Categoría: Escena

  • La boda de Bezos terminó con un baile de máscaras, sin Lady Gaga y con protestas

    La boda de Bezos terminó con un baile de máscaras, sin Lady Gaga y con protestas

    Los tres días de festejos por la boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la expresentadora Lauren Sánchez culminaron la noche del sábado con un baile de máscaras en el Arsenale de Venecia, rodeados de estricta reserva, protestas y sin la actuación de Lady Gaga.

    Tras el «sí, quiero» del viernes, la pareja —que ya había formalizado su unión en Estados Unidos— compartió un almuerzo con allegados en el emblemático Harry’s Bar. Por la noche, se realizó una fiesta al estilo carnaval veneciano del siglo XVIII, aunque muchos detalles se mantuvieron bajo secreto y rumores sobre presentaciones de Lady Gaga o Elton John resultaron falsos.

    Algunos medios, como la agencia Adnkronos, aseguraron que el espectáculo estuvo a cargo de Usher y luego del DJ Cassidy, conocido por animar celebraciones de Hollywood y la Casa Blanca. Entre los invitados que se dejaron ver figuraron Leonardo Di Caprio, con bata de seda roja, Ivanka Trump, John Elkann, Orlando Bloom, Sydney Sweeney y Tom Brady, aunque muchos abandonaron Venecia antes de la última noche.

    Bezos y Sánchez posaron para los fotógrafos con un beso antes de ingresar al Arsenale. El menú de la cena final rindió tributo a la gastronomía veneciana: mariscos fríos y calientes, ‘bigoli’ con salsa de anchoas, sepia, bacalao a la vicentina y tiramisú de Treviso.

    En paralelo, cerca de 700 activistas del movimiento «No hay espacio para Bezos» protestaron en las calles por el impacto del evento, lanzaron flotadores al Gran Canal y encendieron bengalas en el Puente de Rialto. El alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro, y el presidente de la región del Véneto, Luca Zaia, defendieron la boda argumentando que aportó ingresos y proyección internacional a la ciudad.

  • Los Tigres del Norte denuncian clima de miedo para migrantes en EE.UU.

    Los Tigres del Norte denuncian clima de miedo para migrantes en EE.UU.

    La actual situación de los migrantes en Estados Unidos, marcada por medidas que buscan intimidar y revocar permisos de residencia, complica para Los Tigres del Norte mantener el tono picaresco de sus canciones. Así lo afirmó Jorge Hernández, vocalista y fundador del icónico grupo mexicano, en una entrevista concedida en Madrid.

    «Sería como comenzar a cantar en un funeral sin que la familia del difunto te lo pida», explicó Hernández, quien considera que, ante la política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, «todo el mundo está muy serio porque todos tenemos un problema».

    La agrupación, que inició este sábado una gira por España, acumula casi seis décadas de trayectoria y, según Hernández, siempre ha sentido una «gran responsabilidad» con su público, especialmente con la comunidad migrante, que hoy se enfrenta a nuevas restricciones y amenazas de deportación.

    «Estamos intimidados», sostuvo el músico sobre miles de mexicanos y latinoamericanos que, incluso con documentos en regla, denuncian ser blanco de la persecución migratoria.

    Consultado sobre si escribiría un corrido dedicado al presidente Trump, Hernández reconoce que debe pensarse bien para «no meterse en problemas».
    Los Tigres del Norte, una de las bandas norteñas más populares de las últimas cuatro décadas.

    Mirada a México

    Sobre la compleja situación que vive México por la violencia y los miles de desaparecidos, Hernández confía en que habrá una solución y destacó la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum: «Está haciendo un buen trabajo», afirmó.

    Recordó el caso de ‘Las Mujeres de Juárez’, uno de sus temas más emblemáticos, inspirado en los feminicidios ocurridos desde los años noventa en Ciudad Juárez. Contó que, cuando enviaron a un colaborador a documentar casos para una película, este fue despojado de toda la información recopilada al descubrirse su trabajo.

    Nuevos corridos, nuevas voces

    Considerados los reyes del narcocorrido, Los Tigres del Norte insisten en que este género debe hacerse con responsabilidad y en el momento adecuado. Hernández destaca que, aunque en los corridos «los protagonistas muchas veces hacen cosas malas», corresponde al público no imitarlas.

