Categoría: Escena

  • El hijo de John Lennon revela que su padre "resentía tener que ser un Beatle"

    El hijo de John Lennon revela que su padre «resentía tener que ser un Beatle»

    El músico británico John Lennon «resentía tener que ser un Beatle» tras la separación de la banda, dijo su hijo Sean Ono Lennon este jueves a Radio 6 de la BBC.

    Ono Lennon hizo estas declaraciones con motivo del lanzamiento del nuevo ‘box set’ de John Lennon y Yoko Ono, «Power To The People», que incluye los conciertos benéficos «One to One» en el Madison Square Garden y pistas inéditas de la época del álbum «Some Time In New York City» (1972).

    «No creo que hubiera dejado de amar la música. Creo que había dejado de amar cierto tipo de fama. Creo que había dejado de amar formar parte de una maquinaria, de una máquina pop», señaló.

    «Creo que todavía resentía tener que ser un Beatle, en cierto modo. Quería seguir adelante y ser un artista radical y activista, y su relación con mi madre fue el catalizador y el símbolo de todo eso en su cabeza», declaró el músico de 49 años.

    El hijo de Lennon destacó la influencia de la música y el activismo de su padre al afirmar que tanto él y Yoko Ono, como los Beatles y el ‘rock & roll’ de los años 60, «fueron muy positivos para mucha gente».

    «Creo que muchas cosas mejoraron y muchas ideas de la generación ‘flower power’ cambiaron la mentalidad de las personas y abrieron la conciencia global. Mi madre dice: ‘O estás en la industria de la paz o estás en la industria de la guerra», relató.

    Tras la ruptura de The Beatles en 1970, Lennon lanzó 11 discos en solitario, junto a Ono y con la Plastic Ono Band. El aclamado artista fue asesinado a disparos en diciembre de 1980 frente al edificio Dakota en Nueva York, donde residía, por el estadounidense Mark David Chapman.

  • Rihanna da a luz a su tercer hijo, su primera niña, de la relación con ASAP Rocky

    Rihanna da a luz a su tercer hijo, su primera niña, de la relación con ASAP Rocky

    Rihanna dio a luz el 13 de septiembre a su primera hija, tercer retoño junto a su pareja, el también cantante ASAP Rocky, según anunció la artista barbadense en su Instagram.

    Con una imagen en la que se la ve con su hija en brazos, la cantante anunció su nacimiento con solo la fecha del nacimiento y el nombre de la pequeña, Rocki Irish Mayers.

    En una segunda foto muestra unos pequeños guantes de boxeo rosas, adornados con unos largos lazos.

    Es el tercer hijo de la pareja, que ya tenía dos chicos, RZA, de 3 años, y Riot, de 2.

    Rihanna dio a conocer su embarazado el pasado mes de mayo al llegar a la Met Gala vestida con un ajustado corsé que dejaba patente su estado.

    Seguía así la tradición de anunciar sus embarazos de forma sorpresiva. En 2022 lo hizo con una sesión de fotos en Nueva York que compartió en sus redes. Y en 2023 durante su espectáculo de medio tiempo de la final de la Super Bowl.

    La cantante Rihanna posa en la alfombra roja de la Met Gala 2025, el evento benéfico anual para el Instituto del Traje del Museo Metropolitano de Arte, en Nueva York. EFE/ Justin Lane
  • Jimmy Kimmel rompe récord en su regreso a la televisión estadounidense

    Jimmy Kimmel rompe récord en su regreso a la televisión estadounidense

    El regreso del programa nocturno Jimmy Kimmel Live! batió récords de audiencia este martes con 6.3 millones de televidentes en la cadena estadounidense ABC, en lo que se convirtió en su episodio regular más visto desde su estreno, únicamente superado por los especiales emitidos tras la Super Bowl de 2006 y la ceremonia de los Óscar de 2014.

    De acuerdo con el medio especializado Variety, la emisión representó un crecimiento del 343 % respecto a la audiencia media de la temporada anterior, a pesar de que los conglomerados televisivos Nexstar y Sinclair mantuvieron el boicot, dejando fuera del aire al programa en el 23 % de los hogares del país.

