Categoría: Escena

  • Def Leppard recibe su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood junto a Jon Bon Jovi

    Def Leppard recibe su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood junto a Jon Bon Jovi

    La agrupación británica de rock Def Leppard recibió este jueves una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en una ceremonia en la que el artista estadounidense Jon Bon Jovi les rindió homenaje.

    «Yo soy Jon Bon Jovi y soy un seguidor de Def Leppard», comenzó el cantante de «It’s My Life», quien dedicó unas palabras a la banda conformada por Joe Elliott, Rick Allen, Vivian Campbell, Rick Savage y Phil Collen.

    El músico aseguró que fue seguidor del grupo antes de entablar una amistad con ellos, la cual se forjó en 1986, cuando coincidieron en un festival en Alemania y la banda británica atravesaba el éxito de «Pyromania», mientras Bon Jovi se preparaba para lanzar su tercer álbum, «Slippery When Wet».

    «La música de Def Leppard nació y creció con nuestra generación, pero ha seguido conquistando a nuevas audiencias que la han hecho suya durante más de cuatro décadas. Su ética de trabajo, su resiliencia, su capacidad para salir de gira año tras año y su influencia en algunos de los nombres más grandes de la música, incluida la actual reina del pop, Taylor Swift, son legendarias», apuntó Jovi.

    Joe Elliott, vocalista y guitarrista de la banda, agradeció por todos los miembros las palabras del músico estadounidense, así como a una larga lista de productores, ejecutivos y colaboradores que los han acompañado a lo largo de sus 48 años de trayectoria.

    «A todos los seguidores tengo dos palabras: ‘Thank you’ (gracias, en español)», expresó.

    Def Leppard es una de las bandas más emblemáticas del rock duro británico. Formada en Sheffield en 1977, la banda alcanzó la fama mundial en los años 80 gracias a su sonido melódico, una cuidada producción y una estética influenciada por el glam.

    Algunos de sus discos más icónicos son «Pyromania» (1983) e «Hysteria2 (1987), y entre sus logros se encuentra su inclusión en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2019, a la que también pertenecen leyendas musicales como Elvis Presley o The Beatles.

  • HBO estrenará “El caballero de los siete reinos”, precuela de Juego de Tronos el 18 de enero

    HBO estrenará “El caballero de los siete reinos”, precuela de Juego de Tronos el 18 de enero

    La plataforma HBO confirmó este jueves que el próximo 18 de enero lanzará “El caballero de los siete reinos”, la esperada precuela de la aclamada serie “Juego de Tronos”, basada en los relatos del autor George R.R. Martin. El anuncio se realizó durante la Comic Con de Nueva York, donde también se presentó el primer tráiler oficial.

    La serie constará de seis episodios y estará protagonizada por Peter Claffe como el valeroso caballero Ser Duncan el Alto, y Dexter Sol Ansell, en el papel de su joven escudero “Huevo”. La historia se inspira en los relatos conocidos como “Cuentos de Dunk & Egg”, y se desarrolla un siglo antes de los eventos principales de “Juego de Tronos”.

    Durante un panel especial en el evento neoyorquino, George R.R. Martin compartió escenario con la directora Ira Parker y los actores principales para hablar sobre la nueva producción. El escritor explicó que la serie surge como respuesta a un crítico que le señaló que nunca escribía sobre “gente común”, ya que sus obras giraban en torno a reyes y nobles.

    “Soy de Bayonne, Nueva Jersey (…). Mi padre era estibador, trabajaba en los muelles, y mi madre trabajaba para Maidenform”, recordó Martin, al destacar su cercanía con las historias del pueblo llano. Dijo sentirse representado por personajes humildes como los protagonistas de esta nueva historia.

    Según la sinopsis oficial de HBO, la trama sigue a “dos héroes improbables que deambulan por Westeros: un joven caballero noble e inexperto, Ser Duncan el Alto, y su pequeño escudero, Huevo”. Ambos vivirán grandes desafíos en una época en la que la casa Targaryen aún domina el Trono de Hierro y el recuerdo del último dragón aún permanece en la memoria de la gente.

