Categoría: Escena

  • Tylor Chase fue un niño estrella de Nickelodeon, pero ahora es indigente

    Tylor Chase fue un niño estrella de Nickelodeon, pero ahora es indigente

    El actor estadounidense Tylor Chase, quien interpretó al pequeño Martin Qwerly en la serie “El manual de Ned” de Nickelodeon, fue visto recientemente en situación de calle, lo que ha removido los sentimientos de millones de seguidores.

    El joven fue captado en las calles de la ciudad de Riverside, en California, por una usuaria de TikTok, conocida como @lethallalli, quien se acercó a él para intentar hablar. En el video, se puede ver a Chase con un aspecto descuidado, mientras mira directo a la cámara para pronunciar unas pocas palabras.

    «Hola soy Tylor Chase y estoy en un movimiento cristiano de actuación», dijo el intérprete alguna vez exitoso en el programa de TV que se transmitió de 2004 a 2007. Algunos internautas se niegan a creer que se trate del artista, pero otros lamentaron sus condiciones actuales, posiblemente ligadas a adicciones.

    @lethallalli @lethallalli I told him we can help get him a phone!! Or anything will help!! Thank you guys so much for remembering he was so excited !! #tylorchase #fyp #nedsdeclassifiedschoolsurvivalguide #awareness #childhood ♬ original sound – lethallalli

    Tylor Chase nació en septiembre de 1989 en Arizona, Estados Unidos. Saltó a la fama con “El manual de Ned”, donde actuó junto a otros jóvenes promesa como Devon Werkheiser, Daniel Curtis Lee y Lindsey Shaw.

    En 2014, Chase creó un canal de YouTube donde subía videos compartiendo poemas y algunas actuaciones. Sin embargo, su último video fue de octubre de 2021 y desde entonces se ha mantenido inactivo en la escena.

    Tras viralizarse su situación actual, los fans crearon campaña de recaudación a través de la plataforma GoFundMe, en la que se pedía apoyo para cubrir necesidades básicas como vivienda, alimentación y estabilidad económica, aunque hasta el momento no ha sido localizado nuevamente.

  • Serrat se pronuncia por "atrocidades del genocidio del pueblo palestino"

    Serrat se pronuncia por «atrocidades del genocidio del pueblo palestino»

    El cantante Joan Manuel Serrat aseguró este miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es «hostil», «insolidario» y no actúa ante «atrocidades brutales» como «el genocidio» del pueblo palestino; «no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva».

    «Cada día busco ropa de optimista que ponerme, últimamente no encuentro ropa de mi talla», bromeó el intérprete y compositor español en su discurso tras recoger en San Fernando (sur de España) el XIV Premio Cortes Real Isla de León, con el que esta ciudad próxima a Cádiz reconoce este año la trayectoria de un artista que simboliza el poder de la música como «instrumento de lucha por la libertad, la democracia y los valores constitucionales».

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por #TurismoSanFdo (@turismosanfdo)


    «Envejezco en paz, pero no resignado», dijo en su discurso antes de lamentar que los ciudadanos «somos desgarrados testigos de unas atrocidades brutales que se están ejerciendo a nuestro alrededor», como «el genocidio que sufre día a día el pueblo palestino sin que se produzcan unánimes y contundentes respuestas por parte de los gobiernos del mundo entero, especialmente de aquellos que se atribuyen el papel de garantes de la paz y de la libertad».

    El cantautor, con una amplia carrera también en Latinoamérica, suscitó tras estas palabras un encendido aplauso de los asistentes a la ceremonia de entrega de este premio en el Real Teatro de las Cortes, el mismo escenario en el que hace 215 años, el 24 de septiembre de 1810, se reunieron los diputados para plantar la semilla de la primera Constitución que recogía los principios de la democracia en España, la Carta Magna de 1812.

    En su intervención, Serrat destacó la necesidad de que la sociedad actual emprenda «un ejercicio en el que últimamente estamos desentrenados: un ejercicio de tolerancia».

    En su lista de denuncias, recalcó que «resulta desalentador la dejadez con la que enfrentamos la catástrofe del cambio climático, provocado por la mano y la codicia del hombre» y que «por razones económicas» se vayan «aplazando las soluciones».

    También lamentó que la corrupción campe «como campa» por todo el mundo y se levanten «muros y alambradas» para contener las oleadas migratorias de personas que se ven en la necesidad de salir de sus países «porque se mueren de hambre, de enfermedades, de guerras que no han provocado ellos».

