Categoría: Escena

  • Fallece Rhina Avilés, pionera del arte salvadoreño, fundadora del Marte y de Galería Espacio

    Fallece Rhina Avilés, pionera del arte salvadoreño, fundadora del Marte y de Galería Espacio

    El mundo del arte salvadoreño está de luto tras el fallecimiento de Ana Rhina Avilés Valdés, reconocida promotora cultural, fundadora de la Galería Espacio y pieza clave en la creación del Museo de Arte de El Salvador (Marte). Avilés murió el viernes a los 92 años, dejando un legado invaluable para la cultura nacional.

    Instituciones culturales como el Patronato Procultura, el Museo Marte y la Asociación Museo de Arte de El Salvador lamentaron su partida con una esquela conjunta, donde destacaron su compromiso con las artes visuales.

    “Estaremos eternamente agradecidos por el legado que deja al país”, expresaron las tres entidades, de las cuales Avilés fue miembro fundadora y activa.

    Originaria de Santa Ana, Avilés estudió Arte, Literatura y Diseño de Interiores en Estados Unidos. A su regreso a El Salvador, ocupó cargos en el Instituto de Turismo y como Agregada Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores, además de ser fundadora del Patronato de Cultura de El Salvador.

    En 1985, fundó la emblemática Galería Espacio, considerada durante décadas una de las más influyentes del país. Allí se exhibieron obras de maestros de la pintura y escultura salvadoreña y latinoamericana.

    “Ella era un referente cultural en la ciudad de San Salvador. En Galería Espacio uno podía contemplar la obra de la plástica no solo salvadoreña, sino también centroamericana y latinoamericana”, recordó el historiador Carlos Cañas Dinarte.

    Para Cañas Dinarte, la galería tuvo “un fuerte impacto en el trabajo de otros creadores” y fue también un punto de encuentro intelectual.

    “Galería Espacio tuvo una participación determinante para mantener el mercado de arte salvadoreño vivo y activo en las décadas de los 80 y 90, tiempos muy difíciles para las artes plásticas nacionales”, destacó.

    Durante los años noventa, Avilés, desde el Patronato Pro-Cultura, gestionó personalmente ante el entonces presidente Armando Calderón Sol el terreno donde se construyó el Museo de Arte de El Salvador, inaugurado en el año 2000 detrás del monumento a la Revolución.

    “Rhina Avilés trasciende fronteras, ella fue gran amiga del premio Nobel peruano Mario Vargas Llosa”, relató Cañas Dinarte al recordar su influencia más allá de las artes visuales.

  • Julio Enrique Ávila, el escritor que acuñó la frase "El Salvador, el Pulgarcito de América”

    Julio Enrique Ávila, el escritor que acuñó la frase «El Salvador, el Pulgarcito de América”

    La Editorial Don Bosco presentó esta semana la reedición del libro «El mundo en mi jardín», obra de Julio Enrique Ávila (1892-1968), uno de los intelectuales salvadoreños más destacados del siglo XX.

    La presentación, realizada en el Centro Cultural de España en El Salvador, contó con la participación de autoridades diplomáticas, investigadores y familiares del autor, quienes resaltaron el valor literario y cultural de este rescate editorial.

    El libro incluye un prólogo del escritor español Miguel de Unamuno (1864-1936) y reúne textos a medio camino entre el relato breve y el poema en prosa.

    Durante el evento se recordó que Julio Enrique Ávila fue quien utilizó por primera vez la expresión “El Salvador, el Pulgarcito de América”, frase que posteriormente popularizaría la poeta chilena y premio Nobel de Literatura, Gabriela Mistral (1889-1957).

    La vigencia del pensamiento de Ávila, su vasta producción en libros, artículos y revistas, así como su contribución a la identidad cultural del país, fueron reconocidos como parte de un legado que merece ser recuperado y difundido.

    Elogiada en su tiempo por figuras de la talla de Unamuno, Gabriela Mistral y José Santos Chocano, la obra de Ávila destaca por su originalidad y fuerza estética.

    Con esta reedición, se devuelve a la literatura salvadoreña una voz que supo entrelazar sensibilidad política, social y artística, y que hoy vuelve a resonar como testimonio de la riqueza intelectual y cultural de El Salvador. El libro está disponible en Editorial UDB de la Universidad Don Bosco.

  • Laura Bozzo estrena documental en ViX con los capítulos más oscuros de su vida

    Laura Bozzo estrena documental en ViX con los capítulos más oscuros de su vida

    La conductora de TV peruana Laura Bozzo, estrella del recordado talk show “Laura en América”, mostrará un costado poco conocido de su vida en un documental que se estrena el próximo 28 de agosto a través de la plataforma de streaming ViX.

