Categoría: Escena

  • “Sujo” arrasó en la 67a edición de los premios Ariel 2025, los Oscar de México

    “Sujo” arrasó en la 67a edición de los premios Ariel 2025, los Oscar de México

    El cine mexicano celebró su fiesta más importante el pasado sábado 20 de septiembre en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta, donde se llevó a cabo la 67ª edición de los premios Ariel, organizados por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).

    Con 42 producciones compitiendo en 24 categorías, la ceremonia confirmó que la vitalidad del cine nacional sigue marcando rumbo en la región.

    El gran triunfo de la noche fue para «Sujo» (2024), que se llevó el Ariel a Mejor Película, consolidando además a sus directoras Astrid Rondero y Fernanda Valadez como las ganadoras en la categoría de Mejor Dirección. La cinta no solo marcó la pauta en el evento, sino que también reforzó la fuerza de las voces femeninas en el panorama audiovisual de México.

    En las categorías actorales, Raúl Briones se alzó con el galardón a Mejor Actor por su trabajo en «La cocina» (2024), mientras que Luisa Huertas conquistó el premio a Mejor Actriz por “No nos moverán” (2024), quien rindió homenaje a las víctimas dé desapariciones.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Quién (@quiencom)

    Las actuaciones de reparto también tuvieron momentos destacados, con Yadira Pérez Esteban llevándose el Ariel a Mejor Coactuación Femenina por “Sujo” y Héctor Kotsifakis brillando en Mejor Coactuación Masculina gracias a “Pedro Páramo” (2024).

    La competencia de nuevas voces fue igualmente significativa: José Alberto Patiño se llevó el Ariel a Mejor Revelación Actoral por “No nos moverán”, mientras que el reconocimiento a Mejor Guion Original fue para la misma cinta, y el de Mejor Guion Adaptado recayó en ”La cocina”.

    En el terreno documental, “Tratado de invisibilidad» (2024) de Luciana Kaplan resultó vencedora, y en el ámbito del cortometraje, la victoria fue para “Anónima Inmensidad” (2024) de Paulina del Paso y “Fulgores” (2024) de Andrés Palma Celorio en la categoría de animación.

    Más allá de las estatuillas, la noche estuvo marcada por los homenajes. El Ariel de Oro reconoció la trayectoria de Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline Andere, además del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica.

    Y el director Guillermo del Toro fue distinguido con el Reconocimiento al Mérito Cinematográfico Internacional, aunque no estuvo presente en la gala. Y como broche de nostalgia, los 25 años de la cinta “Amores perros” (2000) del director Alejandro Gonzales Iñárritu, se celebraron con un musical especial que hizo vibrar a Puerto Vallarta, confirmando que el cine mexicano vive entre tradición y renovación constante.

    Las actrices Patricia Reyes Spindola y Jackeline Andere recibieron reconocimientos especiales a sus trayectorias actorales.
  • Eli Zamora: “Magali, ¿para qué tienes dos franquicias si no puedes ni con una?”

    Eli Zamora: “Magali, ¿para qué tienes dos franquicias si no puedes ni con una?”

    El creador de contenido mexicano y experto en certámenes de belleza, Eli Zamora, publicó en TikTok un video en el que cuestiona de manera frontal a la dominicana Magali Febles, directora de las franquicias Miss Universe El Salvador y Miss Universo República Dominicana.

    El reclamo llega luego de que se revelara que ni Florence García, Miss Universe El Salvador 2024, ni Luciana Martínez (segunda finalista y designada Miss International 2024) entregarán corona a sus sucesoras, lo que es una tradición en los eventos de belleza. Además, Celinee Santos, Miss Universe República Dominica 2024, tampoco coronó a la nueva reina en su país, lo que para Mora muestra un patrón preocupante.

    En su crítica, Zamora apuntó directamente a la falta de organización y recursos para los eventos de Magali: “Si no tiene el presupuesto, si no tiene el apoyo para hacer estos concursos, ¿por qué tiene las franquicias?”.

    “¿Para qué tienes dos franquicias si no puedes ni con una?”, recalcó el influencer, que recompartió una historia del Instagram de Florence García, quien escribió en una foto junto a Luciana Martínez: «Tal vez no tengamos la oportunidad de coronar a nuestras sucesoras, pero en el corazón ya llevamos la corona de una hermandad inquebrantable».