    Para el vocalista, es «magnífico» que nuevas generaciones como Peso Pluma mantengan viva esta tradición y la fusionen con otros estilos. «Nosotros somos el árbol, ellos son las ramas que dan fruto», apuntó, celebrando que los jóvenes artistas atraigan públicos nuevos y mantengan vivo el género.

    A pesar de los cambios en la industria musical, Los Tigres del Norte siguen vigentes y conectados con varias generaciones. «Si ellos tienen éxito, todos los demás vamos a tener éxito», sentenció Hernández.

  • Reggaetonero Arcángel agradece a Jesucristo en nuevo álbum y tras operarse el corazón

    Reggaetonero Arcángel agradece a Jesucristo en nuevo álbum y tras operarse el corazón

    El reggaetonero de origen puertorriqueño Arcángel presentó este viernes su nuevo disco «Sr. Santos II – Sueños de Grandeza», el cual aseguró que lo sacó «del alma», pues lo terminó varios días después de operación en su corazón.

    «Este disco salió del alma. Grabé un tema desde el hospital, tres días antes de que me abrieran el pecho. Y apenas días después de la operación, ya había grabado el álbum completo. Dios me dio una segunda oportunidad, y este es el resultado», dijo Arcángel en un comunicado.

    Compuesto por 18 canciones, el álbum, una secuela de «Sr. Santos I», cuenta con un selecto grupo de invitados como Yandel, De La Ghetto, Ñengo Flow, Kendo Kaponi, María Becerra, así como los noveles artistas Austin San -hijo de Arcángel- Huan 62, Kris R, Lil Nay y Neutro Shorty.

    Este proyecto, según se resaltó en el comunicado, se adentra aún más en las raíces del trap, con letras crudas, directas y sin censura, reafirmando el compromiso de Arcángel con la autenticidad y el desahogo lírico que lo han convertido en una de las voces más influyentes del movimiento.

    Este álbum nace en un punto de inflexión en la vida de Austin Santos, nombre de pila de Arcángel.
    Luego de atravesar un periodo en el que admitía sentirse desconectado de su inspiración, su vida dio un giro tras enfrentar una delicada complicación de salud que lo llevó a una operación de corazón abierto.

    Fue a partir de esa experiencia límite que surgió una nueva energía creativa: una musa incontrolable que lo impulsó a escribir y grabar con una urgencia visceral. El resultado es un álbum que funciona como catarsis, espejo y testimonio.

    «Sueños de Grandeza» es un homenaje a su camino, a los sueños que lo movieron desde niño, y a las cicatrices que hoy transforma en arte.

  • Funan a Florinda Meza por una vieja entrevista donde llamó "defectos" a los hijos de Chespirito

    Funan a Florinda Meza por una vieja entrevista donde llamó «defectos» a los hijos de Chespirito

    Una entrevista del año 2004 ha resurgido en las redes sociales y ha provocado una ola de «hate» contra la actriz mexicana Florinda Meza, viuda del comediante Roberto Gómez Bolaños (1929-2014), especialmente entre jóvenes que aseguran que la «funa» no tiene fecha de caducidad.

    Y es que la actriz mexicana está nuevamente en el centro de la polémica tras viralizarse un antiguo video donde descalifica a los seis hijos y a la exesposa de su marido como sus «grandes defectos».

    Este video es fragmento de una entrevista realizada en 2004 para la cadena chilena TVN, y ha resurgido precisamente luego del estreno de la serie «Chespirito: sin querer queriendo» (HBO), producida por los hijos del comediante mexicano, incluido, Roberto Gómez Fernández.

    Lee además: «La Tenchis y parte de su reparto llegaron a Times Square para rodar escena final«.

    La serie no contó con la aprobación de Florinda, por lo que su personaje lleva otro nombre (Margarita) y tal parece que no la retrata de la mejor manera, siendo la colega de Chespirito que intervino en su primer matrimonio.

    En el video, Meza declara abiertamente: «Él tenía siete grandes defectos: seis hijos y una esposa», refiriéndose a la familia que tenía Roberto Gómez Bolaños antes de iniciar una relación con ella. Pese a la incomodidad de Roberto, quien la corrigió en vivo, ella reafirmó su postura, alegando que los hijos de él eran un problema para ella por no ser propios.