    En el segmento de adultos de 18 a 49 años, la transmisión logró un rating de 0.87 puntos, lo que significó un aumento del 568 % en comparación con la temporada pasada. En su monólogo de regreso, Kimmel bromeó sobre el interés que generaba su vuelta tras la polémica suspensión.

    “Esta noche sí la tengo”, dijo en respuesta a las críticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien había cuestionado su talento y nivel de audiencia.

    La cancelación del programa fue anunciada la semana pasada por ABC, propiedad de Disney, tras las declaraciones del presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, quien amenazó con sanciones si no “castigaban” a Kimmel por sus comentarios sobre el asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk. Sin embargo, tras días de presiones y apoyos públicos al presentador, la cadena decidió reincorporarlo.

    En paralelo, el canal oficial de YouTube del programa registró más de 15 millones de visualizaciones en solo 18 horas con el video “Jimmy Kimmel is back!”, superando anteriores récords del presentador. Un portavoz de Disney señaló que la suspensión inicial se tomó “para evitar agravar aún más la situación”, pero que el diálogo con Kimmel permitió su regreso definitivo a la pantalla.

     

     

     

  • La película "La voz de Hind Rajab" recibe aplauso de siete minutos en San Sebastián

    La película «La voz de Hind Rajab» recibe aplauso de siete minutos en San Sebastián

    El público general ha acudido este miércoles a la segunda proyección de «La voz de Hind Rajab» y ha ovacionado durante siete minutos la cinta que narra la cruel historia de la niña de 6 años que ruega a voluntarios de la Media Luna Roja que la rescaten de un vehículo acribillado el 29 de enero de 2024 por el ejército de Israel.

    Los asistentes se han puesto en pie mirando a los dos actores protagonistas, Motaz Malhees y Saja Kilani, presentes en el Teatro Victoria Eugenia, que han agradecido las muestras de cariño y que estaban visiblemente emocionados. El actor dado las gracias a los asistentes en castellano. Durante la ovación, se han desplegado dos banderas palestinas y los asistentes han gritado en varias ocasiones «Viva Palestina Libre».

    A su salida del Teatro, el público ha continuado ovacionando a los actores que han salido a la calle, donde les esperaba el inicio de la manifestación por Palestina contra el genocidio en Gaza.

    Una denuncia mundial

    El pase de prensa ha tenido lugar con la presencia del director del Festival, José Luis Rebordinos, o el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que ha acudido a San Sebastián a ver la película y a participar en la manifestación posterior a la cinta.

    Los actores han sido recibidos con aplausos a su entrada al Teatro Victoria Eugenia. Ambos han acudido vestidos de negros, él con una chapa de la bandera palestina y ella con la pegatina ‘Genocidio Stop’. Antes de comenzar el visionado de «La voz de Hind Rajab», los actores han agradecido la acogida del público español.

    «Es un honor estar aquí por primera vez en San Sebastián. Están siendo unas horas muy emocionantes. La voz de Hind nunca tenía que haber sido silenciada», ha señalado. Por su parte, su compañero ha recalcado que España es «el país más valiente» y ha dado las gracias por lo que se está haciendo en apoyo a Palestina. «Cuidar vuestros corazones y difundir la palabra de la película», ha demandado.

    Urtasun «sin palabras» por la dureza de la película

    Al término de la película, el ministro Urtasun ha asegurado a los medios de comunicación que ‘La voz de Hind Rajab’ es una película «muy difícil de ver» y a la vez es «extremadamente necesaria». «Es una película con una fuerza impresionante y un auténtico ejemplo de cómo la cultura puede denunciar lo que es, sin duda, la mayor atrocidad que se está produciendo en el siglo XXI», ha afirmado.

    «Uno sale de la película sin palabras. Hemos salido todos muy tocados. Es muy dura de ver, muy muy dura, pero es tan dura de ver como necesaria», ha insistido. En este sentido, ha criticado el «genocidio», el cual ha señalado que es «totalmente abominable», y ha felicitado a la directora Kaouther Ben Hania y a los actores protagonistas por su «compromiso, excelente trabajo». Además, ha querido tener un recuerdo para Hind y para su familia.