    El panorama para Miss Universe El Salvador, a realizarse este viernes 26 en el Palacio Tecleño, tampoco luce alentador: de las 14 candidatas que representan los 14 departamentos del país, tres ya habrían renunciado según el «missólogo». Con el certamen Miss Universo 2025 a la vuelta de la esquina, Mora resumió la inquietud colectiva con un cierre contundente: “Esperemos pronto tengamos respuestas, porque El Salvador merece tener un certamen de lujo”.

     

    @elizamoratv No van a entregar corona tampoco! 🙄 #missuniverse #elsalvador #missuniverso ♬ original sound – elizamoratv

  • Dua Lipa despidió a su agente por pedir la expulsión del grupo Kneecap de Glastonbury

    Dua Lipa despidió a su agente por pedir la expulsión del grupo Kneecap de Glastonbury

    La artista británica Dua Lipa se deshizo de su agente, David Levy, después de que éste firmara una carta en la que se pedía la expulsión del trío irlandés Kneecap, juzgado por lanzar proclamas antiisraelíes, del conocido festival británico de Glastonbury, según publicó el tabloide The Mail on Sunday.

    El medio británico, que cita fuentes de la industria musical, aseveró que la cantante, que es abiertamente propalestina, no vio con buenos ojos que su representante se mostrara en contra de la actuación del grupo irlandés, asumió que era partidario de la guerra en Gaza y pidió a la empresa que le representa que le adjudicara otro agente.

    David Levy, que está asociado a la agencia británica William Morris Endeavor, supuestamente firmó una carta dirigida al director del festival, Michael Eavis, y a su hija, Emily Eavis, pidiendo que los raperos de Belfast abandonaran el festival debido a los cánticos en los que hicieron apología del grupo terrorista Hizbulá y pidieron la muerte de las FDI, el Ejército israelí.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por DUA LIPA (@dualipa)


    La agencia no se ha pronunciado al respecto del supuesto despido de Levy por parte de Dua Lipa.

    «Ella lo ve como un partidario de la guerra de Israel en Gaza y del terrible trato a los palestinos y eso quedó muy claro a través de la carta que firmó y envió a Michael Eavis», dijo la fuente al tabloide británico.

    El trío irlandés Kneecap fue acusado por la Policía Metropolitana de Londres el pasado 21 de mayo de un delito de terrorismo por supuestamente haber mostrado una bandera en apoyo a Hizbolá durante una actuación del grupo el 21 de noviembre de 2024 en el recinto O2 de Londres.

    Uno de sus cantantes, Liam Óg Ó Hannaidh, se encuentra en libertad bajo fianza y conocerá el próximo 26 de septiembre la sentencia judicial en el caso por terrorismo en el que está procesado.

  • Kathya Carranza encara a Juan Barrera durante en vivo de TikTok y lo desmiente

    Kathya Carranza encara a Juan Barrera durante en vivo de TikTok y lo desmiente

    La expresentadora de «Noticias 4Visión», Kathya Carranza, finalmente se unió a la moda de las transmisiones en vivo en TikTok, y lo hizo precisamente para reunirse con su excompañero de fórmula Juan  Barrera y desmentir afirmaciones que él hizo en junio, acerca de que ella había dejado de hablarle posiblemente luego de que él se convirtió en todo un personaje de la red social de videos, junto a varias de las figuras más polémicas de la farándula.

    Fue durante una entrevista con el pastor Toby Jr. que Barrera afirmó entonces: «Por alguna razón, me dejó de contestar y al día de hoy no sé qué pasó», destacando que para él y para toda la producción de TV, Kathya siempre fue como un hombre o como una hermana, en el sentido de que nunca hubo intenciones maliciosas.

    «Yo sospecho y voy a hablar sin saber; que ella está muy metida en el tema de la religión, ¡pero de cabeza! y que yo respeto cada quien, no tengo ningún problema pero (quizá) dice: Juan está en TikTok y ahí hay demasidado… (pecado, responde Toby) y todo lo que sea pecado, aléjate de mi vida… No me volvió a contestar», detalló Barrera, que compartió el set de noticias con Kathya por 18 años.