    Cabe mencionar que en su momento Florinda, hoy de 76 años, también ha manifestado que hubiese querido tener hijos, pero no los tuvo porque su marido ya tenía varios.

    @sensacinelatam Contexto: En 2004, en el programa chileno Pasiones, Florinda Meza contó cómo fue que Roberto Gómez Bolaños la conquistó, en donde destacó que tenía «siete grandes defectos» y que era un hombre muy infiel. cc: TVN #elchavodel8 #chespirito #florindameza #doñaflorinda #robertobolaño original sound – SensaCine Latam

    Las nuevas generaciones están fumando con fuerza sus viejas declaraciones, insistiendo en que el tiempo no justifica la falta de empatía. «Para los de mi generación la funa no prescribe, sean comentarios de hace 10 o 20 años», dicen algunos comentarios en tono cómico en redes.

    Roberto Gómez Bolaños tuvo seis hijos junto a su primera esposa, Graciela Fernández. Los nombres de sus descendientes son: Cecilia, Marcela, Paulina, Roberto, Teresa y Graciela.

    El matrimonio de Chespirito sólo se formalizó legalmente hasta 2004, tras casi tres décadas de vida en pareja. Los internautas también mencionan que tanto, Chespirito como Meza son responsables de la ruptura del comediante con su primera esposa.

  • Jeff Bezos y Lauren Sánchez culminan boda con concierto en Venecia

    Jeff Bezos y Lauren Sánchez culminan boda con concierto en Venecia

    El fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la expresentadora Lauren Sánchez cerrarán este sábado tres días de festejos por su boda, con una fiesta en la isla de San Giorgio, Venecia, rodeados de celebridades y bajo la expectativa de un exclusivo concierto privado.

    El viernes, durante la ceremonia del simbólico «sí, quiero», Matteo Bocelli, hijo del tenor Andrea Bocelli, interpretó varias piezas musicales mientras la pareja cortaba la tarta-escultura diseñada por el reconocido pastelero francés Cédric Grolet, ante 250 invitados.

    Lauren Sánchez lució un vestido de novia de Dolce & Gabbana y Bezos vistió un esmoquin negro de Armani. Los asistentes llegaron en 38 taxis acuáticos desde cinco hoteles de lujo reservados para la ocasión, y fueron recibidos con un obsequio que incluía una elegante bolsa arabesca, un colgante de cristal de Murano, galletas de una pastelería local y una libreta de recuerdos.

    Este sábado, la fiesta final se llevará a cabo en el Arsenale de Venecia, sede de las Bienales de Arte y Arquitectura, donde los invitados disfrutarán de un menú veneciano con platos fríos y calientes a base de mariscos y especialidades del Véneto.

    Según medios italianos, la agencia Lanza&Baucina organizó el evento y confirmó que tras la cena Lady Gaga y Elton John ofrecerán un concierto privado, y se especula con la presencia de última hora de Beyoncé.

    Mientras tanto, grupos de activistas protestan contra la boda bajo el lema «Sin Bezos no hay guerra», denunciando los inconvenientes ocasionados por la celebración en una ciudad frágil como Venecia y acusando al empresario de evitar el pago de impuestos en Italia.

  • Fernando Palomo agradece a Rawayana tras recibir certificado como ganador del Grammy

    Fernando Palomo agradece a Rawayana tras recibir certificado como ganador del Grammy

    El éxito de Fernando Palomo va más allá del ámbito deportivo, como quedó demostrado tras recibir el certificado que lo acredita como ganador del Grammy junto a la banda venezolana Rawayana, por su colaboración en el tema «Soy tu papá».

    Visiblemente emocionado, el narrador compartió en su cuenta de TikTok el momento en el que abrió la correspondencia enviada por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos, institución que realiza los Grammys, en donde se ve plasmado su nombre junto al de la agrupación.

    «Si me contaban algún día que mi carrera iba a tener un Grammy, seguramente jamás lo habría creído», narró Palomo en el video de 20 segundos de la red social.