    «Quiero aprovechar en nombre del Gobierno para mandarle un abrazo de solidaridad y quiero también aprovechar esta ocasión para decir que el pueblo palestino cuenta con el apoyo y el cariño del gobierno de España y que no vamos a parar hasta que este genocidio se termine de una vez», ha remarcado.

  • La lista de reconocimientos que han obtenido Los Hermanos Flores en 67 años

    La lista de reconocimientos que han obtenido Los Hermanos Flores en 67 años

    La Orquesta Internacional Los Hermanos Flores, pionera de la cumbia salvadoreña, ha recibido una extensa lista de premios que avalan su impacto cultural y su popularidad internacional a lo largo de 67 años de trayectoria. Sus producciones discográficas alcanzaron certificaciones de disco de oro, plata y platino, consolidándolos como una de las agrupaciones más exitosas de Centroamérica.

    A estos logros se suman distinciones nacionales e internacionales como 15 Pentagramas Musicales a la Mejor Agrupación de El Salvador, entregados por los Premios Pentagrama de la telecorporación Salvadoreña, en el extinto programa «Domingo para Todos», con Daniel Rucks.

    También han obtenido la Estrella de Diamante a la Calidad Internacional en México (1994); la Estatuilla de Oro en la gala El Premio de la Gente en Las Vegas (2003), en su quinta edición, donde pusieron a bailar a artistas de talla mundial como Ricky Martin, Juanes y Juan Gabriel. Y obtuvieron el Trofeo a la Orquesta Más Popular en Canadá, el Premio Estrella de Hollywood en California y el Trofeo de Zolar Productions en Nueva York estos últimos en Estados Unidos.

    La agrupación ha sido reconocida en escenarios oficiales y festivales culturales, entre los que destacan la Placa de Honor en el Festival Latinoamericano de Washington DC; el Trofeo del Festival Latinoamericano en Nueva York y la Presea Sonsonate Dorado en El Salvador.

    Develación de la placa que bautizó con el nombre de la orquesta a la 12 Calle Pte. en San Vicente, en 2018.

    Por su parte Nory Flores, voz insignia de la orquesta, fue distinguida en 2017 con la Estrella de Diamante a la Máxima Joya Cultural de El Salvador, en Nueva York, confirmando su papel como referente artístico de la diáspora.

    En el ámbito institucional, la Asamblea Legislativa nombró a Nory Embajadora Musical de El Salvador en 1997 y, posteriormente, le otorgó el título de Hija Meritísima de El Salvador en 2020, tras haber sido declarada también Hija Meritísima de San Salvador en 2003, por la alcaldía capitalina.

    A nivel local, en 2018 la 12a Calle Poniente de la ciudad de San Vicente de Austria y Lorenzana fue bautizada con el nombre de la orquesta; en 2021 la Lotería Nacional de Beneficencia dedicó un sorteo y billetes en su honor; y en 2022 Nory fue proclamada Orgullo Vicentino.

    Así, entre discos certificados, trofeos internacionales y homenajes oficiales, Los Hermanos Flores han consolidado un legado que trasciende lo musical para convertirse en patrimonio cultural de El Salvador, por lo que no es extraño que el pasado 15 de septiembre, Día de la Independencia de Centro América, fueran anunciados como pioneros de El Salvador y la región para el gran Festival de Coachella 2026, con fechas 11 y 18 de abril de 2026.

  • Alfredo Larin tiene más suscriptores en YouTube que Luisito Comunica

    Alfredo Larin tiene más suscriptores en YouTube que Luisito Comunica

    El influencer salvadoreño Alfredo Larin marca un hito en la plataforma YouTube al superar al reconocido creador de contenido mexicano Luisito Comunica. Larín suma actualmente 54.6 millones de suscriptores, mientras que Luisito alcanza los 45.1 millones, mientras que otro mexicano, Juan de Dios Pantoja, posee 54 millones.

    Ya a inicios de 2025, Larin rebasó al youtuber salvadoreño Fernanfloo, que mantiene 49.4 millones de seguidores. Actualmente, Alfredo Larin ocupa el puesto 72 en el top global de youtubers con más seguidores. En Latinoamérica, solo es superado por Alejo Igoa (91.8 millones), El Reino Infantil (70.1 millones), Fede Vigevani (69.7 millones) y Yolo Aventuras (65.3 millones).

