Categoría: Escena

  • La nicaragüense Sheynnis Palacios es coronada en Nigeria tras conquistar París

    La nicaragüense Sheynnis Palacios es coronada en Nigeria tras conquistar París

    Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, continúa expandiendo su presencia internacional con una visita oficial a Nigeria, en el continente de África, donde participa en las celebraciones por el 65 aniversario de la independencia del país.

    La comunicadora y modelo nicaragüense aterrizó en Lagos el pasado 3 de octubre, según compartió en sus redes sociales, para integrarse a una serie de actividades que reúnen a reinas de belleza de varios países, y donde fue recibida con todo y corona por un protocolo de mujeres y niñas.

    Entre los eventos destacados se encuentra el E1 Championship Fashion Show, un desfile de moda que coincide con una carrera de lanchas eléctricas que combina el espíritu deportivo con glamour y sostenibilidad.

    Durante su estancia, Palacios, de 25 años, compartió escenario con figuras como Olivia Yacé, Miss Universo Costa de Marfil 2025; Jessica Lane, embajadora de Turismo de Costa de Marfil; y la estadounidense Beatrice Millan-Windorski, actual Miss Tierra.

    Las imágenes difundidas en redes sociales muestran a Palacios radiante, confirmando su papel como una de las reinas más influyentes del circuito internacional de la belleza. Su paso por África llega apenas días después de su aparición en el París Fashion Week, donde fue invitada a una fiesta privada del desaparecido diseñador alemán Karl Lagerfeld.

    Tras entregar su corona a su sucesora, Victoria Kjaer, la centroamericana ha mantenido una agenda repleta de compromisos internacionales y apariciones en las pasarelas más prestigiosas del mundo y también dos regresos a El Salvador, donde fue coronada reina universal en 2023, consolidándose como un referente de elegancia y presencia global.

    @jenscastro2 👑 Miss Universe Sheynnis Palacios, impacta en L’Oréal Paris y luego en proyector social en Nigeria. Sheynnis Palacios se encontró con Olivia Yace, Miss Universe Cote Divoire. #fyp #missuniverse #missgrandinternational #nicaragua #nicaragua🇳🇮❤️ ♬ Knowledge – Vin Music

  • Robbie Williams revela que padece síndrome de Tourette, depresión y agorafobia

    Robbie Williams revela que padece síndrome de Tourette, depresión y agorafobia

    El cantante Robbie Williams, de 51 años, sorprendió a sus seguidores al revelar que padece síndrome de Tourette, una condición neurológica caracterizada por tics involuntarios.

    El artista compartió la noticia durante su participación en el pódcast «I’m ADHD» (Soy TDAH, Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad), donde describió su experiencia con honestidad y sin filtros: “Son pensamientos intrusivos que ocurren. El otro día caminaba por la calle y me di cuenta de que esos pensamientos venían del Tourette. Simplemente, no los manifiesto”, explicó.

    El intérprete de «Angels» detalló que, aunque sus síntomas no se presentan de forma física, sí experimenta impulsos mentales difíciles de controlar.

    @imadhdnoyourenot «Anywhere outside of my bed is my discomfort zone».       Fellow ADH’D’er, Robbie Williams, reflects on how fame fuels his struggles with depression and agoraphobia – and much more…       Just ONE day to go until the first episode of our podcast, ‘I’m ADHD! No You’re Not’ drops – and no better way to mark the beginning of ADH’D’ Awareness Month, than with this absolute legend, Mr Robbie Williams.       🎙️ Tune in tomorrow morning, at https://podfollow.com/imadhdnoyourenot  #robbiewilliams #robbiewilliamsfans #adhdtiktok #neurodiversity #adhdsupport ♬ original sound – I’M ADHD! No You’re Not

    Williams también habló sobre su historial médico, recordando que efectivamente está diagnosticado con TDAH, depresión, aislamiento y agorafobia, y que incluso fue evaluado por un posible trastorno del espectro autista, aunque las pruebas resultaron negativas.

