Categoría: Escena

  • Jennifer Lawrence recibirá el Premio Donostia del Festival de San Sebastián, en España

    Jennifer Lawrence recibirá el Premio Donostia del Festival de San Sebastián, en España

    La actriz y productora Jennifer Lawrence (Louisville, Kentucky, Estados Unidos 1990) recogerá el próximo 26 de septiembre uno de los Premios Donostia de la 73 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián (SSIFF), en España, una gala en la que se proyectará su última película, «Die My Love», de Lynne Ramsay.

    Según han informado desde el Festival de San Sebastián con este galardón honorífico reconocerá la trayectoria de Jennifer Lawrence, «una de las actrices más influyentes de nuestro tiempo».

    La intérprete ganadora de un Oscar en 2013 por su papel de Tiffany Maxwell en «Silver Linings Playbook» (El lado bueno de las cosas) de David O. Russell recibirá el galardón honorífico en una gala que tendrá lugar el viernes 26 de septiembre en el Auditorio Kursaal de la capital guipuzcoana.

    «Die My Love», por otro lado, es un trabajo que es «un punto de inflexión en su carrera y en el que Lawrence participa también como productora». El filme, ambientado en la América rural, es el retrato de una mujer atrapada en el amor y la locura dirigido por Ramsay y tuvo su estreno mundial en el Festival de Cannes. La cinta se estrenará en cines el 7 de noviembre.

    Lawrence ha protagonizado títulos como «American Hustle» (La gran estafa americana), «Don’t Look Up» (No mires arriba), «Joy» y la trilogía de «The Hunger Games» (Los juegos del hambre).

    En 2018, Lawrence amplió su influencia detrás de la cámara al cofundar Excellent Cadaver, una productora dedicada a contar historias arriesgadas y que invitan a la reflexión. Junto con Justine Ciarrocchi, su socia en la productora, Lawrence ha desarrollado proyectos como «Causeway, No Hard Feelings» y los aclamados documentales «Zurawski v. Texas» y «Bread & Roses», este último reconocido con el prestigioso premio Peabody.

  • El fenómeno "KPop Demon Hunters" pasa a ser la película más vista en la historia de Netflix

    El fenómeno «KPop Demon Hunters» pasa a ser la película más vista en la historia de Netflix

    El fenómeno de animación de Netflix «KPop Demon Hunters» se ha convertido en la película más vista de la plataforma de contenidos en línea con 236 millones de visualizaciones, informó este martes el gigante del entretenimiento.

    «El musical animado se convirtió oficialmente en la película más popular de Netflix de todos los tiempos en la lista de películas en inglés más populares, con 236 millones de visualizaciones», indicó la plataforma en un comunicado.

    La película sobre un grupo femenino de K-pop que persigue monstruos míticos superó a «Red Notice», la comedia de acción protagonizada por Dwayne Johnson, Ryan Reynolds y Gal Gadot, que hasta ahora ostentaba la cima de lo más visto en Netflix.

    Desde su estreno, el pasado 20 de junio, el proyecto dirigido por por Maggie Kang y Chris Appelhans no ha parado de cosechar éxitos en la plataforma, rompiendo récords y consolidando al k-pop como un fenómeno cultural global que va mucho más allá de la música.

    La canción «Golden», del grupo ficticio del filme HUNTR/X, superó los 100 millones de reproducciones semanales en todo el mundo por primera vez, según Billboard.

    También el tema principal, interpretado por las protagonistas al final de la película, coronó en la primera semana de agosto la lista Billboard Global 200 con 113.4 millones de reproducciones, un aumento del 15 % respecto a la semana anterior y superando éxitos como «Ordinary» de Alex Warren o «Jump», de la banda surcoreana de k-pop de BLACKPINK.

  • Ale Costa revela su diagnóstico y tratamiento contra la bacteria helicobacter pylori

    Ale Costa revela su diagnóstico y tratamiento contra la bacteria helicobacter pylori

    La expresentadora salvadoreña Ale Costa reveló a través de sus redes sociales que iniciará un blog para documentar su tratamiento contra la helicobacter pylori, una bacteria que afecta el estómago e intestinos, y que, según la Organización Mundial de la Salud está presente en dos tercios de la población mundial, además de que existen evidencias de que el padecimiento crónico pueden conllevar al desarrollo de cáncer.