    “Grandes destinos, poderosos enemigos y peligrosas hazañas esperan a estos inusuales e inseparables amigos”, concluye la descripción de la nueva entrega.

  • "Safaera", "Gasolina" y "Despacito", entre los mejores temas del siglo por Rolling Stone

    «Safaera», «Gasolina» y «Despacito», entre los mejores temas del siglo por Rolling Stone

    Los éxitos ‘Safaera’, de Bad Bunny; ‘Gasolina’, de Daddy Yankee (DY), y ‘Despacito’, de Luis Fonsi, alcanzaron un lugar entre las 250 mejores canciones del siglo XXI que clasifica la revista Rolling Stone.

    La superestrella puertorriqueña Bad Bunny figura en el undécimo puesto con ‘Safaera’ (2020), junto a sus compatriotas Ñengo Flow y Jowell & Randy, un tema con el que se consolidó «como el máximo innovador de la música latina», describió la revista.

    «Aquí, con un blunt en la mano, Bad Bunny da la bienvenida a una nueva generación musical hambrienta de fiesta con una hazaña artística que recorre décadas de referencias», añadió.

    La publicación describe al clásico ‘Gasolina’ (2004) de Daddy Yankee, ubicado en el puesto número 14, como una «tormenta de reguetón» que revolucionó la música urbana con una producción histórica de Luny Tunes y una línea vocal «rápida y furiosa».

    «Como muchos himnos clásicos surgidos del underground, ‘Gasolina’ trataba de ser joven y de bailar hasta que el cuerpo no pudiera más», señaló la revista sobre una de las canciones más bailadas en todas las fiestas hasta el día de hoy, que «dos décadas después, sigue saltando de los altavoces como una bestia sobrecafeinada».

    El tema fue el punto de inflexión que llevó al reguetón desde las calles de Puerto Rico hasta los principales escenarios del mundo, convirtiéndose en la primera canción del género nominada al Latin Grammy a Grabación del Año y, en 2023, en una de las pocas canciones en español incorporadas a la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos por su relevancia cultural e histórica.

    «Comparado con el éxito descomunal de ‘Despacito’ (2017), la explosión de la música latina de finales de los noventa parece un espejismo pasajero», describió Rolling Stone sobre el éxito de Luis Fonsi y su compatriota DY, así como el remix «de alto perfil» junto al canadiense Justin Bieber.

    Con ello, ambos artistas se convirtieron en los únicos artistas latinos dentro del top 50 de Rolling Stone, encabezado por ‘Get Ur Freak On’, de la rapera estadounidense Missy Elliot, himno del año 2001 que la publicación considera el punto de partida de una nueva era musical.

    Situado en la posición 134 de la lista, el tema demostró «la precisión quirúrgica con la que Puerto Rico sabe sacudir la corriente principal del pop».

    «Es en realidad una canción modesta, de ambición creativa limitada, y aun así se convirtió en un fenómeno cultural gigantesco, que consolidó el argumento de que la música latina es el antídoto perfecto para la larga lista de males del siglo XXI’, declaró la publicación.

    Con más de 8.800 millones de reproducciones en YouTube, ‘Despacito’ continúa siendo el videoclip musical más visto en la historia de la plataforma, un fenómeno que marcó la apertura definitiva del mercado anglosajón a la música latina.

  • Yeik confiesa sobre los ataques del púbico: “sufrí depresión, no podía ni salir a la calle”

    Yeik confiesa sobre los ataques del púbico: “sufrí depresión, no podía ni salir a la calle”

    El controversial creador de contenido salvadoreño Yeik, cuyo nombre es Fernando José Martínez, sorprendió con una confesión íntima y emocional durante su participación en el podcast de Diego Carballo, donde admitió haber atravesado una fuerte depresión debido a las polémicas en su carrera digital.

    “Entré en un momento difícil donde no podía salir ni a la calle, me daba miedo porque la gente me tomaba fotos y se burlaba de mí. Había mujeres que yo conocía y que en algún punto quizás me habían escrito para, pues sí; pero en ese tiempo se burlaban, porque era lo que estaba de moda. Hoy me escriben otra vez y me dicen: “¿qué tal? ¿Cómo estás? Saluditos, te manda saludos mi hijo”, relató Yeik.