    “Algunos rasgos están ahí, pero formalmente no tengo autismo”, añadió el cantante, que ha mantenido una larga lucha por su salud mental a lo largo de los años.

    Cabe mencionar que el síndrome de Tourette, según la Sociedad Española de Neurología, es un trastorno neuropsicológico que provoca movimientos o sonidos repentinos e incontrolables llamados tics. Aunque en la cultura popular suele asociarse con la emisión involuntaria de palabras antisonantes, solo un 10 % de los pacientes presentan ese síntoma.

    En muchos casos, como el de Williams, el Tourette coexiste con otros trastornos como el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) o el TDAH, lo que insta la necesidad de una comprensión más profunda y empática hacia quienes conviven con estas condiciones.

  • Mandy Moore escandaliza con un radical cambio físico. ¡Creen que es otra!

    Mandy Moore escandaliza con un radical cambio físico. ¡Creen que es otra!

    La actriz y cantante Mandy Moore, de 41 años, dejó a todos sin palabras durante su paso por la alfombra roja de los Inspiration Awards de Step Up Women’s Network. Con un estilo elegante, pero una apariencia totalmente distinta a la que su público recuerda, la estrella de la serie «This Is Us» se convirtió en tema de conversación de inmediato.

    Lo que más llamó la atención fue su rostro: muchos espectadores señalaron que la intérprete lucía “irreconocible”, y lgunos usuarios la compararon con las actrices Sarah Paulson o Angelina Jolie, ambas de 50 años, mientras otros aseguraron que la actriz podría haberse sometido a intervenciones estéticas o haber recurrido al uso de medicamentos para bajar de peso, como el popular antidiabético Ozempic.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Lupita Nyong’o (@lupitanyongo)

    También se mencionan inflitraciones de Botox, ácido hialurónico, bichectomía o hasta extracción de grasa de sus mejías, lo que resultaría en un rostro delgado pero notablemente avejentado.

    Su nueva apariencia reabrió el debate sobre la presión estética en Hollywood y la manera en que el público reacciona ante los cambios físicos naturales de las celebridades.

    @officialstrangezone what happened to mandy moore??? #mandymoore #creepy #weird #fy #fyp ♬ Spooky, quiet, scary atmosphere piano songs – Skittlegirl Sound

    A pesar de la polémica, la también cantante de éxitos como “Candy” o “I Wanna Be With You” posó sonriente y mostró la seguridad que la ha caracterizado a lo largo de su carrera, pero no ha respondido a las especulaciones, que han suscitado que muchos creadores de contenido se atrevan a decir que no es la misma persona.

    Lo que es cierto es que el rostro fresco y juvenil que siempre la caracterizó no existe más.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por @runwayvista

  • Abelito queda tercero y Aldo de Nigris gana "La Casa de los Famosos México"

    Abelito queda tercero y Aldo de Nigris gana «La Casa de los Famosos México»

    El encierrro de «La Casa de los Famosos México» concluyó la medianoche de este 5 de octubre su tercera temporada con el exfutbolista Aldo de Nigris como el máximo ganador y con Dalílah, Abelito, Shiky y Mar Contreras en segundo, tercero, cuarto y quinto lugar, respectivamente.

    Previo a conocer al ganador, La Jefa del reality destapó al aire algunos datos curiosos sobre todo lo que generó el programa este año: Más de 132 millones de espectadores; 18 billones de video views, 546 millones de interacciones, 27.8 millones de usuarios en la plataforma de treaming ViX y más de 176 millones de votos.

    Aunque durante todo el reality el influencer de baja estatura Abelito se perfilaba como gran favorito, al final fue el sobrino del actor Poncho de Nigris quien se llevó la victoria de los 4 millones de pesos, y el privilegio de apagar las luces de la casa, cuyas dos primeras temporadas fueron ganadas por la influencer transgénero Wendy Guevara y el veterano expresentador Mario Bezares, exacusado de asesinar a su compañero y jefe Paco Stanley.