    Bajo el título “Laura Bozzo”, el largometraje combina material de archivo inédito, entrevistas exclusivas y testimonios de figuras cercanas para narrar una trayectoria marcada por el éxito televisivo, los conflictos legales y las luchas personales.

    La producción retrata su ascenso desde sus primeros pasos en la televisión peruana en programas como “Laura en América” (1998), su consolidación en México y Miami (Estados Unidos), y el episodio que marcó un antes y un después en su vida y carrera: el proceso judicial de 2002 que derivó en más de tres años de arresto domiciliario en Perú.

    Bozzo, de 74 años y origen italiano, asegura que aquella experiencia la transformó por completo: “Me escondía debajo de la cama, como un animalito asustado. Grababa de día y de noche vivía amenazada. Fue una etapa negra, oscura y brillante a la vez, porque logré sobrevivir”.

    El documental incluye testimonios de su hija Alejandra de la Fuente, de su expareja Cristian Suárez —quien aporta imágenes inéditas de archivo—, así como de la actriz y cantante costarricense-mexicana Maribel Guardia y otros allegados.

    Para Bozzo, el proyecto no es un intento de limpiar su imagen, sino de compartir un mensaje de resiliencia:

  • Javier Bardem llama "nazis" a las Fuerzas de Defensa de Israel

    Javier Bardem llama «nazis» a las Fuerzas de Defensa de Israel

    El actor Javier Bardem ha llamado públicamente «nazis» a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en un mensaje difundido a través de su red social Instagram.

    «FDI son unos NAZIS. ¿Recordáis el personaje de Amon Goth en ‘La lista de Schindler’? Un oficial de las SS sádico, que dispara a prisioneros desde su balcón por puro entretenimiento. Representa la banalidad del mal y la crueldad ejercida con total impunidad. Su figura encarna la violencia sádica, deshumanizadora e impune de un aparato militar opresor. Esa misma lógica de terror y deshumanización es la que hoy aplican contra el pueblo palestino», ha denunciado.

    En el mensaje, acompañado por su traducción al inglés, hace una analogía directa entre los crímenes de guerra cometidos por el régimen nazi durante el Holocausto y las acciones del ejército israelí en la actual ofensiva contra Gaza.

    Asimismo, el actor acompañó sus palabras con un vieo en el que aparece cómo dispara un tirador contra un grupo de personas.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Javier Bardem (@bardemantarctic)

  • Liam Neeson revive la saga The Naked Gun como Frank Drebin Junior junto a Pamela Anderson

    Liam Neeson revive la saga The Naked Gun como Frank Drebin Junior junto a Pamela Anderson

    Treinta años después del estreno de la trilogía original, la icónica saga de comedia policiaca The Naked Gun regresa a los cines en 2025 con Liam Neeson como protagonista. El actor irlandés encarna a Frank Drebin Junior, hijo del mítico personaje interpretado por Leslie Nielsen, y comparte pantalla con Pamela Anderson.

    La nueva entrega de The Naked Gun llega bajo la dirección de Akiva Schaffer (Saturday Night Live) y la producción de Seth MacFarlane (Family Guy, Ted). El guion estuvo a cargo de Dan Gregor, Doug Mand y el propio Schaffer.

    Frank Drebin Junior, miembro de la Brigada Policial de Los Ángeles, hereda la torpeza y el humor absurdo de su padre. En esta ocasión, el personaje debe enfrentarse a un millonario que amenaza con reducir drásticamente a la población mundial, en una trama que mezcla sátira social, referencias a la violencia policial y los característicos gags de la franquicia.

    Aunque Liam Neeson no es conocido por la comedia, aceptó el papel tras leer el guion y por la invitación de MacFarlane. Pamela Anderson, que interpreta a Beth, una escritora de true crime ficticios, regresa al cine en un rol inesperado. La química entre ambos traspasó la pantalla y, según medios como People, mantienen una relación sentimental en la vida real.

    La actriz canadiense ya había estado vinculada a la saga: en los 90 le ofrecieron participar en The Naked Gun 33 1/3: The Final Insult (1994), donde finalmente actuó Anna Nicole Smith como Tanya Peters.

    Un homenaje a Leslie Nielsen y al humor absurdo

    Leslie Nielsen (1926-2010) se convirtió en un ícono de la comedia con la trilogía original (1988, 1991 y 1996), dirigida por el trío ZAZ (David Zucker, Jim Abrahams y Jerry Zucker). Ahora, casi tres décadas después, Liam Neeson toma la posta como Frank Drebin Junior, manteniendo el semblante serio que potencia el humor absurdo.