    De este modo, Larin tiene el quinto canal en español más popular de la región y es el youtuber más poderosos en cuanto a suscriptores en Centroamérica y México. Además, en TikTok también lidera sobre Luisito Comunica y otros creadores de contenido, con más de 22 millones de seguidores.

     

    Poderoso y sencillo

    Con un acumulado de vistas de más de 53 mil millones, el crecimiento de Larin refleja una tendencia clara: el público digital busca contenidos familiares, creativos y cercanos con una enseñanza, pero también contenidos irreverentes.

    Su estilo, basado en ocurrencias con su familia, su esposa Judith Vargas y amigos, ha logrado conectar con millones de usuarios, quienes encuentran en sus videos una mezcla de humor y espontaneidad que lo ha catapultado a la cima. Su éxito ha despertado especial furor en Centro América, particularmente en Honduras, donde es recibido con entusiasmo por sus fans.

    A diferencia de Fernanfloo, quien en los últimos años ha disminuido su actividad publicando de forma esporádica, Larin ha mantenido una constancia notable en su producción de contenido. Esta diferencia ha resultado determinante en el cambio de posiciones dentro del ranking, otorgándole al nuevo referente salvadoreño una visibilidad internacional sin precedentes.

    Con estas cifras, Larín confirma que el talento salvadoreño puede competir y brillar en el escenario digital mundial.

     

  • Miss Universe El Salvador reemplaza a tres candidatas; Giulia Zanoni es la gran favorita

    Miss Universe El Salvador reemplaza a tres candidatas; Giulia Zanoni es la gran favorita

    Esta noche de miércoles, a sólo dos días de la gala final de Miss Universe El Salvador 2025, la organización de Magali Febles soltó un bombazo inesperado: la sustitución de tres candidatas que decidieron retirarse de la competencia, dos de ellas hace dos semanas: Jennifer Zepeda, representante de Morazán, y la cantante Kenya Orellana, de Usulután; y posteriormente Arely Monge, representante de La Unión.

    Pero el reemplazo de las jóvenes en el último momento no es el centro del escándalo, sino el hecho de que la tecleña Giulia Zanoni, de 20 años, entra a la competencia luego de deslumbrar en Miss Grand International 2024, en Tailandia, donde logró entrar al Top 20 de semifinalistas, además de dar incónicos momentos, como su pasarela con un vestido negro que arrancó comentarios en todo el mundo y la ubicó como un gran perfil para ir un día a Miss Universo.

    Y justo cuando nadie se lo imaginaba, Zanoni entra a la competencia oficialmente con su garbo de reina que parece eclipsar a todas las competidoras en esta recta final, ubicándola automáticamente como gran favorita para ganar la corona y regresar a Tailandia el próximo mes de noviembre, para el esperado Miss Universo 2025.

    Cabe mencionar que la joven Giulia empezó su carrera de reina en las filas de Miss Teen El Salvador, con Francisco Cortez, por lo que representó a El Salvador en el evento Miss Teen Mundial 2023 en la isla de Cuazao, donde se llevó el máximo título.

    Ahora Giulia representa al departamento de La Unión, según la nueva alineación de 14 participantes publicada con fotografías de mucho mejor calidad que las anteriores en el perfil Instagram @Missuniverselsalvador. Asimismo, la guapa joven Sairi Rivera entra como representante de Morazán, y Gloria Alejandra Sandoval Romero como representante de Usulután.

    La gala final será este viernes 26 de septiembre en el Palacio Tecleño, en Santa Tecla, a partir de las 6:00 de la tarde. Este año, la gala no será televisada pero se espera que se transmita en vivo en las redes sociales oficiales.

    El nuevo grupo de participantes:

    Linda Paola Anzora Saade, 26 años

    Estudiante de Periodismo y Comunicación Audiovisual, representante del departamento de Ahuachapán.

     

    María Alejandra Amaya Aguilar, 25 años

    Egresada de Ciencias de la Comunicación, representa a Cabañas.