    Aldo, exdelantero y hoy creador de contenido de 42 años, se volvió tendencia luego de haber comentado que deseaba compartir su premio en efectivo con Abelito, lo  que conmovió incluso a la presentadora Galilea Montijo.

    Sin embargo, más tarde el famoso rubio aseguró que ya tenía planes para ese dinero, pero en ningún momento mencionó a su compañero del tercer lugar -quien, como se sabe, tiene orígenes humildes-, como lo había dicho anteriormente antes de abandonar las instalaciones de la casa.

    «Voy a tratar de comprarle una casa a mi mamá, ir de viaje más y a ver ahí a dónde me voy con el Rambo, que es mi perro», enfatizó el exfutbolista, resintiendo a muchos entre el público. Habrá que esperar si realmente comparte un poco de su premio.

  • Bad Bunny enloquece al mundo con performance de Quico y Carlos Villagrán reacciona

    Bad Bunny enloquece al mundo con performance de Quico y Carlos Villagrán reacciona

    Bad Bunny sacudió al mundo este fin de semana luego de aparecer en el programa «Saturday Night Live» (SNL, para la cadena estatodunidense NBC), encarnando a Quico, en un sketch que rindió tributo al programa mexicano «El Chavo del 8», con performances en inglés de personajes como Doña Florinda, la Chilindrina, el Chavo, el Profesor Jirafales y hasta una versión del Señor Barriba como Mr. Stomach.

    Tanto el programa estadounidense como la participación del astro boricua -con una muy buena actuación- enternecieron a millones al mostrar al rapero como “Quico”, incluyendo al propio actor mexicano Carlos Villagrán, hoy de 81 años, y recordado por su personaje del ingenuo hijo de Doña Florinda.

    «@badbunnypr me tocara cantar ‘el sapito a tu estilo’. Ayúdenme a que Benito lo vea», escribió Villagrán en sus redes sociales, con entusiasmo y nostalgia ante el performance de Benito Ocasio, quien es 50 años menor que él y demuestra que las nuevas generaciones también honra el legado de «El Chavo del 8» y sus míticos personajes.

    El sketch no solo fue sorprendente por la participación de un cantante, sino porque conectó generaciones de televidentes y también hizo un homenaje a la cultura latina, que se encuentra en una crisis migratoria en Estados Unidos. Cabe recordar que Bad Bunny tuvo varias participaciones y sketches durante la transmisión del sábado, todas resaltando el factor latino.

  • Pretty Woman’ cumple 35 años: el vestuario que convirtió a Julia Roberts en un ícono del cine

    Pretty Woman’ cumple 35 años: el vestuario que convirtió a Julia Roberts en un ícono del cine

    Han pasado 35 años desde el estreno de Pretty Woman, la comedia romántica que transformó a Julia Roberts en una estrella de Hollywood y redefinió la estética femenina en el cine de los noventa. Con una historia de amor improbable entre una prostituta y un millonario, la película se convirtió en un fenómeno cultural que aún hoy sigue marcando tendencia.

    “La clave de que Pretty Woman no haya envejecido está en su vestuario”, explica la diseñadora española Cristina Rodríguez, nominada a varios premios Goya por cintas como Explota Explota o Malnazidos. Según ella, la diseñadora Marilyn Vance logró “un trabajo espléndido”, creando looks que trascienden el tiempo.

    Rodríguez recuerda que casi todas las prendas fueron confeccionadas especialmente para Roberts, ya que las marcas no querían asociarse con el papel de una trabajadora sexual.

    “El vestido blanco y azul con botas de charol del inicio fue diseñado desde cero porque no encontraban el adecuado”, detalla.

    Ese conjunto, junto con el vestido marrón con topos blancos y canotier que la protagonista usa en la hípica, se han convertido en símbolos de estilo.