    La película se estrenó esta semanaen varios países, devolviendo a los cines una de las sagas más queridas de la comedia policial.

     

  • Llega a Netflix la miniserie “Rehén” y otros estrenos en las plataformas digitales

    Llega a Netflix la miniserie “Rehén” y otros estrenos en las plataformas digitales

    Cuando secuestran al esposo de la primera ministra británica y por su parte, la presidenta francesa empieza a recibir amenazas, ambas líderes deben afrontar una decisión imposible.

    Esta es la sinopsis de “Hostage” (Rehén, 2025), miniserie de intriga y drama político. Protagonizada por Suranne Jones y Julie Delpy. No te la pierdas en Netflix.

     

    Otros estrenos de Streaming

    “Los ríos del destino”, serie drama – Netflix

     

    “Caerás”, película drama erótica  – Netflix

     

    “Un hombre abandonado”, película drama inspirador  – Netflix

     

    “El mapa que me lleva a ti”, película romance – Amazon Prime Video

     

    “La verdad sobre Jussie Smollet”, documental drama – Netflix

     

    “El Exorcista: Creyentes”,  película terror  – Amazon Prime Video

     

    “Háblame”,  película drama  – HBO | Max

     

    “Menendez + Menudo: Boys betrayed”, documental drama – Disney+

     

  • Maluma conquistará a fans de El Salvador esta noche en el estadio "Mágico" González

    Maluma conquistará a fans de El Salvador esta noche en el estadio «Mágico» González

    El cantante colombiano Juan Luis Londoño Arias, más conocido como Maluma, está listo para su gran regreso a El Salvador esta noche de sábado en el estadio Jorge «Mágico» González, como parte de su exitosa gira «+Pretty+Dirty», que rememora el disco«Pretty Boy, Dirty Boy», on el que despegó su carrera en 2015.

    El concierto tiene en expectativa a sus fans salvadoreños desde que su padre, el empresario y conferencista Luis Alfonso Londoño, viajó a El Salvador el pasado mes de junio para hacer el anuncio oficial, junto a la empresa local En Vivo Producciones. Según Londoño, Maluma llegará con toda su banda, equipo técnico y cuerpo de bailarinas.

    Las localidades aún disponibles para quienes no han adquirido sus boletos son: Tribuna Baja $90, Silla Platino $95, Mesa 11:11 $165 y Mesa Pretty Boy $235, disponibles en Smart Ticket. *Aplican cargos por servicio de boletería.

    Desde luego, muchos esperan corear sus grandes hits, entre estos «Felices los 4», «Hawái», «Según quién», «Sobrio», «Tukoh taka», «Vente pa’ ca», interpretados por el galante artista que suele picar a sus fans con fotos sexies  en sus redes sociales.

    Por otro lado, el artista ha sido contundente en días recientes sobre la presencia de niños pequeños y bebés en sus conciertos, haciendo el llamado a los padres de familia a no llevarlos, no solo por el tema de seguridad al ser un evento masivo, sino también por los altos decibeles que pueden afectar sus oídos. El evento es para mayores de 12 años.

    Y es que el cantante se ha convertido en un padre cuidador de primera línea, con su primogénita Paris, nacida en marzo de 2024 junto a su pareja Susana Gómez. ¡Bienvenido Maluma!

  • Cristian Castro revela que planea casarse en febrero con su novia argentina

    Cristian Castro revela que planea casarse en febrero con su novia argentina

    El cantante mexicano Cristian Castro y su prima Fernanda Castro se reunieron en estudios Univision, en Miami FL, Estados Unidos, para grabar el tema principal de la telenovela “Los hilos del pasado”, protagonizada por Yadhira Carrillo.

    La canción “Los hilos del pasado” está compuesta por Fernanda, quien estudió precisamente para ser cantautora, tal y como lo mencionó en el programa «Despierta América», donde ambos se presentaron para promover esta colaboración. La hija de José Alberto «El Güero» Castro, dijo así haber cumplido uno de los sueños que tenía desde niña.

    Fue al final de la entrevista en el set, donde los conductores le preguntaron a Cristian, de 50 años: ¿pa’ cuándo la boda?, con su novia Mariela Sánchez, una empresaria argentina de bienes raíces con quien tuvo algunos cortes y controversias el año pasado, pero con quien finalmente consolidó una relación este año.

    «Ya, yo creo que en febrero», fue la respuesta del rubio hijo de Verónica Castro, quien llegó vestido con un sensacional traje de hojas tropicales, y feliz de la vida por sus fuertes lazos familiares y afectivos en esta etapa de su vida.