    Costa explicó que es la segunda ocasión en que se enfrenta al diagnóstico, luego de haber superado la bacteria hace un par de años.

    “Estoy empezando un proceso que es un tanto abrumador para mí. Los que han pasado por esto saben que es horrible: cansancio, inflamación y síntomas que desgastan mucho. Pero quiero compartirlo porque quizá mi experiencia pueda servirle a otras personas”, expresó la creadora de contenido, cuya gastroenteróloga la ha medicado con antibióticos.

    @alecostasv Sanando mi estómago de raíz 🫶🏻 #helicobacterpylori #bacteria ♬ sonido original – Ale Costa

    Además del tratamiento, Costa decidió implementar un plan integral junto a un médico de una clínica metabólica, para cambiar sus hábitos alimenticios. Según explicó, su estrategia incluye una dieta antiinflamatoria, estrictas rutinas de hidratación y nuevas formas de preparar sus alimentos, con el fin de crear un ambiente menos favorable para el desarrollo de la bacteria.

    Costa compartió algunos detalles de su día a día con esta nueva rutina, desde el té de manzanilla en ayunas hasta platillos como pescado blanco al vapor, arroz y vegetales. Aunque reconoce que el proceso es difícil y requiere disciplina, asegura que ya ha comenzado a sentir mejoras.

    “No se trata de copiar mi plan, porque es personalizado, sino de animarse a consultar con especialistas y buscar soluciones de raíz”, concluyó.

    @alecostasvLes estaré compartiendo este camino ❤️‍🩹

    ♬ sonido original – Ale Costa

  • Colombia invierte 40 millones de dólares en programa para promover la educación artística

    Colombia invierte 40 millones de dólares en programa para promover la educación artística

    El Gobierno colombiano invirtió 184 mil millones de pesos (unos 40 millones de dólares) en lo que va de 2025 para el programa «Artes para la Paz», que busca consolidar la educación artística como herramienta de convivencia y reconciliación.

    Con esta apuesta, el Ejecutivo espera llegar a «400 mil estudiantes en 2025 y alcanzar al menos un millón durante el cuatrienio», mediante procesos de formación en música, danza, teatro y artes plásticas en instituciones educativas y espacios comunitarios, explicó el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes en un comunicado.

    «‘Artes para la Paz’ es una respuesta al clamor de las comunidades que ven en la cultura un camino para sanar heridas y proyectar un futuro distinto para sus jóvenes”, señaló la ministra de las Culturas, Yannai Kadamani, al destacar que el programa tendrá presencia en todos los departamentos del país.

    Según el Gobierno, esta será la inversión más ambiciosa en educación artística en la historia reciente de Colombia y los recursos permitirán dotar a colegios y casas de cultura; crear plazas para formadores en artes, y financiar proyectos comunitarios que promuevan la convivencia en zonas afectadas por la violencia.

  • Disney estrena taberna inmersiva de "Piratas del Caribe" en Magic Kingdom de Florida

    Disney estrena taberna inmersiva de «Piratas del Caribe» en Magic Kingdom de Florida

    La compañía Disney World estrenará este viernes una experiencia inmersiva basada en la película de ‘Pirates of the Caribbean’ en el parque Magic Kingdom, el más icónico de los cuatro que conforman el Walt Disney World Resort en Orlando (Florida).

    Esta taberna de corsarios, ‘The beak and barrel’, está ubicada en el área temática Adventureland, donde también se encuentra la clásica atracción de ‘Pirates of the Caribbean’.

    La nueva atracción permitirá a los visitantes sumergirse en la vida de los corsarios a través de actividades interactivas, cantos marineros y bailes, con «barcos dentro de botellas que participan en temibles batallas, hasta habitaciones donde los visitantes podrán revelar secretos piratas», compartió Disney en un comunicado.

    Todo en un recorrido por diferentes espacios temáticos que recrean la vida en un barco pirata, como The Mess, el comedor de la tripulación; Mapmaker’s Room, el cuarto del cartógrafo, y Captain’s Quarters, la zona privada del capitán.

    Este estreno se suma a la estrategia de Disney World de renovar constantemente sus atracciones, especialmente en Magic Kingdom, y su apertura «refleja la apuesta del grupo por ofrecer experiencias interactivas y adaptadas a todas las edades para mantener el resort como uno de los destinos turísticos más visitados», subrayó en el comunicado.