    “Es un diseño absolutamente vigente, favorecedor para todas las siluetas y una referencia directa a la elegancia británica de Ascot”, añade Rodríguez.

    El momento más recordado, sin embargo, sigue siendo el vestido rojo de ópera, que originalmente iba a ser negro. “Cuando el director lo vio, no hubo duda: el rojo era el color perfecto. Si hubiera sido negro, no sería igual de icónico”, apunta la diseñadora.

    Richard Gere, el contrapunto perfecto

    El vestuario de Richard Gere, con trajes de Armani y corbatas de Hermès, aportó sobriedad y carisma al personaje. “Él quería un estilo relajado, sin rigidez, y lo consiguió”, comenta Rodríguez. “El gris como tono principal le daba una elegancia natural y discreta”.

    Treinta y cinco años después, la película ‘Anora’, ganadora del Óscar 2024 y dirigida por Sean Baker, se perfila como una versión contemporánea y más cruda de Pretty Woman. Su protagonista, Ani, una trabajadora sexual neoyorquina que se casa con un oligarca ruso, luce un vestuario provocador con transparencias, encajes y lentejuelas.

    “La diferencia es el tono”, señala Rodríguez. “Pretty Woman era un cuento de hadas; Anora muestra la realidad sin filtros. Habrá que ver si su moda resiste el paso del tiempo”.

    Treinta y cinco años después, Pretty Woman no solo sigue viva en la memoria colectiva, sino también en las pasarelas y escaparates. Como concluye Rodríguez, “el cine siempre va por delante de la moda; la moda, al final, copia al cine”.

     

  • "Carmina Burana" llega a El Salvador: un viaje a la fuerza del destino

    «Carmina Burana» llega a El Salvador: un viaje a la fuerza del destino

    La monumental cantata escénica «Carmina Burana», de Carl Orff, llegará a El Salvador para estremecer al público con toda su fuerza. La obra, célebre por su icónico coro “O Fortuna”, se presentará del 16 al 19 de octubre en el Teatro Nacional de San Salvador, bajo la producción de OnStage.

    Más que un evento artístico, “Carmina Burana» es una experiencia sensorial que une música, danza y puesta en escena para explorar los giros del destino, los placeres de la vida y la belleza del instante. El montaje promete un despliegue visual y sonoro de alto impacto, que convertirá cada función en una experiencia irrepetible.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por On Stage (@onstage.sv)

    Los boletos ya están disponibles en Smart Ticket, con los siguientes precios: Platea y Palco $35, Mezzanine $30 y General (no numerado) $20, sin incluir cargos de boletería. Además, las compras con tarjetas de Banco Cuscatlán tendrán un 10% de descuento.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Diana Aranda (@diana.arandag)

  • Rafael Alfaro rompe esquemas con "Fractal", su nuevo álbum de solista

    Rafael Alfaro rompe esquemas con «Fractal», su nuevo álbum de solista

    Rafael Alfaro, guitarrista, vocalista y cofundador de la banda OVNI, acaba de lanzar «Fractal», su tercer álbum como solista después de «Retratos» (1997) y «Piezas» (2015).

    El nuevo trabajo reúne 10 canciones de su autoría y abre con “The Sapling” (El retoño), un sencillo que ya suena en estaciones de radio y que plantea una disculpa simbólica a los árboles jóvenes y a la vida misma.

    “En esta canción yo personalmente pido perdón al retoño de todos los seres vivos por ser parte del problema. La mayoría sabemos que este es un planeta vivo pero pocos caen en la cuenta de que la vida no solo es del ser humano, sino de todos los que estamos en este mundo”, explicó el músico a Diario El Mundo.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Rafael Alfaro (@rafaelovni)

    Uno de los grandes retos de este disco fue hacerlo completamente solo: “El álbum me ha tomado dos años producirlo. Esto ha sido ya que yo he grabado todos los instrumentos y voces; en algunos de ellos, que no los manejo mucho como la batería y los teclados, tuve que esforzarme y ayudarme un poco con la tecnología, pero el factor humano es esencial para mí, por ende he tratado de hacer la mayoría de cosas yo mismo. Además, con la adquisición de un nuevo equipo me tomó tiempo aprender a usarlo y familiarizarme con él”.