    Serrat, nacido en Barcelona hace 81 años y retirado de los escenarios desde diciembre de 2022, confesó que en su respuesta a esta «emergencia», Europa se ha convertido en «un mercadillo, lejos de los valores de la Ilustración, del humanismo, de la justicia, de la fraternidad».

    Este premio, que se otorgó por primera vez en 2002, ha recaído entre otros, en los diputados ponentes de la Constitución española de 1978 (2002), en las naciones de Argentina, Chile, Colombia y Venezuela (2010), en el Parlamento Europeo (2012), ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) en 2016, o la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (2020).

  • Jimmy Kimmel regresa a la televisión con mensaje por la libertad de expresión y dice que Trump no aguanta bromas

    Jimmy Kimmel regresa a la televisión con mensaje por la libertad de expresión y dice que Trump no aguanta bromas

    Jimmy Kimmel regresó el martes a su programa nocturno con un discurso cargado de emociones y críticas al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El comediante abordó la polémica reciente en torno a sus comentarios sobre el activista conservador Charlie Kirk, pidió disculpas públicamente y defendió la libertad de expresión como pilar fundamental de la democracia.

    “No podemos permitir que nuestro gobierno controle lo que decimos en televisión”, afirmó Kimmel entre aplausos, en una intervención que marcó su regreso tras una breve pausa impuesta por la controversia.

    Kimmel se dirigió tanto a sus seguidores como a quienes no comparten sus ideas, agradeciendo a todos los que defendieron su derecho a expresarse. “Nunca lo olvidaré. Quiero agradecer incluso a quienes no apoyan mi programa, pero sí mi derecho a compartir mis creencias”, expresó.

    Visiblemente conmovido, el humorista abordó las críticas por su comentario relacionado con la muerte de un joven, asegurando que nunca tuvo intención de minimizar la tragedia.

    “Si me equivoqué, lo reconozco. Entiendo por qué algunos se molestaron, y me habría sentido igual en su lugar”, añadió mientras contenía las lágrimas.

    Su regreso a la televisión no fue completo. Compañías como Nexstar y Sinclair, que operan más de 50 canales en Estados Unidos, se negaron a emitir su programa, incluyendo áreas como Washington D.C., donde la señal fue bloqueada en televisión abierta, aunque sí estuvo disponible en algunos servicios de cable.

    Kimmel advirtió que se trata de una amenaza directa a la libertad de expresión: “Si perdemos este derecho, el resto de nuestras libertades caerán como fichas de dominó”.

    Críticas directas a Trump

    Parte de su monólogo estuvo dedicado a criticar al presidente Donald Trump, a quien acusó de celebrar despidos y de no tolerar las críticas.

    “Trump quiere vernos despedidos. Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan su sustento porque no aguanta una broma”, declaró Kimmel.

    También denunció intentos del gobierno por controlar el contenido informativo: “Quieren decidir qué noticias son correctas. Es fundamental que tengamos una prensa libre”, recalcó.

    Kimmel cerró su discurso haciendo referencia a Erika Kirk, viuda del activista fallecido, quien durante el acto de despedida perdonó públicamente al agresor.

    “Ese acto de gracia y perdón es un ejemplo que deberíamos seguir, especialmente si creemos en las enseñanzas de Jesús”, concluyó.

     

  • ¿Habrá segunda temporada de El refugio atómico?

    ¿Habrá segunda temporada de El refugio atómico?

    El refugio atómico, la nueva producción de los creadores de La Casa de Papel, fue lanzada hace apenas unos días y ya se ha posicionado como la serie más vista en Netflix, tanto en España como en gran parte del mundo. Sin embargo, pese a su éxito inmediato, la plataforma aún no ha confirmado si la historia tendrá una segunda temporada.

    Hasta ahora, Netflix no ha hecho ningún anuncio oficial sobre la continuación de la serie española, y tampoco se han revelado cifras de audiencia que respalden una renovación. La decisión dependerá, en gran medida, del rendimiento de la serie en las próximas semanas.

    El final del octavo episodio dejó abiertas muchas interrogantes. Max logra salir al exterior y le promete a Asia que, si “hay vida”, volverá a buscarla. Este cierre ha sido interpretado como un indicio de que los creadores tienen más historia por contar.