    Pero gracias a este reencuentro en vivo, Kathya pudo encarar a Barrera y finalmente dejar claro que nunca dejó de hablar con su compañero y que incluso le escribió por su cumpleaños a finales de junio, pero también le dejó claro que todo este escándalo le llenó de mucho enojo, especialmente porque muchos la tildaron de demasiado conservadora por su religión (católica).

    @viralsinfiltros @Miclipvip Kathya Carranza desmiente acusaciones de Juan Barrera en entrevista de Toby Jr. #viralsinfiltros #miclipvip #foryou #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii ♬ sonido original – viralsinfiltros

    «Les voy a decir: Pasé por todas las emociones, desde el enojo porque sí me enojé, de ahí la frustración, de ahí todos los colores… Después de un par de conversaciones con la familia, con el padre Barahona y aquí y allá, y no sé cuánto… Si yo lo quiero pues, pero es que fue hasta allaaá a hablar (donde Toby Jr.) y eso pie para que la gente dijeraaa y… Moncho (ambos se dicen Moncho), vivimos a dos cuadras«, haciendo gestos de una simple llamada telefónica.

    Sin embargo, Barrera guardó silencio y le explicó que ya habían hablado el tema en privado. Lo que sí sucedió fue un reencuentro muy esperado por el público, en el que la mancuerna de ex-hosts incluso aprovechó para recrear su speech de entrada del noticiero sensacionalista de TCS, arrancando miles de reacciones este fin de semana en las redes sociales.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Juan Barrera (@juanbarrerafm)

    Ahora será de esperar si Kathya brinda una entrevista al evangélico Toby Jr., quien también manifestó que en distintos momentos le han invitado a su show de TV, pero ella no ha respondido.

  • Tom Holland sufre una conmoción cerebral leve en el rodaje de ‘Spider-Man’

    Tom Holland sufre una conmoción cerebral leve en el rodaje de ‘Spider-Man’

    Tom Holland tuvo que ser llevado de urgencia al hospital tras sufrir una conmoción cerebral leve durante el rodaje de la nueva entrega de Spider-Man, pero se espera que en unos «pocos días» pueda regresar al trabajo, según informaron varios medios estadounidenses.

    Holland resultó herido el viernes mientras realizada una acrobacia en el rodaje, que se está desarrollando estos días en los estudios Leavesden, en Watford, al noroeste de Londres.

    El rodaje fue suspendido para que el actor británico fuera tratado y se decidió que se tomara unos días de descanso, pero se encuentra bien.

    Incluso al día siguiente del incidente, Holland asistió junto a su novia, Zendaya, a una gala benéfica en la sede de la casa de subastas Christie’s en Londres.

    Según fuentes citadas por Deadline, este lunes se celebrará una reunión para ajustar el plan de rodaje de la película, que comenzó el mes pasado en Escocia.

    ‘Spider-Man: Brand New Day’ es la cuarta entrega de la saga del hombre arañan protagonizada por Holland tras ‘Spider-Man: Homecoming’ (2017), ‘Spider-Man: Far From Home’ (2019) y ‘Spider-Man: No Way Home’ (2021), que fue la película más taquillera en el mundo, con una recaudación de 1.910 millones de dólares.

    Una cifra que la sitúa como la octava película de mayor recaudación de la historia del cine.

    La nueva entrega se estrenará en julio de 2026, según anunció Sony Pictures el año pasado.

  • Un cuadro de Frida Kahlo podría batir récord histórico en subasta de Sotheby’s

    Un cuadro de Frida Kahlo podría batir récord histórico en subasta de Sotheby’s

    La casa de subastas Sotheby’s anunció que a inicios de noviembre sacará a puja en Nueva York la obra El sueño (La cama) de Frida Kahlo, con un valor estimado de entre 40 y 60 millones de dólares. De alcanzar esa cifra, el cuadro marcaría un nuevo récord, no solo para la artista mexicana, sino también para cualquier mujer en la historia del arte.

    La pintura muestra a Kahlo dormida sobre una cama que flota entre nubes, cubierta por ramas de árbol. Encima de la estructura yace un esqueleto rodeado de dinamita y flores, una composición cargada de simbolismo que refleja la profundidad surrealista de la autora.