    El salvadoreño agradeció a Rawayana por incluirlo en el tema, que forma parte del disco «¿Quién trae las cornetas?», producción por el cual la banda se agenció el Grammy a Mejor Álbum Latino de Rock o Alternativo, en febrero de 2025.

    «A Rawayana gracias por la llamada, por pensar en mí, ustedes son el éxito, yo simplemente un acompañante», dijo el comentarista de la cadena ESPN.

    Palomo es conocido por ser uno de los periodistas deportivos más exitosos en El Salvador, con una carrera forjada a nivel internacional.

    @fernandopalomoespn Un GRAMMY @RAWA se lo ganó y a mi me llenaro de alegría. #grammy #rawayana #soytupapa #nosponemoslaspilas #viral #fyp NO AUDIO – Sok Baraby
  • El joven cantante VTO y Tatiana unen voces en el himno LGBT "Soy el mismo"

    El joven cantante VTO y Tatiana unen voces en el himno LGBT «Soy el mismo»

    Originario de Mérida, Yucatán, el cantante mexicano VTO está desafiando las reglas del pop latino desde la honestidad, la diversidad y la emoción.

    En entrevista exclusiva con Diario El Mundo, el cantante comparte su visión artística, marcada por una narrativa sin etiquetas, y reflexiona sobre su proceso de salir del clóset, su experiencia como voz del Pride en Yucatán y el valor de crear referentes positivos para las nuevas generaciones queer.

    Además, nos cuenta sobre su reciente colaboración con Tatiana en el tema «Soy el mismo», que se ha convertido en un símbolo de amor incondicional y orgullo LGBT, para quienes aún temen mostrarse tal como son ante sus padres, seres queridos y la sociedad.

    ¿Quién es VTO y cómo nació tu camino en la música?

    VTO es algo muy ambigüo: más que un cantante, me considero un contador de historias, uso la música como un medio de expresión. Toda mi vida ha estado relacionada con la música de una u otra manera, estuve en coros y obras de teatro desde que era niño. Empecé a hacer música de manera profesional en 2020, con mi primer sencillo «Necesidad de medianoche», que hice de forma independiente.

    ¿Te consideras un artista LGBTIQ+?

    Sí. Considero que aún no hay suficiente representación de la comunidad en la música latina, y la que hay no siempre está bien enfocada. Uno de los mayores desafíos es conseguir espacios y enfrentarse a un mundo que aún vive con muchos prejuicios; he recibido comentarios de todo tipo, afortunadamente he desarrollado mucho carácter y no dejo que me afecten.

    ¿Fue difícil tomar la decisión de hablar sobre tu orientación?

    La música es un espectro que no se marca por géneros, orientaciones o colores, es una combinación de todo. Creo que una de las cosas que más preocupan a un artista son las etiquetas o que te lleguen a encasillar.

    En un principio, mi música no estaba enfocada en la comunidad pero surgió en el camino. Tocar temáticas LGBTIQ+ fue una decisión difícil, pues no quería que todo girara en torno a eso o que me terminara encasillando de alguna manera, pero cambié mi mentalidad cuando me di cuenta que hace falta y que no hay suficiente representación en la música latina.

    Cuando compongo no estoy pensando mucho en si es una canción dirigida a un nicho específico o no, simplemente escribo sobre lo que siento o lo que veo. Mi música nace de mis propias emociones, definitivamente tiene mucho de mi identidad y personalidad, y como artista, me gusta pensar que cualquier persona puede llegar a conectar en algún momento.
    VTO apuesta por una música sin etiquetas, con letras que reflejan la realidad y buscan abrir espacios para la diversidad en la escena latina.

    En 2024 se te eligió para interpretar «Protagonistas», el primer himno oficial del Pride en Yucatán…

    Ese fue mi primer acercamiento a la comunidad. Me hablaron directamente del comité ya que habían escuchado mi música y les gustó mi estilo, y me propusieron hacer una canción para la marcha. Estuvimos trabajando a contrarreloj pero valió la pena, visité muchos lugares y fue mi primera vez en muchas cosas: en televisión, radio, etc.

    Creo que fue un parteagüas para darle más visibilidad al estado, y para mí también, ya que conocí a gente muy especial que ahora tiene un gran lugar en mi corazón.

    ¿Qué artistas han marcado tu estilo?