    Yeik explicó que la situación también era difícil al no contar con estabilidad económica ni plataformas que ofrecieran monetización en ese entonces. “Hace seis años, no había un ingreso ni un referente en ese momento que vos dijeras El Salvador está viviendo de las redes”, afirmó.

    “La gente creía que yo creaba polémica y con eso ganaba plata”, apuntó el creador de contenido originario de Soyapango, que también habló de su relación con otros influencers salvadoreños como TNT y Wichito SV, y recordó los excesos de popularidad que vivió con su reality “La Casa de Yeik”.

    “Llegó un momento en que me creí muy importante, pero me consumió el personaje, era como Krusty el payaso”, confesó. Asimismo, apuntó que tuvo hasta 140 mil personas conectadas en vivo. Como acto de fe, llegó a invertir $40 mil de su propio bolsillo en el programa y al final del proyecto solo se quedó con $10 mil.

    «Lo hice con ilusión, pero casi me quedo sin nada», confesó. Hoy, Yeik parece estar en una etapa más madura, lejos del personaje y más cerca de su versión real.

    @diegocarballo_ Nuevo Episodio con @YeiK🐷💖 #elsalvador #podcast #diegocarballo ♬ original sound – Diego Carballo

  • "Chupacabra", la película estadounidense con cast y crew salvadoreño en Guatemala

    «Chupacabra», la película estadounidense con cast y crew salvadoreño en Guatemala

    El equipo y los actores de la película estadounidense «Chupacabra» departen estos días en Chiquimula, Guatemala, para el rodaje de una historia enmarcada en la frontera de México y Estados Unidos, una producción del salvadoreño Elías Axume, CEO de Premiere Entertainment Group, empresa productora con sede en Los Ángeles, CA.

    El rodaje celebró su tercer día este miércoles bajo la dirección del salvadoreño Ricardo Batz, y con intervención de Héctor Mojica y su equipo de Ícono Producciones, que estuvieron a cargo de la reciente cinta «Mojados en Navidad».

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Diario El Mundo (@elmundosv)

    Según la página oficial del nuevo «Chupacabra» en imdb.com, se trata de un guion por Alejandro Alfaro, situada en la noche más oscura del año, donde un grupo de personas se tendrán que enfrentar a una terrible criatura, el chupacabras, mientras departen en un restaurante en la carretera: Los Sabores del Norte.

    La película es protagonizada por la actriz ucraniana-estadounidense Natalie Burn, Chris Maher y Tamas Nadas, y cuenta con al menos seis actores salvadoreños: René Mena, Leando Sánchez, Rodrigo Altamirano, Teda Bertrand, Marcela Santamaría y Julio Yúdice, que de esta manera rueda su segunda película para Hollywood, después de la exitosa «La Balada de Hortensia» (2023).

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Hector Mojica (@hectormojica1)

  • Miss Universo Nicaragua 2025 llega hoy a El Salvador para compartir proyecto social

    Miss Universo Nicaragua 2025 llega hoy a El Salvador para compartir proyecto social

    La Miss Universe Nicaragua 2025, Itza Castillo, arribará este 9 de octubre a El Salvador como parte de una visita oficial vinculada al proyecto social que llevará como bandera a la competencia universal en noviembre en Tailandia.

    “Me llena de emoción poder compartir con los estudiantes del centro escolar Guillermo González Hueso. Pero antes quiero verlos en el aeropuerto. Llegaré a las 3:00 de la tarde y sería un honor para mí sentir el cariño del pueblo salvadoreño”, expresó la reina nicaragüense de 23 años en redes sociales.

    Durante su estadía, Castillo compartirá con los estudiantes de Lourdes, Colón, en una jornada enfocada en la educación y el liderazgo juvenil.

    Coronada el pasado 4 de septiembre en el James L. Knight Center de Miami, FL, Itza es originaria de Managua, y se ha convertido en una de las figuras más destacadas de la belleza nicaragüense. Su triunfo no solo representa un logro personal, sino también un símbolo de resiliencia para la franquicia fuera del régimen autoritario en el hermano país.

