El 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó su tercer álbum de estudio, Pies descalzos, un trabajo que no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó una huella profunda en la música latina. Con este disco, la cantante colombiana presentó una propuesta innovadora que fusionó pop-rock con sonidos latinos, creando una mezcla única que la proyectó al estrellato internacional.
Grabado entre Bogotá y Miami, Pies descalzos rompió barreras al convertirse en el primer álbum de la artista en vender más de un millón de copias en Colombia, país que en ese momento vivía una revolución musical. La producción de este disco destacó por sus once canciones escritas por la misma Shakira, cuyas letras profundas y reflexivas la posicionaron como una talentosa compositora, poeta e intérprete.
Temas icónicos como «Estoy aquí», «Antología», «Dónde estás corazón» y «Se quiere, se mata» se convirtieron en éxitos rotundos, ingresando al listado Top Latin Songs de Billboard y consolidando a Shakira como una de las promesas más brillantes de la música latina.
En 1997, la cantante publicó The Remixes, una versión especial de Pies descalzos que incluyó adaptaciones en portugués y nuevas mezclas de varios de sus temas más populares, lo que amplió su alcance en mercados internacionales.
Hoy, Pies descalzos se mantiene vigente como uno de los discos más exitosos de Shakira, con más de 4,3 millones de copias vendidas en todo el mundo. El álbum cuenta con siete certificados de diamante por ventas físicas y dos de platino por reproducciones digitales. Es el tercero más vendido de su carrera, solo por detrás de Laundry Service (2001) y Fijación Oral Vol. 1 (2005).
Este 2025, Shakira celebrará su legado musical con la gira Las mujeres ya no lloran, que retomará en Colombia el 25 de octubre, con dos conciertos en el estadio Pascual Guerrero de Cali y el 1 de noviembre en el estadio Vive Claro de Bogotá.
Toni Iglesias se define como un nutricionista metabólico y ha causado gran revuelo con sus contenidos de esta temática en las redes sociales, especialmente porque propone el lado positivo de consumir azúcar natural y la leche de vaca, mientras que desmitifica el consumo de verduras y semillas, el exceso de ejercicio, el uso de bloqueador solar.
Pero más allá de sus tesis sobre alimentación y hábitos saludables, el joven creador de contenidos ha arrancado suspiuros entre sus fans, especialmente por su gran parecido con el cantanteEnrique Iglesias, que va más allá de usar el mismo apellido, e incluso ha respondido que su padre es Julio Iglesias.
También afirma que su madre se llama Isabel (como Isabel Preysler, madre de Enrique Iglesias), pero que no es hermano del famoso cantante, aunque también dice tener ocho hermanos (Enrique tiene siete hermanos y uno no reconocido por su padre, según la prensa del corazón de España).
Todo indica que pese a su gran parecido con la familia española, este profesional radicado en Medellín, Colombia -que afirma no dar consultas personalizadas- simplemente se ha prestado al juego de los rumores que sus seguidores han decidido seguir, y que ya le han asegurado más de 1.4 millones de seguidores en TikTok y más de 405 mil en Instagram.
Lo cierto es que muchos han seguido sus contenidos que suelen enfatizar el consumo del azúcar no refinada, huevos, leche de vaca al natural, zanahorias crudas ralladas, hígado de res y papas como parte de una dieta brillante, que se combina perfectamente con caminatas bajo el sol en lugar de ejercicio intenso.
El influencer dominicano Carlos “Caramelo” Cruz, ganador de «La Casa de los Famosos All-Stars» 2025, de la cadena Telemundo, podría estar preparando una sorpresa junto al alcalde tecleño, Henry Flores.
En una reciente publicación de Instagram, el edil salvadoreño compartió una foto junto al creador de contenido y escribió en tono simpático: “¿Será que nos llevamos a Caramelo a El Salvador para que regale chocolates en Navidad?”, sembrando la expectativa sobre una visita especial para las fiestas.
La imagen, que rápidamente se llenó de comentarios y atrevidas especulaciones, fue tomada durante la visita de Flores a los Estados Unidos, donde acompañó a la recién coronada Miss Universe El Salvador 2025, Giulia Zanoni, en su gira por la televisora latina.