    La obra forma parte de la venta de arte surrealista de Sotheby’s, que también incluirá piezas de Salvador Dalí, René Magritte, Max Ernst e Yves Tanguy. Antes de llegar a Nueva York, la exposición itinerante pasará por la sede londinense de la casa de subastas y posteriormente viajará a otras capitales.

    El récord actual de Kahlo lo ostenta Diego y yo, vendido en 2021 por 34,9 millones de dólares. En cuanto a artistas femeninas, la marca la mantiene Georgia O’Keeffe, cuyo cuadro Jimson Weed/White Flower No.1 alcanzó los 44,4 millones en 2014.

    Las obras se exhibirán en la nueva sede de Sotheby’s en Manhattan, ubicada en el icónico edificio brutalista diseñado por Marcel Breuer, a partir del 8 de noviembre. Ese mes, considerado clave para las subastas en Nueva York, suele congregar las piezas más destacadas de arte moderno y contemporáneo, además de nuevas categorías como deporte y artículos de lujo, que ganan terreno en el mercado.

  • Emisora satelital SiriusXM lanza canal de Celia Cruz por 100 años de su nacimiento

    Emisora satelital SiriusXM lanza canal de Celia Cruz por 100 años de su nacimiento

    La emisora satelital SiriusXM anunció el lanzamiento de «Celia Cruz AZÚCAR!», un canal que a partir de este jueves y durante todo el año rendirá homenaje a la vida y el legado de la ‘Reina de la Salsa’ y a su impacto mundial en la música.

    El lanzamiento forma parte de la conmemoración de los cien años del nacimiento de Celia Cruz (1925-2003) y celebra su legado musical, desde sus éxitos con Fania Records hasta los himnos globales de su última etapa artística.

    El canal incluye los grandes clásicos de la artista cubana, junto con temas de artistas contemporáneos y músicos influenciados por su obra, entre ellos Angélique Kidjo, Buena Vista Social Club, Gloria Estefan, Marc Anthony, Tito Puente, Tito Nieves, La India y los integrantes de la Fania All Stars.

    Durante el primer mes de programación habrá contenidos especiales como Celia & Tito, conducido por Tito Puente Jr., que repasa la obra de Cruz junto a su padre, el ‘Rey del Mambo’; Quarter Legacy, con la salsera La India que presentará veinticinco himnos de Celia tras su reciente aparición en una moneda con la icónica frase ‘¡Azúcar!’; y Tabaco y Ron, un espacio de boleros conducido por el productor y cantante Willy Chirino.

    El 2 de octubre se emitirá además el concierto «100 Years of ¡Azúcar! All Stars», grabado en los estudios de SiriusXM en Miami, con la participación de Albita, José Alberto ‘El Canario’, Lena Burke, Leslie Cartaya, Lucrecia, Tony & Mimy Succar y el propio Chirino, entre otros.

    Celia Cruz, nacida en La Habana y fallecida en 2003, se convirtió en una de las figuras más emblemáticas de la música latina, gracias a su potente voz y su presencia escénica.

    Tras alcanzar la fama con la legendaria agrupación cubana Sonora Matancera, Cruz consolidó su carrera en el exilio al lado de Tito Puente, Johnny Pacheco y Willie Colón en Fania Records, al ayudar a posicionar a la salsa como género internacional.

    Ganadora de múltiples premios Grammy y reconocida con la Medalla Nacional de las Artes en Estados Unidos, en 2024 Celia Cruz se convirtió en la primera mujer afrolatina en aparecer en una moneda estadounidense.

    ‘Celia Cruz AZÚCAR!’ se estrena este jueves en la aplicación de SiriusXM y además estará disponible por tiempo limitado en automóviles, en el canal 79, del 26 de septiembre al 3 de octubre, informó la compañía de radiodifusión satelital y audio digital con sede en Estados Unidos.

  • La guerra de Gaza se postula en competencia por las nominaciones al Oscar

    La guerra de Gaza se postula en competencia por las nominaciones al Oscar

    Dos de los filmes favoritos a hacerse con el próximo Oscar a Mejor Película Internacional, se centran en la situación en Gaza -«The voice of Hind Rajab» y «The Sea»- pero no son las únicas historias políticas de una categoría en la que hay cintas sobre regímenes autoritarios, colonialismo o la guerra en Ucrania.