    El origen de “Fractal” nació casi por accidente, como recuerda Alfaro: “Mi prioridad siempre ha sido OVNI y los proyectos como solista han sido secundarios, para darle salida a material que no considero va con la línea del proyecto. Sin embargo, al hacer una canción a petición de unos amigos quise probar hacerlo todo yo y esto me gustó mucho, tanto así que me inspiró a querer grabar todo un álbum de esta manera».

    «Quise hacerlo a título personal como solista para no comprometer la marca de OVNI. Tengo que decir que he disfrutado mucho el proceso y he aprendido tanto de lo que puedo y no puedo hacer, que he decidido hacer más material como solista. Pero esto no significa que OVNI quede de lado”, completó Alfaro.

    El álbum también es un manifiesto de conciencia ecológica y personal. “Fractal” es un álbum en el cual ventilo mucho de lo que veo y siento. Siento una gran urgencia y necesidad de decir como parte de la vida que estoy viviendo. Soy parte de una estructura fragmentada y uno de esos fragmentos es mi despertar ante la ignorancia y desdén que tenemos por la naturaleza».

    «Me urgía pedir perdón a la misma por cómo la estamos tratando y tratar de hacer un poco de conciencia ante esto. The Sapling es un pedir perdón a los árboles jóvenes y en sí a toda la vida joven de todo nuestro entorno que afectemos como humanos. Tengo que aclarar que no es el tema principal, es solamente el primer sencillo, pero su tema sí es urgente gritarlo”.

    “Fractal” ya está disponible en todas las plataformas digitales y contará con una edición limitada en formato físico muy pronto. Un proyecto tan íntimo como ambicioso que muestra a Rafael Alfaro en su faceta más vulnerable, honesta y creativa.

    Además, adelantó que se está planeando sacar un material para Navidad junto al grupo OVNI.

    Con un sonido que es a la vez experimental y profundamente humano, el álbum “Fractal” reafirma a Rafael Alfaro como uno de los artistas más inquietos e innovadores de la escena salvadoreña.
  • “Incontrolables”: la miniserie con un protagonista trans y la más vista de Netflix

    “Incontrolables”: la miniserie con un protagonista trans y la más vista de Netflix

    “Wayward” (Incontrolables), la nueva miniserie de Netflix creada y protagonizada por el actor trans Mae Martin y la talentosísima Toni Colette, está rompiendo las reglas del juego televisivo. No solo se ha convertido en el título con temática queer y trans más visto en la plataforma, sino que también ha encendido un debate que va mucho más allá de la representación.

    Lo que parece un thriller psicológico sobre un policía y su mujer, que se mudan a un pequeño pueblo dominado por una secta, termina por ser un retrato inquietante sobre cómo funcionan las instituciones que dicen protegernos y cómo la violencia puede camuflarse bajo discursos progresistas.

     

    El personaje central, Alex, es un hombre transgénero, pero la serie no lo presenta como un gesto “extra” de diversidad.

    Por el contrario, lo integra como un rasgo natural, sin convertirlo en el núcleo de la trama ni en un tópico de sufrimiento queer. Esa elección narrativa resulta profundamente política: rompe con el molde de tantas producciones que reducen a los personajes LGBT a su identidad de género u orientación sexual.

    Aquí, lo trans no es una etiqueta, sino un punto de partida para hablar de masculinidad tóxica, poder y vulnerabilidad.

    Lo más perturbador de «Incontrolables» es su capacidad de desmontar la idea de que la aceptación queer es, por sí sola, garantía de justicia. Tall Pines Academy, el internado donde ocurre gran parte de la historia, se muestra como un espacio que celebra la diversidad: anima a sus residentes a ser ellos mismos, sin castigos ni “terapias de conversión”.