    Aunque no es oficial, la joven Itza desarrollaría parte de su iniciativa social en El Salvador, ya que no tendría entrada en su país natal y siendo ella residente en Estados Unidos.

    Cabe mencionar que Castillo y su querida compatriota Sheynnis Palacios, ex Miss Universo 2023, comparten una amistad desde hace muchos años al ser amigas desde la Universidad Centroamericana (UCA de Nicaragua, hoy cerrada), donde compartieron su pasión por las Comunicaciones.

  • Guns N’ Roses honra a El Salvador con un video especial de su reciente concierto

    Guns N’ Roses honra a El Salvador con un video especial de su reciente concierto

    Sin duda, la banda californiana Guns N’ Roses hizo historia el pasado 4 de octubre, al presentarse por segunda ocación en El Salvador en un concierto inolvidable, un visita de gran entrega musical, buen ambiente y pupusas.

    «Esto es un poco como Cleveland», menciona el cantante Axl Rose al bajar los graderíos del estadio Jorge «Mágico» González, donde tuvieron casa llena con presencia de salvadoreños y visitantes de toda la región. «San Salvador, gracias por recibirnos después de 15 años, son increíbles», apunta la publicación fijada en su Instagram.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Guns N’ Roses (@gunsnroses)

    Cabe mencionar que el grupo -también integrado por el legendario guitarrista Slash- fue captado haciendo una parada en Olocuilta, en La Paz, para degustar algunas pupusas y convivir con las expertas preparadoras del platillo típico.

    El viaje musical de los Guns y su gira comenzó con la icónica “Welcome to the Jungle”, que desató la euforia colectiva y marcó el inicio de un show explosivo. Le siguieron clásicos como “Mr. Brownstone”, la poderosa “Chinese Democracy” y la intensidad de “It’s So Easy”, entre otras rolas.

    La banda llegó luego de visitar Costa Rica y como parte de su gira de éxitos “Because What You Want and What You Get Are Two Completely Different Things” (Porque lo que quieres y lo que logras son dos cosas completamente diferentes), luego de que también se presentaran en El Salvador un 11 de abril de 2010 en el estadio Cuscatlán.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Diario El Mundo (@elmundosv)

  • Taylor Swift rompe el récord de Adele como el álbum más vendido en una semana

    Taylor Swift rompe el récord de Adele como el álbum más vendido en una semana

    El nuevo disco de la estrella estadounidense Taylor Swift, «The Life of a Showgirl» superó el récord de «25», el álbum de Adele, como el más vendido en una sola semana, informó este miércoles Billboard.

    El disco ganó desde su lanzamiento el pasado viernes 3.5 millones de unidades en EE.UU., según los informes iniciales de la firma de seguimiento de datos Luminate.

    Esta cifra rompe el récord de la británica Adele, que con 3 mil 378 millones de copias vendidas en 2015, estableció una marca que se ha quedado a tan solo dos meses de cumplir una década.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Taylor Swift (@taylorswift)


    Este nuevo hito se suma a una semana exitosa en la carrera de Swift, que en su primer día de lanzamiento del disco recaudó 2.7 millones de copias y estableció un récord de ventas de vinilo en una sola semana, con 1.2 millones de copias vendidas.

    El lanzamiento del disco estuvo acompañado de una película, anunciada como una fiesta de lanzamiento del álbum, en la que Swift desmenuzaba sus inspiraciones para el proyecto.

    De hecho, su estreno en la gran pantalla recaudó 15.8 millones de dólares en su primer día, y este lunes, Billboard, el sitio web especializado en ingresos de taquilla, detalló que el filme ha alcanzado los 46 millones de dólares a nivel mundial.

    Con «The Life of a Showgirl», Swift se alejó de la introspección melancólica de «The Tortured Poets Department» (2024) y los sonidos oscuros y reflexivos que habían marcado sus últimas producciones y en cambio retoma las bases del pop más clásico que marcaron sus primeras etapas, en parte gracias al retorno de los productores Max Martin y Shellback, con quienes trabajó en temas como «Blank Space» o «Shake It Off».