    Hasta el estreno de «The voice of Hind Rajab», de la tunecina Kaouther Ben Hania, la favorita este año era «Un simple accident», un demoledor retrato de la represión del Gobierno iraní dirigida por Jafar Panahi, un cineasta condenado varias veces por delitos relacionados con la libertad de expresión y que huyó a pie por las montañas para poder presentar su filme en Cannes.

    En el festival francés se hizo con la Palma de Oro y ha sido Francia la que acaba de elegir el filme como su candidato a los Óscar, ya que se trata de una producción franco-iraní.

    La voz de Gaza en el cine

    Pero el estreno en Venecia de «The voice of Hind Rajab» situó en el centro del debate social este durísimo filme, construido alrededor de las grabaciones de audio reales en las que la niña de seis años Hind Rajab pedía ayuda a la Media Luna Roja para que la salvaran de los disparos del Ejército israelí, algo que no se consiguió.

    Unos hechos ocurridos en enero de 2024 que impactaron tanto a la realizadora que decidió inmediatamente trasladar la historia al cine y ha llegado en un crítico momento en el que aumentan las críticas a Israel por la masacre (¿o genocidio?), que está cometiendo en Gaza.

    «La voz de Hind es la voz misma de Gaza», dijo Ben Hania al recoger el Gran Premio del Jurado de Venecia, donde recibió la ovación más fuerte de la noche.

    Lejos de estar cerrado el tema, ahora ha surgido otra fuerte candidata: «The Sea», del director israelí Shai Carmeli Pollak, que al ganar el premio Ophir de su país a mejor película, se convirtió automáticamente en la candidata de Israel para los Óscar.

    El filme se centra en un niño de la ciudad cisjordana de Ramala que trata de viajar al mar por su cuenta después de que el Ejército israelí no le permitiera cruzar un puesto de control junto a sus compañeros de clase durante una excursión. Su protagonista, Muhammad Gazawi (13 años), se alzó también con el Ophir al mejor actor.

     

    La reacción del Gobierno israelí no se hizo esperar y el Ministerio de Cultura anunció este miércoles el cese de la financiación a los premios Ophir. «Mientras dependa de mí, los ciudadanos de Israel no pagarán por un vergonzoso evento de cine que escupe en las caras de nuestros soldados», aseguró el titular del ministerio, Miki Zohar, en un comunicado.

    Unas palabras que han hecho que «The Sea», un filme que aún no se ha estrenado internacionalmente, se haya convertido en uno de los más esperados.

    A estos tres títulos se unen otros dos que tienen a Palestina como centro de sus historias.

    Por un lado, «Palestine 36», la candidata palestina, sobre la revuelta de 1936-1939 contra el dominio colonial británico, dirigida por Annemarie Jacir y que cuenta con actores como Hiam Abbass y Jeremy Irons. Y, por otro, la jordana ‘All That’s Left Of You’, de Cherien Dabis, sobre una familia palestina desde 1948 hasta la actualidad.

     

    Ucrania, Brasil o el colonialismo, en el punto de mira

    Pero la situación en Gaza no es el único tema político que tratan las películas presentadas al Oscar a mejor filme internacional, que ya cuenta con más de cincuenta candidatas -se suelen presentar alrededor de 92-, de las que a mediados de diciembre habrá una primera selección de 15 para quedarse en cinco nominadas en enero.

    Kleber Mendonça Filho ataca la dictadura militar brasileña en «O Agente Secreto», que se llevó el premio a mejor dirección en Cannes, donde su protagonista, Wagner Moura, fue considerado el mejor actor.

    Un filme que tratará de repetir el éxito de «Ainda Estou Aqui», de Walter Salles, que se llevó el Oscar a mejor filme internacional este año.

    Otra guerra, la de Ucrania, es el tema del documental «2000 Meters to Andriivka», mientras que las elegidas por Portugal («Banzo») y Filipinas («Magellan») cargan contra el colonialismo y la paraguaya «Bajo las banderas, el sol» retrata la historia silenciada de 34 años de dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989).

  • Angelina Jolie: “Amo mi país, pero no lo reconozco en este momento”

    Angelina Jolie: “Amo mi país, pero no lo reconozco en este momento”

    La actriz estadounidense Angelina Jolie declaró este domingo que “no reconoce” a su país en la actualidad, durante la presentación de la película Couture en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, donde su presencia despertó gran expectación.