  • Bruce Willis sigue "muy activo" y tiene "buena salud" pese a su demencia frontotemporal

    Bruce Willis sigue «muy activo» y tiene «buena salud» pese a su demencia frontotemporal

    El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo «muy activo» y goza de «buena salud», según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.

    «Él (Willis) todavía está muy activo y tiene muy buena salud pese a todo. Solo es su cerebro el que le falla», indicó Hemming Willis en el adelanto de una entrevista que se publicó este martes con la periodista estadounidense Diane Sawyer.

    La esposa de Willis también aseguró que pese a que el «lenguaje se le está yendo», ella y su familia han encontrado nuevas formas de comunicarse con el actor de ‘Die Hard’.

    «Hemos tenido que adaptarnos y tenemos una forma de comunicarnos con él que es simplemente diferente», añadió.

    La modelo reveló que por momentos Willis todavía muestra «destellos de su personalidad».

    «Todavía tenemos esos días, bueno, no días, momentos en los que se ve su risa. Tiene una risa tan sincera, y a veces ese brillo en sus ojos o esa sonrisa que me transportan. Pero son difíciles de captar porque esos momentos aparecen y desaparecen tan rápido», contó.

    En marzo de 2022, la familia del actor de 70 años anunció que Willis había sido diagnosticado con afasia, pero un año más tarde Heming reveló que el actor padecía demencia frontotemporal, un grupo de trastornos que afectan progresivamente los lóbulos frontal y temporal del cerebro que provocan cambios en el comportamiento, el lenguaje y las funciones ejecutivas.

    Heming, que se casó con Willis en 2009, actualmente está promocionando el libro ‘The Unexpected Journey’, una guía sobre el cuidado de personas mayores que «nació del dolor» que le causó el diagnóstico de su esposo, según explicó a la revista People.

    El libro estará disponible el 9 de septiembre.

  • Taylor Swift se compromete en matrimonio con Travis Kelce y muestra su diamante

    Taylor Swift se compromete en matrimonio con Travis Kelce y muestra su diamante

    Taylor Swift anunció este martes que se casa con el jugador de la NFL Travis Kelce, ambos con 35 años y brillantes carreras en la música y el deporte, respectivamente.

    “Tu profesora de inglés y tu profesor de gimnasia se van a casar”, expresaron en un posteo que estuvo musicalizado por “So High School”, la canción que la cantante le dedicó a su pareja. Además de mostrar el anillo, también revelaron fotos de cómo fue la romántica propuesta.

    Mientras los fans de la artista (swifties) todavía procesaban el anuncio de «The Life Of A Showgirl», el álbum número 12 de la cantante que saldrá el 3 de octubre, este martes 26 de agosto recibieron una noticia que los dejó literalmente sin palabras, el primer anuncio oficial de su boda, entre un jardín de rosas y un enorme diamante en su sortija de compromiso.

    No faltaron emotivos abrazos con amplias sonrisas, mostrando la lujosa joya que ahora Swift lleva en el dedo anular de la mano izquierda.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Taylor Swift (@taylorswift)

  • Escena salvadoreña se despide del rapero DRBG, considerado pionero de una generación

    Escena salvadoreña se despide del rapero DRBG, considerado pionero de una generación

    Este 20 de agosto falleció el músico salvadoreño Douglas Barriere, mejor conocido como DRBG, figura que marcó los inicios del movimiento rapero en El Salvador.

    Junto a su compañero J Sánchez fundó el dúo FIVE-O-THREE, con el que buscó transformar la pasión juvenil por la música en un vehículo de conciencia y denuncia social, convirtiéndose en referente del movimiento urbano desde finales de los años 90.

     

    Durante más de una década, FIVE-O-THREE dejó huella con 11 composiciones originales y recibió en tres ocasiones el premio Subterránica a mejor grupo de Hip-Hop, reconocimiento que consolidó a la agrupación como una de las más influyentes de la escena nacional.

    Aunque se disolvió en 2008, su repertorio sigue siendo recordado por los seguidores del género como un testimonio de la fuerza cultural del rap salvadoreño.

     

    Más allá de la música, el joven DRBG fue un skater de alto nivel, proclamándose campeón en competencias nacionales y siendo apodado “máster” por su habilidad en la tabla.