Fue en ese viaje, el alcalde tecleño aprovechó para reunirse con el dominicano más querido del momento, quien se ganó el corazón del público por su autenticidad y energía dentro del reality.
Caramelo, quien antes de alcanzar la fama trabajaba como repartidor en Nueva York, se llevó a casa los $200,000 del premio de este año, gracias un gran carisma aderezado con un apodo por su espectacular color de piel. ¿Será El Salvador es su próxima parada? Todo apunta a que sí… y según Henry Flores, “lo que se viene está a otro nivel”.
La congresista republicana Marjorie Taylor Greene pidió este lunes a la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobar un proyecto de ley para convertir el inglés en el idioma oficial y único del país, después de que el artista puertorriqueño Bad Bunny dijera que el país debía aprender español antes de su presentación en el entretiempo del Super Bowl del próximo 8 de febrero.
«Bad Bunny dice que Estados Unidos tiene cuatro meses para aprender español antes de su perversa y no deseada actuación en el medio tiempo del Super Bowl», escribió Taylor Greene, una de las congresistas ultraconservadoras del partido Republicano, en su cuenta oficial de X.
La legisladora por el estado de Georgia agregó que «sería un buen momento» para aprobar su proyecto de ley para que el inglés sea el único idioma oficial de Estados Unidos y que «la NFL debe dejar de tener actuaciones sexuales demoníacas durante sus espectáculos de medio tiempo».
Bad Bunny says America has 4 months to learn Spanish before his perverse unwanted performance at the Super Bowl halftime.
It would be a good time to pass my bill to make English the official language of America.
And the NFL needs to stop having demonic sexual performances…
y
El proyecto de ley de Taylor, presentado el pasado 5 de marzo y actualmente en las primeras etapas legislativas, promueve que el inglés sea el idioma oficial del Gobierno Federal.
Aunque la iniciativa no limita la enseñanza de otros idiomas, establece como requisito para la naturalización que las personas sean capaces de leer y comprender la constitución en inglés.
La reacción de Taylor Greene llegó luego de que el artista latino dijera en su monólogo del programa «Saturday Night Live» del pasado fin de semana, que su presencia en el máximo escenario deportivo del país era un logro para la comunidad latina y agregó en inglés que «si no entienden lo que dije, tienen cuatro meses para aprender (español)».
La elección del puertorriqueño, uno de los artistas con mayor repercusión en el panorama musical actual, para liderar el intermedio del Super Bowl ha movilizado a gran parte del movimiento MAGA contra su defensa del español y de los latinos, y tras afirmar que evitó pasar por EE.UU. con su gira mundial ante posibles redadas de la agencia ICE en sus conciertos.
La semana pasada, un asesor del Departamento de Seguridad Nacional, Corey Lewandowski, dijo en un programa radial que en Estados Unidos «no hay lugar seguro para personas que están ilegalmente (…) ni el Super Bowl, ni cualquier otro lugar».
Con su actuación, Bad Bunny marca un hito en la historia de este evento al convertirse en el primer artista latino en actuar en solitario en un espectáculo del Super Bowl, que tendrá lugar el próximo 8 de febrero en Santa Clara, en el estado de California.
La historia del chupacabras volverá a ser contada en una película para Hollywood, en una nueva producción del salvadoreño Elías Axume, CEO de Premiere Entertainment Group, empresa productora con sede en Los Ángeles, CA.
Así es como el proyecto de la cinta «Chupacabra» comenzó rodaje hoy lunes 6 de cotubre en el departamento de Chiquimula, en Guatemala, para una historia contada totalmente en inglés, bajo la dirección del salvadoreño Ricardo Batz.
La película es protagonizada por la actriz ucraniana-estadounidense Natalie Burn, Chris Maher y Tamas Nadas, y cuenta con al menos seis actores salvadoreños: René Mena, Leando Sánchez, Rodrigo Altamirano, Teda Bertrand, Marcela Santamaría y Julio Yúdice, que de esta manera rueda su segunda película para Hollywood, después de la exitosa «La Balada de Hortensia» (2023).