     

    Ana Sofía Lemus Llort, 25 años

    Estudiante de Medicina Veterinaria, de Cuscatlán.

     

    Josselin Yamileth Roque Vigil, 23 años

    Estudiante de Inglés y apasionada por la moda, representa a Chalatenango.

     

    Katy Mercedes Martínez Castillo, 20 años

    Estudiante de Marketing, representante del departamento de La Libertad.

     

    Alva Yamile Echegoyen, 24 años

    Licenciada en Educación Primaria, representa a La Paz.

     

    Giulia Zanoni, 20 años

    Miss Teen Mundial 2023 y semifinalista de Miss Grand International 2024, representa a La Unión.

     

    Sairi Rivera

    Modelo, representante de Morazán.

     

    Karen Eunice Galán Segura, 25 años

    Locutora, DJ y orgullosa madre, representa a Santa Ana.

     

    Alba María Rivera Reyes, 26 años

    Licenciada en Administración de Empresas, llega desde San Miguel.

     

    Natali Valeria Flores Azucena, 24 años

    Asesora de modas, representante de la capital, San Salvador.

     

    Carolina Vanessa Iraheta Ramos, 18 años

    Estudiante de Medicina, de San Vicente.

     

    Alondra Michelle Aguilar Aguilar, 26 años

    Doctora en Veterinaria, representante del departamento de Sonsonate.

     

    Gloria Alejandra Sandoval Romero

    Atleta y piloto comercial, representa a Usulután.

  • Luciana Martínez confirma que no fue convocada a la gala de Miss Universe El Salvador

    Luciana Martínez confirma que no fue convocada a la gala de Miss Universe El Salvador

    Luciana Martínez, Miss International El Salvador 2024, decidió romper el silencio y hablar acerca de si fue convocada a la gala final de Miss Universe El Salvador, a celebrarse este viernes 26 en Santa Tecla. Explicó que ni ella ni Florence García, Miss Universe El Salvador 2024, fueron notificadas con la debida anticipación.

    “Yo no iba a hacer esto, pero creo que me veo obligada. Vi una conferencia de prensa que se hizo y dijeron que Florence García, la actual Miss Universe El Salvador, ni yo íbamos a poder estar en la gala final porque andamos de viaje. Miren, Florence ni siquiera vive en El Salvador”, expresó Luciana.

    @eliicortez26 Por eso es bueno conocer ambas partes aunque por ahora solo Lu nos ha dado el porqué de su ausencia en actividades de Miss El Salvador 🥺❤️‍🩹 #magalifebles #misselsalvador #elsalvador🇸🇻 #missinternational #lucianamartinez ♬ twilight zone – instrumental – Ariana Grande

    La santaneca señaló que su viaje actual por Japón estaba programado desde hace semanas y que la organización intentó convocarlas apenas tres días antes del evento: «A Florence y a mí se nos informó que querían una reunión tres días antes de la gala final, me imagino que para invitarnos».

    Asimismo, señalo que desde noviembre de 2024, después de su participación en Miss International en Japón, ella no tiene comunicación con la organización, dirigida por la dominicana Magali Febles. “Mi concurso me lo hice sola y hasta la fecha tampoco he hablado con nadie, así que, no crean cosas que ven en redes”, puntualizó.

    Para Martínez, la falta de previsión significó perder la oportunidad de entregar personalmente su título a una sucesora y cerrar con broche de oro su experiencia en los certámenes de belleza. Además, la tradición de que la corona sea entregada por la reina del año anterior no procederá, tal y como reveló Florence García en sus historias de Instagram.

    @eliicortez26 última parte 🥺❤️‍🩹 #lucianamartinez #missinternational #elsalvador🇸🇻 #misselsalvador #magalifebles ♬ الصوت الأصلي – ميوزك – Music

    En su mensaje, Martínez también dejó entrever las desigualdades que enfrentaron durante su reinado. Recordó que ni ella ni Florence recibieron premios económicos, mientras que ahora la nueva ganadora contará con un incentivo de $5,000 gracias a patrocinadores. Aun así, expresó gratitud hacia quienes la apoyaron en su camino, incluyendo a Miyuki Cruz, Miss International República Dominicana, quien le prestó su corona para poder cumplir con su rol.