    Y sin embargo, bajo esa fachada progresista late una lógica de manipulación, abuso emocional y control absoluto. Martin, de 38 años, obliga al espectador a enfrentar una verdad incómoda: el respeto a la diversidad es apenas el piso mínimo, y aún dentro de entornos inclusivos pueden reproducirse dinámicas profundamente violentas.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Netflix US (@netflix)

    En esa tensión aparece uno de los giros más provocadores: Alex, un hombre trans con la moral más firme de la historia, es también un asesino. Su pasado de violencia —un padre abusivo y una experiencia marcada por la brutalidad policial— se filtra en cada una de sus decisiones, recordándonos que ninguna identidad está exenta de reproducir ideologías dañinas.

    El mensaje es brutal: no basta con proclamarse progresista o diverso, la autocrítica constante y la empatía radical son las únicas herramientas para no repetir la violencia.

    Al contrario de tantas ficciones queer que buscan dar un mensaje “positivo”, esta serie apuesta por la incomodidad. Es un thriller queer, trans y político que rehúye de los lugares comunes y se atreve a señalar la fragilidad de los discursos complacientes.

    En un momento donde Netflix suele apostar por narrativas más seguras, Mae Martin entrega una serie ambigua y brutalmente honesta. Y ese riesgo parece estar funcionando: ya es la serie trans más vista del momento en la plataforma, y también una de las más debatidas.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Most (@most)

  • El Oktoberfest de Múnich cierra con 6.5 millones de visitantes y menor consumo de cerveza

    El Oktoberfest de Múnich cierra con 6.5 millones de visitantes y menor consumo de cerveza

    El Oktoberfest de Múnich, considerado el mayor festival cervecero del planeta, concluye este domingo tras dos semanas de celebraciones que reunieron a 6.5 millones de visitantes y un consumo aproximado de 6.5 millones de litros de cerveza, según informó la ciudad bávara en un comunicado oficial.

    La 190ª edición de la “Wiesn”, como se conoce localmente, registró una ligera disminución en comparación con 2024, cuando participaron 6.7 millones de personas y se bebieron 7 millones de litros de cerveza. Las autoridades atribuyeron el descenso principalmente al cierre temporal del recinto el pasado miércoles debido a una amenaza de explosivo, que interrumpió el acceso por varias horas.

    Aun así, tras la reapertura a las 17:30 hora local, unas 150,000 personas ingresaron para continuar la fiesta, cifra cercana a la asistencia habitual en días laborales, que oscila entre 200,000 y 250,000 visitantes.

    Más consumo de cerveza sin alcohol y menos residuos

    La demanda de cerveza sin alcohol aumentó entre 6 % y 10 % según la carpa, mientras que las bebidas no alcohólicas en general crecieron un 3 %. El evento inició con un récord histórico de 30.7 grados Celsius, la temperatura más alta jamás registrada durante un Oktoberfest.

    Los visitantes locales —principalmente muniqueses y residentes de la región— fueron mayoría, aunque también destacaron turistas procedentes de Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Austria, Polonia, España, Francia, India y Suecia.

    Este año se recuperaron 116,000 jarras de cerveza que los asistentes intentaban llevarse como recuerdo, frente a 98,000 del año pasado. Además, el departamento de objetos perdidos contabilizó 4,500 artículos extraviados, un 10 % más que en 2024. Entre ellos se hallaron 1,100 prendas de vestir, 800 carteras, 600 documentos de identidad, 450 tarjetas bancarias, 400 teléfonos celulares y 370 llaves.

    Durante el festival se utilizaron 2.8 millones de kilovatios hora de energía —toda de origen renovable—, además de 81,000 m³ de agua, un 0.4 % menos que el año anterior, y 144,500 m³ de gas, lo que representa una reducción del 7.3 %. Los residuos generados también disminuyeron, pasando de 872 toneladas en 2024 a 764 toneladas en esta edición.