El comediante, que da vida al popular personaje de la Tenchis Céliber, también ha participado en las películas salvadoreñas «Mi funeral», dirigida en 2024 por Marlon Pérez y aún pendiente de estreno, y en la comedia «Mojados en Navidad», rodada este año entre El Salvador y Nueva York, con personajes de sus elencos televisivos y otros influencers, bajo la dirección de Héctor Mojica, a estrenarse el mes próximo en cines locales.
Preview oficial de la película «Chupacabra», disponible en imdb.com.
Según la página oficial del nuevo «Chupacabra» en imdb.com, se trata de un guion por Alejandro Alfaro, situada en la noche más oscura del año, donde un grupo de personas se tendrán que enfrentar a una terrible amenaza, mientras departen en un restaurante en la carretera.
Cabe recordar que el chupacabras es la leyenda de una criatura que asediaba granjas y corrales de México y Latinoamérica en los años 90, acabando con la vida de muchas presas, tal y como divulgaron en aquellos años los noticieros latinos. El relato ha sido llevado al cine en filmes como «El Chupacabras» (1996) y «La leyenda del Chupacabras» (2016).
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un concierto histórico en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, donde interpretó algunos de sus temas más emblemáticos en una presentación cargada de humor y nostalgia.
La actuación formó parte de una programación especial por el Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos y marcó la primera vez que una agrupación de títeres participa en este reconocido formato musical, que se graba en uno de los escritorios de la emisora y se transmite a través de YouTube.
En pocas horas, el concierto superó las 500,000 reproducciones en la plataforma, y arrancó con un solo de guitarra entre humo, antes de que los icónicos personajes del programa —entre ellos Tulio Triviño y Juan Carlos Bodoque— se unieran para interpretar canciones como “Mi equilibrio espiritual”, “Objeción denegada” y “Mi muñeca me habló”.
Con más de 20 años de trayectoria, 31 Minutos nació en 2003 como un programa televisivo que parodiaba un noticiero, combinando humor, música y crítica social. Con el tiempo, la serie se transformó en un fenómeno cultural en América Latina, consolidándose también como banda musical con giras internacionales, presentaciones en vivo y una película.
Aunque su formato está dirigido principalmente al público infantil, el proyecto destaca por sus guiños y referencias para adultos, lo que le ha permitido mantener una base de seguidores intergeneracional.
Desde su primera edición en 2008, el Tiny Desk Concert se ha consolidado como uno de los escenarios más influyentes de la música global. Artistas como Coldplay, Adele, U2, Bad Bunny, C. Tangana, Karol G y The Cranberries han pasado por este íntimo formato que mezcla cercanía, espontaneidad y calidad artísticas.
Rondine Alcalá, la publicista del cantante Ricky Martin, reaccionó a las recientes declaraciones del presentador venezolano Rodner Figueroa y su colega cubano Ismael Cala, durante un podcast acerca de sus respectivas salidas del closet como homosexuales, y donde mencionara que en su momento el cantante negó ser gay en una entrevista con la periodista estadounidense Barbara Walters.
«Queridos, en lo que respecta al gran Ricky Martin, él nunca negó su orientación cuando Barbara Walters le preguntó, simplemente dijo ‘I don’t feel like it’ (no tengo ganas de hablar de eso…). Tampoco ha perdido público: al contrario, hoy lo admiran aún más por su valentía y, sobre todo, por su autenticidad. Ha sido, y sigue siendo, un ejemplo para muchísimas personas».
Rondine Alcalá, en Instagram.
«Profesionales como ustedes tienen la responsabilidad de hablar con hechos. La historia verdadera está ahí; solo hacía falta indagar un poco más. Ojalá puedan rectificar esta información, porque el público se lo merece. Cualquier pregunta saben dónde contactarme», añadió la reconocida publicista.
Ismael Cala y Rodner Figueroa hablaron del cantante Ricky Martin en el podcast «The Abundance Revolution de Cala».