    La joven concluyó con una reflexión que resonó entre sus seguidores: “Me hubiera encantado que me lo pudieran haber dicho con tiempo para poder estar ahí con ustedes, para poder compartir y cerrar este capítulo de mi vida… que fue una experiencia totalmente, pero increíble”.

    La gala final del Miss Universe El Salvador se llevará a cabo este vienes 26 de septiembre en el Palacio Tecleño, en Santa Tecla, en medio de polémicas y el supuesto retiro de tres candidatas, representantes de Morazán, Usulután y posteriormente La Unión.

  • James van der Beek, con cáncer en etapa 3, celebra reencuentro de "Dawson’s Creek"

    James van der Beek, con cáncer en etapa 3, celebra reencuentro de «Dawson’s Creek»

    El Teatro Richard Rodgers de Nueva York fue escenario de un momento inolvidable el lunes por la noche: el esperado reencuentro del elenco de la aclamada serie adolescente, «Dawson’s Creek» (1998-2003), a más de dos décadas después de su final.

    El actor y protagonista James van der Beek, el recordado como Dawson Leery, no pudo asistir en persona debido al cáncer tipo 3 que padece, pero sorprendió a los asistentes con una aparición virtual en la que agradeció el cariño del público y de sus compañeros de reparto.

    “He estado esperando esta noche durante meses y meses desde que mi ángel Michelle Williams (la actriz nominada al Óscar) dijo que lo estaba organizando. No puedo creer que no esté allí. No puedo creer que no pueda ver a mis compañeros de reparto, a mi hermoso elenco en persona”, expresó el actor emocionado.

    La velada, organizada como recaudación de fondos para la organización sin fines de lucro Fuck Cancer, reunió a Michelle Williams, Katie Holmes y Joshua Jackson, además de otros miembros históricos de la serie como Mary Beth Peil, John Wesley Shipp, Mary-Margaret Humes, Kerr Smith, Meredith Monroe, Busy Philipps y Nina Repeta.

    Como gesto especial, la esposa de Van Der Beek, Kimberly, asistió al evento junto a sus seis hijos, quienes terminaron subiendo al escenario para cantar con el elenco el icónico tema de la serie Paula Cole, «I Don’t Want To Wait». “Para él era importante que viniéramos”, dijo Kimberly frente a un público que ovacionó a la familia.

    Uno de los momentos más comentados fue la participación de Lin-Manuel Miranda, quien fungió como “suplente” de Van der Beek durante la lectura del episodio piloto.

    Con humor, el protagonista de Hamilton fue presentado por el propio Van Der Beek en su mensaje grabado: “Mis hijos lo considerarán una mejora”, bromeó, arrancando risas entre los asistentes. A la sorpresa se sumó un saludo en video de Steven Spielberg, ídolo de Dawson en la ficción, quien celebró el reencuentro con un guiño: “Dawson, lo lograste. Quizás algún día pueda tener un armario como el tuyo”.

    Pese a la nostalgia y la celebración, la noche también tuvo un tono profundamente humano. Van Der Beek, diagnosticado con cáncer colorrectal en etapa 3 en 2024, compartió en su mensaje: “Solo quiero subir al escenario y agradecer a cada persona del teatro por estar aquí esta noche. Desde el elenco hasta el equipo, hasta todos los que han sido tan generosos, y especialmente a cada uno de ustedes: son los mejores fans del mundo”.

    Su ausencia física fue suplida por un espíritu de comunidad y gratitud que convirtió el reencuentro en una celebración del legado de la serie y en un recordatorio de la fuerza con la que el actor sigue enfrentando su enfermedad.

  • Panamá acoge este jueves los Premios Juventud con un desfile de estrellas latinas

    Panamá acoge este jueves los Premios Juventud con un desfile de estrellas latinas

    Por primera vez los Premios Juventud se celebran fuera de Estados Unidos, en Panamá, que los acogerá con un amplio repertorio de artistas hispanos que rendirán un homenaje a los sonidos de este país centroamericano y que este año, además, compiten en nuevas categorías.