    “Amo mi país, pero no le reconozco en este momento”, afirmó Jolie, productora e intérprete del filme dirigido por la realizadora francesa Alice Winocour.

    “Siempre he vivido a nivel internacional. Cualquier cosa en cualquier parte que divide o limita las expresiones personales y las libertades de cualquier persona es algo muy peligroso y son tiempos tan serios que hay que tener cuidado con lo que se dice. Estamos todos juntos viviendo momentos muy difíciles”, agregó.

    La película Couture se ambienta en la Semana de la Moda de París y narra la historia de tres mujeres: Maxime (Jolie), una cineasta estadounidense diagnosticada con cáncer; Ada (Anyer Anei), modelo de Sudán del Sur; y Angèle (Ella Rumpf), maquilladora francesa que sueña con ser escritora.

    Preguntada por las similitudes entre su personaje y su propia experiencia, Jolie recordó que perdió a su madre y a su abuela a causa del cáncer, y que hace una década decidió someterse a una doble mastectomía y a la extirpación de ovarios.

    “Los cánceres de mujeres afectan a cómo nos sentimos como mujeres, por tanto es un mensaje muy importante entender cómo muestra el viaje esta película”, subrayó Jolie.

    La rueda de prensa contó con la participación de las tres protagonistas, además del actor Louis Garrel, la actriz Garance Marillier y la directora Winocour, reconocida por filmes como Próxima (2019), premiada en San Sebastián, y Mustang(2015), nominada al Óscar.

    La presencia de Jolie provocó un ambiente inusual en el certamen: cientos de personas la esperaron bajo la lluvia en las inmediaciones de la alfombra roja, mientras que periodistas y blogueros hicieron fila durante horas para ingresar a la sala de prensa, en una de las comparecencias más concurridas del festival.

     

  • Bad Bunny rompe récord de audiencia en Amazon Music con concierto final en Puerto Rico

    Bad Bunny rompe récord de audiencia en Amazon Music con concierto final en Puerto Rico

    La transmisión en directo del cierre de la residencia musical de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico rompió el récord de la actuación más vista de un solo artista en Amazon Music, informó este domingo la plataforma de streaming.

    El espectáculo, titulado No Me Quiero Ir de Aquí: Una Más, no solo destronó todos los registros anteriores de audiencia, sino que marcó un momento histórico para la música latina y para los servicios de retransmisión en vivo, destacó Amazon Music en un comunicado.

    De acuerdo con la cuenta de X @BenitoSpotify, la presentación de Bad Bunny superó los números alcanzados por el rapero estadounidense Kendrick Lamar con su show The POP OUT, convirtiéndose en la transmisión en directo más vista de la historia de la plataforma.

    La función del sábado, transmitida en exclusiva por Amazon Music, Prime Video y Twitch, puso fin a la innovadora residencia del artista urbano en el Coliseo José Miguel Agrelot de San Juan, tras tres meses de presentaciones con un total de 31 funciones, todas con lleno total.

    “Esta transmisión, que ha batido todos los récords, aporta una importancia mundial a un acontecimiento ya de por sí trascendental, que va más allá del entretenimiento, ya que representa el lanzamiento de una iniciativa integral entre Amazon y Bad Bunny para apoyar el crecimiento económico y la educación de Puerto Rico”, resaltó la compañía.

    El concierto contó con invitados de lujo. El salsero Marc Anthony interpretó junto a Bad Bunny el clásico Preciosa, mientras que artistas del género urbano como Arcángel, De La Ghetto y Jowell y Randy también se sumaron al escenario. A ellos se unieron la cantante Rainao, el grupo de plena Los Pleneros de la Cresta y el cuarteto Chuwi.

    La producción incluyó “La casita”, una estructura inspirada en una vivienda típica de la zona montañosa de Puerto Rico, desde donde el artista interpretó varias canciones acompañado de sus invitados.

    El cierre de la residencia también reunió a destacadas personalidades del deporte, el cine y la música. Entre los presentes estuvieron LeBron James, Kylian Mbappé, Achraf Hakimi, Penélope Cruz, Javier Bardem, Benicio del Toro, Paco León, Lin-Manuel Miranda, Tito Trinidad y Piculín Ortiz, además de artistas puertorriqueños como Tommy Torres y el exatleta olímpico Javier Culson.