    Álex Pina y Esther Martínez Lobato han comentado en entrevistas recientes que tienen claro cómo podría continuar la trama, aunque todavía no cuentan con un guion terminado. La intención existe, pero la decisión está en manos de la plataforma.

    A medida que los espectadores descubren que el supuesto apocalipsis fue una farsa diseñada para estafar a los millonarios del refugio Kimera, surge la expectativa de una liberación o de una nueva amenaza en la superficie. Solo el tiempo dirá si El refugio atómico volverá con más episodios.

  • Emma Watson confiesa que extraña actuar, pero no la fama

    Emma Watson confiesa que extraña actuar, pero no la fama

    Emma Watson, reconocida mundialmente por su papel como Hermione Granger en la saga de Harry Potter, ha revelado que extraña profundamente el arte de actuar, aunque no así la exposición pública que acompaña a la industria cinematográfica. Desde 2019, cuando interpretó a Meg March en Mujercitas de Greta Gerwig, Watson se ha mantenido alejada de los sets de rodaje.

    En una entrevista con Hollywood Authentic, la actriz de 33 años confesó que la promoción de películas le resultó emocionalmente desgastante.

    “En cierto modo me tocó la lotería con la interpretación, pero un componente más grande que el trabajo en sí es la promoción y la venta de esa obra, de esa pieza artística”, explicó Watson.

    “Seré honesta y directa: no echo de menos vender cosas, me resultó bastante devastador para el alma”, añadió.

    Watson también señaló que la presión mediática fue una carga desde temprana edad, cuando debutó en Harry Potter y la piedra filosofal con apenas 10 años.

    “Existe la tendencia a fracturarse en múltiples personalidades… no solo por los papeles que interpretas, sino por el peso de ser una persona pública. Es algo que consume mucha energía”, reflexionó.

    La actriz, que ha estado enfocada en proyectos personales como la marca de ginebra Renais que cofundó junto a su hermano Alex, asegura que ahora goza de una mejor calidad de vida.

    “Desprenderme de esas identidades ha liberado muchísimo espacio para ser mejor hermana, hija, amiga, nieta y, después, artista. Probablemente esté en el momento más feliz y saludable de mi vida”, afirmó.

    A pesar de su retiro voluntario, Watson no descarta regresar al cine si se dan las condiciones adecuadas. “Lo que sí echo muchísimo de menos es usar mis habilidades interpretativas y el arte… Es liberador, y eso lo echo profundamente de menos”, expresó, recordando la interpretación como una forma de meditación intensiva que le brindaba plenitud.

  • Mark Ronson musicalizará la nueva película de Narnia: "El sobrino del mago"

    Mark Ronson musicalizará la nueva película de Narnia: «El sobrino del mago»

    El ganador al Óscar Mark Ronson será quien componga la banda sonora de la nueva película de «The Chronicles of Narnia» (Las crónicas de Narnia) dirigida por la directora Greta Gerwig, informó el medio especializado Variety. Esta película marca el regreso de Gerwig a la gran pantalla tras el éxito que le supuso «Barbie».

    La película, cuyo guión también corre a cargo de la directora, servirá como precuela del libro y la película «Las crónicas de Narnia: El león la bruja y el ropero» (2005) y será la adaptación de «El sobrino del mago», la sexta novela de la saga literaria del escritor británico C.S. Lewis (1898-1963).

    Se espera que el reparto incluya a Meryl Streep, quien es la suegra de Ronson, pues el productor música está casado con su hija Grace Gummer, pero Daniel Craig, Emma Mackey y Carey Mulligan, son otros de los actores que formarán parte del elenco de la película que se espera que llegue a las pantallas el noviembre de 2026, dos semanas antes de su estreno en Netflix.

    Este no es el primer proyecto en el que Ronson y Gerwig trabajan en colaboración. El siete veces ganador al Grammy y productor de artistas como Amy Winehouse o Bruno Mars, fue productor musical ejecutivo de «Barbie», para la cual escribió cinco canciones.

    De acuerdo con Variety, Ronson ha estado trabajando en la música de la próxima película de Narnia a la par de su libro de memorias «Night People: How to Be a DJ in ’90s New York City», en el que narra su ascenso como DJ en Nueva York.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de Mark Ronson (@iammarkronson)

  • Los Kumbia Kings confirman para El Salvador con show gratuito en Soyapango

    Los Kumbia Kings confirman para El Salvador con show gratuito en Soyapango

    El icónico grupo méxico-americano Los Kumbia Kings ofrecerá un concierto en el estadio o Polideportivo España (Fusalmo), Distrito Soyapango, el próximo 4 de octubre a las 6:00 p.m. El evento forma parte de las actividades de las Fiestas Patronales de San Salvador Este 2025 y promete ser una de las presentaciones más esperadas del año en la zona.