«Acabas de mencionar a Ernesto, tu pareja, y yo me inspiré mucho en ti y fue bien interesante observar tu proceso de cómo hacer pública tu relación con Ernesto, cómo ventilar algo con normalidad, de forma orgánica, y eso a mí me inspiró», dijo Ismael Cala, quien además es autor y conferencista, acerca de Ernesto Mathies, el esposo salvadoreño de Rodner.
«Yo siempre tuve el dilema de decir ¿pero por qué tengo que darle explicaciones a la gente?», dijo Cala. «Yo estoy cansado de dar explicaciones, estoy cansado de las etiquetas y hace muchos años que yo superé la verguenza del tema de la preferencia sexual. Sin embargo, era como una rebeldía en mí decir: ¿por qué coñ@ le tengo que explicar a la gente quién soy, qué me gusta, que no me gusta? Y la manera en que tú lo hiciste, de una forma tan orgánica, tan normal, yo dije: me gusta esto, porque es normalizar algo, es ventilarlo sin que esa el gran notición de la vida, simplemente es lo que es y te felicito».
Cala añadió: «yo sigo pensando que a mí la palabra que más me define es ‘fluido’, es la fluidez de poder darle el permiso de cambiar de opinión porque no sé si el resto de mi vida haré lo mismo que hago hoy o pensaré de la misma manera, y por eso tengo tanta cosa con las etiquetas porque nos fracturan, nos limitan, nos fragmentan».
Figueroa admite que enfrentó prejuicios en la industria de la televisión. «Yo nunca en la televisión escondí mi orientación sexual, nunca», afirmó el conductor, diseñador y empresario venezolano. «Yo tenía una productora que me decía: ‘no vayas a decir en la televisión que eres gay’. Me decía: ‘eso es como el caso Ricky Martin, porque Ricky Martin era un ídolo de multitudes, cuando dijo que era gay perdió la mitad de sus fans'».
Cala añadió sobre Martin: «Hay que recordar que dijo que no era gay cuando Barbara Walters le preguntó, que para mí fue una pregunta invasiva, inoportuna, agresiva y desagradable. Él dijo que no en ese momento porque yo creo que él también fue víctima de eso, que managers y gente a su alrededor le dijo arruinarás tu carrera, perderás tu base de fans, nadie puede saber, esto es tu vida privada. Que problema cuando tú tienes que vivir con una máscara y dos personalidades, una bipolaridad forzada».
Tras su despido de Univision, Figueroa recuerda que posó con su esposo y contó la historia de ambos en la revista People en Español. «Fue cuando finalmente en la portada de la revista People en Español yo muestro mi hogar absolutamente normalizado, con mi pareja, con mis dos perros, con mi mamá, mostrando que yo siempre he tenido una vida hogareña normal con mi pareja, que ya tenemos 13 años de relación», dijo.
Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, continúa expandiendo su presencia internacional con una visita oficial a Nigeria, en el continente de África, donde participa en las celebraciones por el 65 aniversario de la independencia del país.
La comunicadora y modelo nicaragüense aterrizó en Lagos el pasado 3 de octubre, según compartió en sus redes sociales, para integrarse a una serie de actividades que reúnen a reinas de belleza de varios países, y donde fue recibida con todo y corona por un protocolo de mujeres y niñas.
Entre los eventos destacados se encuentra el E1 Championship Fashion Show, un desfile de moda que coincide con una carrera de lanchas eléctricas que combina el espíritu deportivo con glamour y sostenibilidad.
Durante su estancia, Palacios, de 25 años, compartió escenario con figuras como Olivia Yacé, Miss Universo Costa de Marfil 2025; Jessica Lane, embajadora de Turismo de Costa de Marfil; y la estadounidense Beatrice Millan-Windorski, actual Miss Tierra.
Las imágenes difundidas en redes sociales muestran a Palacios radiante, confirmando su papel como una de las reinas más influyentes del circuito internacional de la belleza. Su paso por África llega apenas días después de su aparición en el París Fashion Week, donde fue invitada a una fiesta privada del desaparecido diseñador alemán Karl Lagerfeld.
