su protagonista, Fernanda Torres, quien sorprendió esta temporada al ganar un Globo de Oro.

    El largometraje compite con «Emilia Pérez», un musical del francés Jacques Audiard que aborda el mundo narco y fue filmado casi totalmente en español.

    Aunque la película de Netflix llega al frente con 13 nominaciones, entre ellas también a mejor película, se vio opacada por comentarios racistas publicados años atrás en redes sociales por su protagonista, la actriz transgénero española Karla Sofía Gascón, y por críticas oficiales de México por la forma en que la obra retrata al país.

    – Récords

    Adrien Brody, quien interpreta un talentoso arquitecto y sobreviviente al Holocausto en «El Brutalista», es favorito a llevarse el Óscar a mejor actor desde hace meses.

    Pero Timothée Chalamet, que cosechó muchos elogios al encarnar a Bob Dylan en «Un completo desconocido», podría aguarle la fiesta.

    A los 29 años, podría arrebatarle el récord a Brody, que en 2003 se convirtió en el actor más joven en vencer la categoría con su actuación en «El pianista».

    Brody es «la opción más segura» este año, dijo Feinberg.

    “The Substance” (La sustancia) es protagonizada por Demi Moore, ganadora del Globo de Oro 2025 por su interpretación.
    – «Regreso triunfal»

    Podría haber una ganadora aún más joven entre las actrices si la ola de apoyo a «Anora» alcanza también a su protagonista, Mikey Madison, de 25 años.

    Pero ello implicaría vencer a Demi Moore, megaestrella de los años 1990 que está viviendo un renacimiento profesional gracias a la película de horror «La sustancia», y a la brasileña Torres, que ha ganado destaque en la recta final.

    «A Hollywood le encantan las historias de regreso triunfal», resaltó el votante anónimo que habló con AFP.

    A quien no parecen favorecerle los pronósticos es a Gascón, por el escándalo de sus viejos tuits, aunque su compañera de elenco Zoe Saldaña es favorita a coronarse como mejor actriz de reparto.

    Kieran Culkin, por su parte, es fuerte candidato a llevarse el Óscar a mejor actor de reparto por su papel en «Un dolor real» de un primo carismático pero atormentado que viaja a Polonia en busca de sus raíces familiares.

    – Estrellas de «Wicked» –

    Se esperan momentos de gran emoción en la ceremonia, conducida por primera vez por el comediante Conan O’Brien.

    Habrá un homenaje a los bomberos que combatieron los incendios que dejaron al menos 29 muertos cuando devastaron Los Ángeles en enero.

    Y las estrellas de «Wicked», Ariana Grande y Cynthia Erivo harán una presentación musical que promete ser memorable.

    Por primera vez, la gala será trasmitida en la plataforma Hulu, además de la cadena televisiva ABC.

  • Claudio Peralta, el salvadoreño que trabajó en el filme nominado al Óscar "Aún estoy aquí"

    Claudio Peralta, el salvadoreño que trabajó en el filme nominado al Óscar «Aún estoy aquí»

    Aunque no tiene nacionalidad salvadoreña ni conocimiento del cine que se realiza en este país, el especialista en efectos visuales Claudio Peralta está orgulloso de tener sangre 100 % salvadoreña.

    Nació en Brasil de padres salvadoreños. De hecho, es primo de la reconocida locutora Flor Ventura.

    Con más de 20 años de experiencia en el área de postproducción para películas, el brasileño es director y supervisor de efectos visuales en Conspiração, productora del exitoso filme «Ainda Estou Aqui» (Aún estoy aquí, 2024), y empresa líder en tecnología audiovisual en el país sudamericano, con sede en Río de Janeiro.

    Lee además: «¿Dónde y a qué horas ver los premios Óscar 2025 en El Salvador?«.

    Peralta ha sido ganador del Gran Premio del Cine Brasileiro, más conocido como Grande Otelo, que es equivalente al Óscar de Brasil, otorgado por la Academia Brasileira de Cinema. El profesional ganó el premio a los Mejores Efectos Visuales en 2012 por su trabajo para la película «O Homem do Futuro» (El hombre del futuro, 2011).

    Por si fuera poco, fue nominado cinco veces más a este importante galardón por los efectos visuales y especiales en otros cinco filmes: «Lope» (2010); «Gonzaga: De Pai pra Filho» (2012); «Rio, Eu Te Amo» (2014); «Chacrinha: O Velho Guerreiro» (2018) y «Kardec» (2019).

    La intervención de Claudio se extiende desde su aporte creativo al desarrollo de proyectos, pasando por la concepción, edición y efectos visuales. También es responsable del departamento de postproducción y lidera un equipo de más de 30 talentos, entre compositores, diseñadores de movimiento, editores y artistas 3D.

    Fue así como el brasileño-salvadoreño trabajó en la deslumbrante cinta «Aún estoy aquí», del mítico director brasileño Walter Salles («Estación central», 1998), quien este año vuelve a hacer historia en los Óscar de la Academia estadounidense, con tres nominaciones: a Mejor Película (la primera vez para Brasil), Mejor Película Internacional y Mejor Actriz (Fernanda Torres).

    La cinta es un drama biográfico basado en el libro «Ainda Estou Aqui» de Marcelo Rubens Paiva, cuyas memorias narran cómo su madre se vio obligada al activismo político cuando su marido, el diputado izquierdista Rubens Paiva, fue capturado por el gobierno durante la dictadura militar de Brasil, en 1971.

    Estamos muy orgullosos de nuestro Claudinho, como le llamamos cariñosamente en la familia, aunque mide casi dos metros de estatura. (La gala de los Óscar) será una gala muy importante para los Peralta al vivir en familia el sueño cumplido de un brasileño salvadoreño».

    Flor Ventura
    Locutora salvadoreña y prima de Claudio.