    Cabe mencionar que la nueva alineación de la banda no incluye al fundador A.B. Quintanilla, hermano de Selena Quintanilla e intérprete de «Azúcar»; ni al célebre cantante Pee Wee, intérprete de «Na na na (Dulce niña)», pero sí al controversial músico Cruz Martínez, exesposo de Alicia Villarreal y al exintegrante de Menudo y MDO, Abel Talamántez, quien ya confirmó su presencia.

    En cuanto a las localidades, los boletos General y Preferencial serán gratuitos, mientras que la sección VIP tendrá un costo de $25. El concierto está dirigido a un público mayor de 12 años, bajo la producción de RM Producciones en coordinación con la alcaldía de San Salvador Este. La entrega de los primeros boletos se realizó el lunes 22 de septiembre en el Paseo Venecia, y será la municipalidad la que informe de otras dinámicas.

    @alcaldiasse ¿Están listos? 🤩🤩 #kumbiakings #concierto #musica #elsalvador #fiestaspatronales #paratii #soyapango #sansalvadoreste ♬ sonido original – EsMontés

  • Muere Claudia Cardinale, leyenda del cine italiano, a los 87 años

    Muere Claudia Cardinale, leyenda del cine italiano, a los 87 años

    La actriz italiana Claudia Cardinale, uno de los rostros más emblemáticos del cine europeo del siglo XX, falleció este martes a los 87 años en Francia, según informaron medios locales. Su deceso se produjo en la región de Isla de Francia, cercana a la capital parisina.

    Nacida en Túnez en 1939, Cardinale tenía nacionalidad italiana y fue una figura clave en la cinematografía internacional. Su carrera la llevó a trabajar con algunos de los más grandes directores del cine europeo, como Sergio Leone, Federico Fellini, Luchino Visconti, Franco Zeffirelli, Mario Monicelli, Pasquale Squitieri y Richard Brooks.

    Debutó en 1958 junto al actor Omar Sharif en Goha, pero fue su papel en Rufufú, junto a Vittorio Gassman, el que marcó su proyección internacional y la posicionó como una estrella en Hollywood.

    Entre sus películas más recordadas se encuentran El gatopardo, Ocho y medio, La pantera rosa, La amante de Mussoliniy Las petroleras, donde compartió protagonismo con Brigitte Bardot. Su presencia en pantalla, carisma y talento interpretativo la convirtieron en ícono del cine de autor y popular.

    A lo largo de más de seis décadas de trayectoria, Cardinale continuó actuando en proyectos internacionales. Entre sus últimas apariciones destacan El artista y la modelo (2012), del director español Fernando Trueba, y el filme búlgaro Twice Upon a Time in the West (2015), dirigido por Boris Despodov.

     

  • Jimmy Orellana, el cantante de los Hermanos Flores que se accidentó este lunes

    Jimmy Orellana, el cantante de los Hermanos Flores que se accidentó este lunes

    El mundo de la música tropical se estremeció este lunes luego de confirmarse que Jimmy Orellana, uno de los vocalistas de la legendaria Orquesta Internacional Hermanos Flores, sufrió un accidente de tránsito mientras regresaba a su domicilio, tras la conferencia de prensa en la Hacienda de los Miranda, en Antiguo Cuscatlán, en la que la agrupación oficializó su participación en el Festival Coachella 2026, en California (EE.UU.).

    De acuerdo con un comunicado oficial publicado este martes, Orellana se encuentra “estable de salud” y actualmente “descansando en su domicilio”, lo que ha brindado alivio tanto a sus compañeros de banda como a los miles de seguidores que reaccionaron con mensajes de apoyo y solidaridad en redes sociales. La agrupación expresó que acompañará al cantante durante todo su proceso de recuperación.

    El relacionista público de la orquesta, Hugo Ortega, confirmó que el accidente se dio anoche en la carretera hacia Santa Ana, a la altura del balneario Termos del Río, cuando el vehículo de Orellana al parecer fue embestido por otro automóvil que lo sacó de la vía, resultando en daños y una lesión de hombro para el cantante. Comandos de salvamento atendieron el percance y el músico fue trasladado a la Unidad de Salud de Ciudad Arce y posteriormente al hospital San Rafael, en Santa Tecla.