Tras entregar su corona a su sucesora, Victoria Kjaer, la centroamericana ha mantenido una agenda repleta de compromisos internacionales y apariciones en las pasarelas más prestigiosas del mundo y también dos regresos a El Salvador, donde fue coronada reina universal en 2023, consolidándose como un referente de elegancia y presencia global.
El cantante Robbie Williams, de 51 años, sorprendió a sus seguidores al revelar que padece síndrome de Tourette, una condición neurológica caracterizada por tics involuntarios.
El artista compartió la noticia durante su participación en el pódcast «I’m ADHD» (Soy TDAH, Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad), donde describió su experiencia con honestidad y sin filtros: “Son pensamientos intrusivos que ocurren. El otro día caminaba por la calle y me di cuenta de que esos pensamientos venían del Tourette. Simplemente, no los manifiesto”, explicó.
El intérprete de «Angels» detalló que, aunque sus síntomas no se presentan de forma física, sí experimenta impulsos mentales difíciles de controlar.
@imadhdnoyourenot «Anywhere outside of my bed is my discomfort zone». Fellow ADH’D’er, Robbie Williams, reflects on how fame fuels his struggles with depression and agoraphobia – and much more… Just ONE day to go until the first episode of our podcast, ‘I’m ADHD! No You’re Not’ drops – and no better way to mark the beginning of ADH’D’ Awareness Month, than with this absolute legend, Mr Robbie Williams. 🎙️ Tune in tomorrow morning, at https://podfollow.com/imadhdnoyourenot #robbiewilliams#robbiewilliamsfans#adhdtiktok#neurodiversity#adhdsupport♬ original sound – I’M ADHD! No You’re Not
Williams también habló sobre su historial médico, recordando que efectivamente está diagnosticado con TDAH, depresión, aislamiento y agorafobia, y que incluso fue evaluado por un posible trastorno del espectro autista, aunque las pruebas resultaron negativas.
“Algunos rasgos están ahí, pero formalmente no tengo autismo”, añadió el cantante, que ha mantenido una larga lucha por su salud mental a lo largo de los años.
Cabe mencionar que el síndrome de Tourette, según la Sociedad Española de Neurología, es un trastorno neuropsicológico que provoca movimientos o sonidos repentinos e incontrolables llamados tics. Aunque en la cultura popular suele asociarse con la emisión involuntaria de palabras antisonantes, solo un 10 % de los pacientes presentan ese síntoma.
En muchos casos, como el de Williams, el Tourette coexiste con otros trastornos como el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) o el TDAH, lo que insta la necesidad de una comprensión más profunda y empática hacia quienes conviven con estas condiciones.
La actriz y cantante Mandy Moore, de 41 años, dejó a todos sin palabras durante su paso por la alfombra roja de los Inspiration Awards de Step Up Women’s Network. Con un estilo elegante, pero una apariencia totalmente distinta a la que su público recuerda, la estrella de la serie «This Is Us» se convirtió en tema de conversación de inmediato.
Lo que más llamó la atención fue su rostro: muchos espectadores señalaron que la intérprete lucía “irreconocible”, y lgunos usuarios la compararon con las actrices Sarah Paulson o Angelina Jolie, ambas de 50 años, mientras otros aseguraron que la actriz podría haberse sometido a intervenciones estéticas o haber recurrido al uso de medicamentos para bajar de peso, como el popular antidiabético Ozempic.
También se mencionan inflitraciones de Botox, ácido hialurónico, bichectomía o hasta extracción de grasa de sus mejías, lo que resultaría en un rostro delgado pero notablemente avejentado.
Su nueva apariencia reabrió el debate sobre la presión estética en Hollywood y la manera en que el público reacciona ante los cambios físicos naturales de las celebridades.
A pesar de la polémica, la también cantante de éxitos como “Candy” o “I Wanna Be With You” posó sonriente y mostró la seguridad que la ha caracterizado a lo largo de su carrera, pero no ha respondido a las especulaciones, que han suscitado que muchos creadores de contenido se atrevan a decir que no es la misma persona.
Lo que es cierto es que el rostro fresco y juvenil que siempre la caracterizó no existe más.