    Esa misma disciplina y pasión le acompañaron en su carrera musical, donde dejó un legado que hoy es recordado con respeto y gratitud por colegas y fanáticos.

  • El cantante británico Sting sería demandado por sus excompañeros de The Police

    El cantante británico Sting sería demandado por sus excompañeros de The Police

    El cantante británico Sting ha sido demandado por sus excompañeros de la afamada banda The Police por supuestos derechos de autor perdidos en una cifra considerada «millonaria», según informó el tabloide inglés The Sun.

    Gordon Sumner, su nombre real del músico de 73 años, ha recibido una acción legal por parte del guitarrista Andy Summers y el batería Stewart Copeland, con quienes actuó en el reconocido trío londinense durante casi una década, en la que se le reclaman años de regalías que supuestamente no fueron abonadas.

    Según el medio británico, que cita fuentes cercanas al proceso, se trata de una situación que «se viene gestando desde hace años» y que se deriva de la falta de un acuerdo extrajudicial que se intentó alcanzar «en repetidas ocasiones».

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por QPAC (@atqpac)


    Debido al estancamiento de las negociaciones, Summers y Copeland decidieron acudir a la división de contratos y acuerdos comerciales generales del Tribunal Superior de Inglaterra y Gales, desde donde le reclaman «millones en derechos de autor perdidos» tanto al propio cantante como a su empresa, Magnetic Publishing Limited.

    El trío The Police comenzó su andadura en 1977 y el grupo se mantuvo unido hasta 1986, período en el que vendió más de 75 millones de discos, para después reunirse en 2007 para una única gira mundial que finalizó en 2008.

    The Sun cifra en más de 500 mil libras (578 mil 500 euros) semanales en derechos de autor los que Sting recibe por el sencillo «Every breath you take», el más vendido de 1983 y el quinto más consumido de aquella década, mientras que Summers y Copeland no ingresan nada al no recibir créditos como compositores.

    Un portavoz de Sting negó al tabloide que la acción legal estuviera relacionada con esta canción.

  • Creativos latinoamericanos lanzan coalición para defender derechos de autor en la era de la IA

    Creativos latinoamericanos lanzan coalición para defender derechos de autor en la era de la IA

    Un total de 34 organizaciones creativas y culturales de América Latina anunciaron este lunes la conformación de la Coalición Regional JusticIA, una iniciativa que busca garantizar la preservación de los derechos de propiedad intelectual en un contexto marcado por el crecimiento de la inteligencia artificial generativa.

    La declaración conjunta, firmada por asociaciones de autores, artistas, productores y editores, insta a los responsables de políticas públicas y a la industria tecnológica a proteger a quienes están detrás de las obras culturales. Entre los artistas que están apoyando a esta iniciativa figura el cantautor colombiano Andrés Cepeda y salvadoreños como la artista de reggaetón Less Sajori y Erick Chicas, de la banda Inflorescencia.

    La coalición subraya que la IA ofrece oportunidades valiosas, pero advierte que no debe convertirse en una amenaza para la creatividad ni en un mecanismo que erosione el trabajo de los titulares de derechos.

    En ese sentido, JusticIA pide la implementación de obligaciones de transparencia claras, que incluyan mantener registros de los materiales usados para entrenar modelos de IA y compartirlos con los creadores afectados, así como la obligación de etiquetar el contenido generado íntegramente por inteligencia artificial.

    Durante el lanzamiento, que se realizó de forma virtual y reunió voces culturales de toda la región, se destacó la necesidad de actuar con responsabilidad ante el acelerado avance tecnológico.

    “En medio de este panorama dinámico y cambiante, parece justo y apropiado que se preserven los derechos de autor y derechos conexos, y que los desarrolladores de sistemas de IA estén obligados a informar sobre los contenidos que han utilizado en el entrenamiento de sus modelos”, expresó Adriana Restrepo, directora regional de la IFPI para América Latina y el Caribe.

    La coalición invitó a más organizaciones y sectores a unirse al movimiento, reafirmando que la defensa de la propiedad intelectual no solo resguarda a los creadores, sino que también asegura la diversidad cultural y la sostenibilidad de las industrias creativas. La declaración será enviada directamente a legisladores y responsables de políticas públicas en toda América Latina para fortalecer el marco regulatorio en torno a la inteligencia artificial y su impacto en la producción cultural.