    La Orquesta Hermanos Flores, ícono de la cumbia salvadoreña, subrayó que confía en la fortaleza de su joven músico y en el cariño del público para verlo pronto de regreso en los escenarios. “Con fe y música, seguimos adelante”, concluyó la institución en su comunicado, mientras la expectativa crece por su histórica presentación en el megaevento de Coachella, donde llevarán el sabor salvadoreño el 11 y 18 de abril de 2026.

  • Lupillo Rivera lanza su libro "Tragos amargos" y se rompe por la muerte de Jenni

    Lupillo Rivera lanza su libro «Tragos amargos» y se rompe por la muerte de Jenni

    El cantautor mexicano Lupillo Rivera desnuda su alma en «Tragos Amargos», una autobiografía que saca su lado más vulnerable y expone los momentos más dolorosos que han marcado su vida, incluyendo su batalla con una reciente enfermedad y su relación con su hermana, la icónica Jenni Rivera (1969-2012).

    Hablar de Jenni «fue uno de los capítulos difíciles, batallamos para contar la historia porque uno regresa a esos momentos, pero se tenía que contar», indica el cantante en una entrevista con EFE este lunes previa a la presentación de su autobiografía en la popular librería Barnes & Noble de Los Ángeles.

    Este nuevo libro ha supuesto para Lupillo un proceso terapéutico y un desahogue necesario para encontrar el perdón. «Es una biografía que va con la verdad, como debe ser. No ocultamos nada», asegura.

    Aunque de todos los «tragos amargos» que narra en su libro, el último de todos, en el que aborda su abandono a finales de abril de ‘La Casa de los Famosos’, uno de los programas de telerrealidad más populares de México, a causa de una enfermedad, fue el más «fuerte y difícil de contar».

    «Así nos ha tocado la vida. Hay que aprender a aceptar, hay que aprender a perder y buscar la manera de cómo seguir adelante», reflexiona el cantante.

    La enfermedad que arrastra desde entonces resultó el catalizador de un proceso que lo llevó a la necesidad de plasmar «muchas de las cosas que quedaron en el aire» y fortalecer su vínculo con sus seguidores. Quería que supieran «que no se equivocaron en apoyar a un artista como yo», dice.

    Su relación con Belinda

    La autobiografía de Lupillo, que recorre desde su infancia hasta la actualidad, dedica una parte significativa a su hermana, la Diva de la Banda, una de las artistas femeninas más influyentes de la música regional mexicana hasta su prematura muerte a los 42 años en un accidente aéreo.

    «La base de seguidores de Jenni es muy fuerte, de hueso colorado. Al hablar de mi hermana, que no está para defenderse, no sabía si sería un buen o mal paso. Pero regreso a lo mismo: tenía que contarlo porque no quería que tuvieran alguna duda de si todo lo que contara es real y era verdad», cuenta.

    Lupillo muestra en su libro que no todo ha sido color de rosa en su vida y carrera. EFE/ Mikaela Viqueira

    Hasta ahora, la mayoría de las respuestas que ha recibido sobre lo relatado en el libro relacionado con su hermana han sido positivas. «Hay quienes quieren mucho a mi hermana y yo quiero que quieran mucho a mi hermana siempre. Entonces, si hay que recibir golpes, se reciben», añade.

    Otro de los aspectos más comentados del libro de Lupillo responde a su mediática relación con la cantante mexicana Belinda, rodeada de controversia y marcada por el tatuaje de su rostro que se hizo durante sus meses de noviazgo.

    «Son cosas que pasaron en mi vida. Teníamos que hablar porque fue muy sonado todo lo que estaba pasando y yo creo que mucha gente estaba en duda. Yo sé que sus seguidores la van a apoyar y dicen que soy un loco, que soy un obsesionado… no es para tanto. Sí lo era, pero ya no», aclara.

    Pero con su versión, el mexicano no busca el amor de quienes sabe que no podrá conquistar: «Son vivencias que a mí me tocaron y simplemente la gente que me va a creer, me va a creer, y los que no, no me van a creer», zanja.

    Pese a todo lo vivido, el Lupillo de hoy continúa llevando consigo a aquel infante de siete años que fue y vio crecer. «Ese niño siempre está conmigo, se me aparece antes de subir al escenario, y lo único que puedo hacer es sonreír», sentencia el cantante.