  • "¡Aún no estoy muerta!": Dolly Parton publica un video para tranquilizar sobre su salud

    «¡Aún no estoy muerta!»: Dolly Parton publica un video para tranquilizar sobre su salud

    La cantante de country estadounidense Dolly Parton publicó este miércoles en sus redes sociales un video para tranquilizar acerca de su estado de salud, después de que en los últimos días cancelara o pospusiera varios actos y su hermana Freida pidiera que rezaran por ella, lo que alarmó a sus seguidores.

    «¡Aún no estoy muerta!», dice el video, en el que la compositora aparece en un set de rodaje y comienza pidiendo que se acerque la cámara para dar un mensaje. «Todos piensan que estoy más enferma de lo que estoy. ¿Te parece que estoy enferma? ¡Estoy trabajando duro!», afirma.

    «Quería tranquilizarlos. Hay muchos rumores circulando, pero pensé que si lo escuchaban de mí, sabrían que estoy bien. Aún no estoy lista para morir. No creo que Dios haya terminado conmigo, y yo no he terminado de trabajar», añade Parton.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Dolly Parton (@dollyparton)


    El video fue publicado horas después de que su hermana Freida compartiera un mensaje pidiendo a sus seguidores que rezaran por la cantante.

    «Anoche estuve despierta toda la noche rezando por mi hermana Dolly. Muchos de ustedes saben que no se ha sentido muy bien últimamente. Creo firmemente en el poder de la oración, y esto me inspiró a pedir a todos los que la aman que sean guerreros de oración y recen conmigo», escribió en Facebook.

    Esta ola de apoyo llevó posteriormente a la hermana a matizar sus palabras para no alarmar a la gente.

    A finales de septiembre, la cantante, de 79 años, anunció que pospondrá hasta septiembre de 2026 los seis conciertos que tenía previsto ofrecer en Las Vegas en diciembre de este año, debido a problemas de salud que no especificó.

    Estos problemas también impedirán que el próximo 16 de noviembre asista a la ceremonia de los premios Governors Awards de la Academia de Hollywood, donde será homenajeada con un Óscar honorífico.

  • Mike Johnson propone a cantante trumpista para el Super Bowl en lugar de Bad Bunny

    Mike Johnson propone a cantante trumpista para el Super Bowl en lugar de Bad Bunny

    El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Mike Johnson, criticó este miércoles la elección de Bad Bunny para el intermedio del Super Bowl y propuso en su lugar al cantante de country Lee Greenwood, cuya música suele sonar en los mítines de Donald Trump.

    “Ni siquiera sabía quién era Bad Bunny, pero me parece una decisión terrible”, afirmó Johnson al ser preguntado por un reportero en los pasillos del Congreso.

    El legislador consideró que el artista “no atrae a un público amplio” como el del Super Bowl, un evento en el que, recordó, “hay muchos ojos puestos”, incluidos los de los más jóvenes.

    Johnson sugirió que una opción más apropiada habría sido Greenwood, autor del tema patriótico “God Bless the USA”, convertido en himno no oficial de los republicanos y del movimiento trumpista.

    Su opinión coincide con la del propio Trump, quien aseguró no haber oído hablar nunca de Bad Bunny y calificó su elección de “absolutamente ridícula”.

    La designación del puertorriqueño como artista principal del Super Bowl, que se celebrará el próximo 7 de febrero en Santa Clara (California), ha generado críticas entre dirigentes republicanos, que reprochan que su música sea en español.

    Bad Bunny, conocido por su postura crítica frente a las políticas migratorias de Trump, hará historia al convertirse en el primer artista latino en actuar en solitario en el espectáculo del descanso del Super Bowl.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Benito Antonio (@badbunnypr)


    Poco después del anuncio de la NFL, uno de los asesores del Departamento de Seguridad Nacional, Corey Lewandowski, afirmó que el Gobierno desplegaría agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante el evento.

    Sin embargo, la Casa Blanca aclaró posteriormente que no existen planes de realizar redadas migratorias en el marco del Super Bowl.

    El pasado sábado, el músico respondió a las críticas sobre su participación durante su monólogo como anfitrión invitado del programa “Saturday Night Live” (NBC), en el que se dirigió al público con algunas frases en español.

    “Si no entendieron lo que acabo de decir, tienen cuatro meses para aprender”, sentenció.