    El Centro de Convenciones Figali, ubicado en la capital y cerca de la entrada del Pacífico del Canal interoceánico, será el epicentro de estos galardones en los que el puertoriqueño Bad Bunny y el venezolano Danny Ocean lideran las nominaciones, con seis cada uno.

    Los shows musicales están a cargo de las españolas Bad Gyal y Lola Índigo así como los hispanos Alemán, Alleh & Yorghaki, Boza, Camilo, Camila Fernández, Carlos Vives, DND, Dímelo Flow, Emilia, Erika Ender, Esaú Ortiz, Farruko, Fonseca, Gaitanes y los mexicanos Gloria Trevi, Grupo Firmey Grupo Niche.

    Además de Hamilton, Kevin Aguilar, Los Rabanes, Louis BPM, Maluma, Makaco El Cerebro, Marc Anthony, Mari La Carajita, Morat, Myke Towers, Nando Boom, Nanpa Básico, Natti Natasha, Omar Alfanno, R!ch Yashel, Samy & Sandra Sandoval, Sech, Sergio George, Silvestre Dangond, Willie Colón, Xavi, Wisin y Yami Safdie.

    Se espera que Bad Gyal cante su éxito»Da me», mientras que Camilo estrenará su colaboración «Me toca a mí» junto a Morat y entone «Una vida pasada». Además, Maluma cantará «Bronceador», Farruko mostrará «Bandido» y «Oe oe», Grupo Firme «El beneficio de la duda» y Lola Índigo hará lo mismo con su tema «Moja1ta».

    Además los artistas Carlos Vives y Myke Towers serán reconocidos por los Premios Juventud como ‘Agentes de Cambio’ por «su compromiso inquebrantable con el impacto social, el desarrollo comunitario y la preservación cultural en toda América Latina».

    Las nominaciones: Bad Bunny y Danny Ocean a la cabeza

    En total, 231 artistas compiten en 41 categorías: 30 de música, tres de televisión y ‘streaming’, y ocho de redes sociales, pero son el fenómeno Bad Bunny -quien acaba de terminar una histórica «residencia» en su natal Puerto Rico- y el venezolano Danny Ocean – en plena gira- los que encabezan las nominaciones.

    Toda vez que los artistas Anitta, Beéle, Carín León, Emilia, Myke Towers, Netón Vega y Peso Pluma han obtenido unas cinco nominaciones cada uno, según la información oficial de esos galardones organizados por la cadena Univision.

    Este año los galardones agregaron ocho nuevas categorías, entre ellas Mejor Canción Música Mexicana Alternativa, que reconoce las fusiones de sonidos tradicionales mexicanos con otros estilos; Mejor Canción Pop/Rítmica, para combinaciones de pop y música electrónica, y Afrobeat Latino del Año, que celebra las contribuciones a este estilo musical emergente.

    El tributo: desde el clásico «La murga» de Panamá hasta el fenómeno Sech

    La edición de este año, que se celebra durante el Mes de la Herencia Hispana, rendirá un tributo a la música panameña de la mano de varios artistas renombrados de Panamá, que en las últimas semanas se ha preparado para acoger los premios a través de la promoción en pantallas.

    Así, durante la apertura el histórico salsero Willie Colón – quien junto con el panameño Rubén Blades formaron uno de los dúos más icónicos de ese género musical sobre 1980- interpretará su éxito «La Murga», compuesta con Héctor Lavoe.

    Se espera que los cantantes urbanos Boza y Sech entonen, cada uno, varias de sus canciones más famosas, y que Nando Boom, uno de los principales artistas del reggae, cante «Ellos Benia Dem Bow» junto con la dominicana Natti Natasha.

    También habrá espacio en el escenario para el dúo de típico panameño (música popular) Samy y Sandra Sandoval y el grupo de rock Los Rabanes, con su tema «Señorita a mi me gusta su style».

    A este repertorio se unen la cantautora Érika Ender (quien escribió el éxito «Despacito»), el reconocido compositor Omar Alfano y la banda Los Gaitanes con una mezcla de «varios himnos que han marcado generaciones», según las redes sociales de los premios.