    Mis mayores inspiraciones artísticas son Eduardo Benavente, Madonna y Chenta Tsai.

    Ahora lanzaste «Soy el Mismo» junto a Tatiana… ¿Cómo surgió esta gran colaboración?

    Tatiana es mi amiga desde hace 15 años, pero no había surgido esta oportunidad. La temática de la canción fue idea suya y yo la compuse. Es algo muy hermoso y simbólico porque Tatiana es una artista con la que muchos niños crecimos, el que ella ahora de visibilidad y voz a muchos adultos que son parte de la comunidad (LGBT) es un gran regalo.

    El mensaje de la canción, siento que más que nada es para los padres, hay muchas familias que no aceptan a sus hijos cuando salen del clóset, incluso he escuchado que digan que preferirían verlos muertos, es algo muy triste. El amor de los padres debe ser incondicional, los hijos siguen siendo ese mismo bebé que criaron, una orientación no lo cambia, y eso es lo que representa «Soy el mismo».

    ¿Crees que el público mexicano está más abierto a artistas queer hoy en día?

    Si lo comparamos con la situación de hace dos o tres décadas, sí hay una apertura mayor. Sin embargo sigue existiendo discriminación, rechazo y sobre todo mucha ignorancia. Yo creo que la mayor barrera es la falta de información y los prejuicios.

    ¿Qué mensaje le darías a las juventudes queer salvadoreñas que sueñan con dedicarse al arte?

    Que empiecen a hacerlo, el tiempo se va y puede que luego sea tarde. Quien vaya a criticar lo va a hacer ahora o después, no hay que permitir que eso detenga los sueños. Sería muy triste que por miedos el mundo se pierda de un artista que quizás pueda hacer una diferencia.

  • Llegan a Netflix los nuevos capítulos de "El juego del Calamar" y otros estrenos

    Llegan a Netflix los nuevos capítulos de «El juego del Calamar» y otros estrenos

    No-eul ejecuta un plan arriesgado para infiltrarse en una peligrosa operación. Se anuncia el próximo juego: las escondidas, en el que un grupo tiene llaves y el otro cuchillos.

    Esta es parte de la sinopsis de la última temporada de «El juego del Calamar» (2025), que con una premisa simple basada en juego infantiles coreanos ha conquistado a millones de fanáticos alrededor del mundo a lo largo de sus dos temporadas y ha catapultado a sus actores al estrellato internacional.

    Protagonizada por la estrella coreana Lee Jung-jae, y junto a él, Wi Ha-joon, Lee Byung Hun, Hwang Dong-hyuk

    Otros estrenos de Streaming

    «Ironheart», película súper héroes, fantasía – Disney+

    «Pearl», película drama terror – Netflix

    «Cuenta regresiva», serie policial thriller – Amazon Prime Video

    «Él ultimátum: Amor queer» (Segunda temporada) reality show romance – Netflix

    «Pharrell Williams: Pieza por pieza», película musical animación – Max

    «Soy tu venus», documental drama – Netflix

    «The Bear», (Cuarta temporada) serie comedia drama – Disney+

  • La Karol G más "Tropicoqueta" se da un baño de multitudes en Nueva York

    La Karol G más «Tropicoqueta» se da un baño de multitudes en Nueva York

    La cantante colombiana Karol G se dio este viernes un baño de multitudes en Nueva York, desatando el furor entre decenas de fanáticos que la esperaban desde hacía horas, e incluso desde el día anterior, delante de una tienda efímera dedicada a su nuevo álbum «Tropicoqueta».

    La ‘Bichota’ apareció por sorpresa dentro de su espacio ‘pop up’ en el barrio del SoHo, probablemente tras acceder al establecimiento por alguna salida de emergencia interior, y cuando los que hacían fila en la calle vieron a su ídola a través del escaparate, empezaron a gritar y corear su nombre.

    La tienda de «Tropicoqueta», decorada con plantas, luces de neón y tambores, pareció convertirse entonces en una exclusiva discoteca a la que todo el mundo quería entrar, y de la que se escapaba un reguetón atronador.
    'Tropicoqueta' es un homenaje a las raíces latinas en el que mezcla merengue, bachata, mambo o mariachi y que cuenta con colaboraciones como las de Greeicy, Manu Chao o Marco Antonio Solís. EFE/Accoustyle Brianna Capozzi.