  • Junta de Revisión de EE.UU. niega libertad condicional al segundo de los hermanos Menéndez

    Junta de Revisión de EE.UU. niega libertad condicional al segundo de los hermanos Menéndez

    Una Junta de Revisión de California negó el viernes la solicitud de libertad condicional a Lyle Menéndez, quien corre con la misma suerte que su hermano y ambos permanecerán en prisión cumpliendo la pena de cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989.

    Durante la audiencia, una de las comisionadas del panel estatal dijo que los asesinatos cometidos por los Menéndez el 20 de agosto de 1989 muestran «un notable nivel de inestabilidad y odio hacia el otro», por lo que se consideró negar la solicitud de Lyle para obtener una medida sustitutiva.

    Lyle recibió la negativa, la misma respuesta que recibió su hermano, Erik, el jueves. Ambos continuarán pagando su condena en la correcional de Richard Donovan, ubicada en San Diego, California, a pocos kilómetros de la frontera con México.

    La familia de los Menéndez dijeron, en un comunicado, que están «decepcionados» por la decisión de la junta de revisión pero que seguirán buscando las medidas legales para lograr su liberación y esperan que los recursos presentados sean revisados por otro tribunal en la ciudad de Los Ángeles.

    Las decisiones judiciales cortaron el camino hacia la libertad de ambos hermanos, quienes asesinaron a sus padres en su casa de Beverly Hills.

    Los hermanos Menéndez asesinaron a sus padres, José y Kitty Menéndez, con escopetas mientras veían televisión. El caso generó conmoción nacional por el perfil adinerado de la familia y la brutalidad del crimen.

    Los homicidas fueron condenados a cadena perpetua sin libertad condicional en 1996, tras dos juicios mediáticos.

    La defensa de los asesinos alegó abusos sexuales, pero el jurado no lo consideró suficiente para justificar el doble homicidio. Desde entonces, Erik y Lyle Menéndez permanecieron en prisión separados, hasta 2018 cuando volvieron a reencontrarse por una hora en una habitación vigilada.

  • ¡Tu agenda cultural para un fin de semana fabuloso en familia!

    ¡Tu agenda cultural para un fin de semana fabuloso en familia!

    Las actividades culturales abiertas y accesibles para todos los salvadoreños no faltan este fin de semana, algunas gratuitas y otras con módicos costos para toda la familia, pero todas dotadas de talentos, arte e identidad nacional.

     

    Viernes 22 de agosto

    Obra de teatro: “Colando agua”

    Centro Cultural de España en El Salvador, col. San Benito

    7:00 p.m.

    Entrada libre

     

    Viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de agosto

    Show explosivo: Monster Trucks

    Plaza Central Millennium Plaza

    Viernes: 8:00 p.m.; sábado 7:00 a.m. y domingo  6:00 p.m.

    Preferencial $45, VIP $65 y VIP Experience $120, a la venta en Smart Ticket

     

    Sabado 23 de agosto
    5 Feria de Maletas Didácticas
    Salón Alhambra, Club Árabe Salvadoreño
    9:00 a.m. a 1:00 p.m.
    Entrada libre

     

    Sábado 23 de agosto

    Anime Fest 2025

    Metrocentro Sonsonate

    Desde las 8:00 a.m.

    Entrada libre

     

    Sábado 23 de agosto

    Festival del Maíz

    Plaza Libertad, Centro Histórico San Salvador

    Desde la 1:00 p. m.

    Entrada libre

     

    Sábado 23 y domingo 24 de agosto

    Festival de la Juventud

    Parque Central, Antiguo Cuscatlán

    3:00 p. m.

    Entrada libre

     

    Sábado 23 de agosto

    Presentación del libro: «Masones y reformas liberales. El Salvador 1871 – 1886»

    Librería UCA, Centro Comercial Las Cascadas

    4:00 p.m.

    Entrada libre

     

    Sábado 23 y domingo 24 de agosto

    Opera: “Ángeles y demonios”

    Sala de Cámara. Teatro Nacional de San Salvador

    5:00 p.m.

    Entrada $10, a la venta en Smart Ticket

     

    Sábado 23 y domingo 24 de agosto

    Danza: «Panchimalco»

    Palacio Nacional San Salvador

    5:00 p.m.

    Salvadoreños $1, centroamericanos y extranjeros residentes $3, extranjeros no residentes $5, adultos mayores, estudiantes con carnet vigente, menores de edad, hasta los 12 años y personas con discapacidad entran gratis.

     

    Domingo 24 de agosto

    Anime Fest 2025

    Metrocentro Lourdes

    8:00 a.m.

    Entrada libre

     

    Domingo 24 de agosto

    Exposición: “Seductio: Belleza efímera”

    Museo de Arte (MARTE)

    10:00 a.m. y 2:00 p.m.

    Entrada libre