    Pero cuando Karol G abandonó el local, casi una hora después, no tuvo tiempo de detenerse a hablar con los medios ni apenas tampoco con sus seguidores, pues la arrastró una marea de brazos con el teléfono en alto que intentaban grabarla en su dificultoso camino hacia un vehículo de cristales tintados.

    La estrella del reguetón lucía una blusa de lentejuelas de color lima, pantalones tejanos y el cabello recogido, un ‘look’ más casual que la exuberante imagen de su nuevo trabajo, en el que luce un bikini de flores, o la portada de la revista Complex, organizadora del evento, con un sensual ‘bustier’ y una serpiente.

    Antes de desaparecer entre el tráfico de la Gran Manzana, Karol G, de 34 años, se subió a la plataforma de su vehículo, permitiendo que la vieran mejor desde una mayor altura, y se despidió saludando a los fans, haciéndose ‘selfis’, formando corazones con sus manos y gritando ‘¡Les amo!’.

    Fanáticos esperando desde una noche lluviosa

    «Estoy muy emocionada, llevo aquí desde anoche… Empezó a llover por la noche, unas dos horas. Ha sido difícil, pero lo hago por Karol G», dijo a EFE una fanática de la ciudad llamada Natalie, la primera en una fila que a primera hora casi ocupaba medio bloque.

    En Nueva York, se ha popularizado como una forma de ocio asistir a los ‘pop up’, que suelen ser espacios promocionales en los que las marcas regalan muestras y buscan hacerse virales ofreciendo escenarios de estética cuidada en los que hacerse fotos o llamando a famosos.

    Y, aunque el ‘pop up’ de Karol G no prometía que esta asistiera en persona, sino que se centraba en la venta de sus productos, muchos sabían que había posibilidades de verla, ya que anoche fue invitada al programa de Jimmy Fallon, «The tonight show», para cantar su tema bilingüe «Papasito».

    «Yo llegué aquí a las 7 de la mañana, estoy emocionada desde que salió el álbum de la ‘Bichota’. Te amo, Karol G», señalaba una fan colombiana, mientras que otro venezolano pedía a sus amigas: «Si me desmayo, sujétenme».

    Y es que son legión los fans de la colombiana, una de las artistas latinas del momento, que rompió récords con su gira ‘Mañana será bonito’ y cuyos temas de reguetón ponen banda sonora a las noches de verano desde hace años, entre ellos «Si antes te hubiera conocido», «Provenza» o «TQG», con Shakira.

    En su nueva etapa «Tropicoqueta», Kartol G homenajea a las raíces de la cultura latina, como el merengue, la bachata, el mambo o el mariachi, y ya ha lanzado otro potencial himno para el verano, «Latina Foreva».

  • La Tenchis y parte de su reparto llegaron a Times Square para rodar escena final

    La Tenchis y parte de su reparto llegaron a Times Square para rodar escena final

    Tal y como estaba previsto, parte del reparto de «Los Mojados en Navidad» llegó a la turística área de Times Square, en Manhattan (Nueva York), para rodar las escenas finales de la película salvadoreña.

    Así lo compartió el cómico Julio Yúdice este jueves en las redes sociales de La Tenchis Celiber, protagonista del filme que estrenará en estas navidades. En las imágenes se ve a otros personajes de sus aventuras, como Narda, Josefina, Don Chepe, Gloria y hasta el DJ Sabrosón, quienes posaron para el lente del joven director Héctor Mojica y su equipo.
    La película cómica rescata el universo de los personajes que han rodeado a La Tenchis en la televisión, especialmente en el programa «Duro Blandito» (TCS), contando una historia muy salvadoreña con humor y temática de migración.

    Lee además: «‘Qué rica está la manzana’: Erasmo Catarino protesta como senador de México«.

    La cinta representa todo un sueño del actor y comediante Julio Yúdice para honrar a su famoso personaje de La Tenchis, que tuvo breves participaciones en su primera película «La Balada de Hortensia» (2024), un proyecto de gran proyección internacional que estuvo a cargo de Premiere Entertainment, con sede en Hollywood.