Categoría: Nacionales

  • Renovarán 18 kilómetros de calle en la Panamericana, entre San Martín y Cojutepeque

    Renovarán 18 kilómetros de calle en la Panamericana, entre San Martín y Cojutepeque

    El director del Fondo de Conservación Vial (Fovial), Alexander Beltrán, informó  que la noche de este martes, junto con el ministro de Obras Públicas y Transporte, Romeo Rodríguez, anunciarán la intervención en un tramo de 18 kilómetros que serán renovados de la carretera Panamericana, en el tramo entre San Martín y Cojutepeque.

    «Hemos estado haciendo intervenciones de cuatro kilómetros entre San Martín y este sector como yendo para Suchitoto y muy cercano también como yendo a Cojutepeque hemos hecho algún tipo de intervención, pero ahora vamos con un poco más de 18 kilómetros en su totalidad a renovar esta importante calle», dijo el director del Fovial durante la entrevista de Diana Verónica y  Tony.

    Fuentes de Diario El Mundo han asegurado que desde San Martín hasta aproximadamente el kilómetro 23 de la referida carretera, ya hay un tramo de la carretera reparado, y otro más que falta intervenir. Las intervenciones las hace Fovial durante la noche.

    Beltrán dijo que al finalizar la época de invierno iniciarán un plan de bacheo masivo, y en el «AMSSS vamos a hacer una inversión bastante fuerte en el tema de la recuperación de calles. Estamos en planes con la Dirección de Obras Municipales, el Ministerio de Obras Públicas y Fovial para hacer una recuperación, en corto tiempo, de los daños que nos ha dejado el invierno, sobre todo y no solo en vías pavimentadas, también hay muchos caminos, carreteras de tierra que han sido afectadas, que se vuelven más vulnerables con toda esta cantidad de lluvias», informó.

    El funcionario detalló que en lo que va de la temporada lluviosa han atendido 894 emergencias, en su mayoría derrumbes y deslizamientos.

    Según estadísticas del Fovial, el 42 % de las emergencias corresponde a árboles caídos , los cuales suman 378 árboles caídos que «han obstruido parcial o totalmente una carretera».

    A nivel nacional son más de 80 grupos de trabajo que realizan monitoreo de análisis, prevención y equipo de reacción ante emergencias, mientras dure la alerta naranja, indicó Beltrán.

  • Conforman la Coordinadora Nacional para la Defensa de Salud

    Conforman la Coordinadora Nacional para la Defensa de Salud

    Cerca de 50 organizaciones de la sociedad civil, sindicatos y comunidades presentaron este lunes la Coordinadora Nacional para la Defensa de la Salud (Conadesa), como una iniciativa para pronunciarse sobre los temas relacionados al derecho de la salud.

    En conferencia de prensa, el secretario general del Sindicato de Médicos y Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (Simetrisss), Rafael Aguirre, explicó que la conformación nace al ver «la grave situación» que atraviesa el sistema de salud.

    «Esta coordinadora nace del esfuerzo de cada una de las organizaciones aquí representadas que no nos gusta, no vemos bien lo que está pasando en nuestro sistema de salud, vemos un deterioro importante en nuestro sistema, vemos que no está alcanzando a cubrir a nuestra población y muchas personas se están quedando sin este derecho valioso de la salud», expuso Aguirre.

    En su presentación, la coordinadora parte de sus objetivos al conformarse es el desabastecimiento de medicinas, la saturación y retraso de citas por el despido del personal, la falta de inversión «efectiva» en infraestructura y el retraso del hospital Rosales.

    Conadesa está conformada por el Simetrisss, Comunidades de Fe Organizadas en Acción (Cofoa) , Sindicato de enfermería del ISSS, Sidetisss, el Foro Nacional para la Salud, el Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular, el Movimiento de Trabajadores Despedidos, el MDCT, el Movimiento Universitario de Pensamiento Crítico, Alames El Salvador, CNTS, y UNT, entre otras.

    Despidos

    Aguirre mencionó que hasta la fecha tienen contabilizado que cerca de 5,000 empleados de la salud han sido despedidos sin derecho a defensa, entre estos, 3,500 del Ministerio de Salud, 1,100 empleados del Fondo Solidario para la Salud, 400 empleados del Instituto Salvadoreño del Seguro Social y al menos 80 empleados del Instituto de Bienestar Magisterial.

     

  • Servicio de agua potable en La Libertad "ya se encuentra activo", aseguró presidente de la ANDA

    Servicio de agua potable en La Libertad «ya se encuentra activo», aseguró presidente de la ANDA

    La intervención que realizaba la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) junto al Ministerio de Obras Públicas y Transporte en La Libertad finalizó este martes, anunció el presidente de la autónoma, Dagoberto Arévalo.

    «A primera hora del día finalizamos la reubicación e instalación de tubería principal de agua potable en la carretera del Litoral, en el Puerto de La Libertad, la cual anteriormente era de asbesto cemento y se sustituyó por tubería de polietileno de alta densidad, más flexible y resistente. También instalamos válvulas para controlar de mejor forma el abastecimiento del sector».
    Dagoberto Arévalo, informó el presidente de ANDA.

    Según el funcionario se trató de un mejoramiento de drenajes y cambio de tuberías que estaba planificado realizarse entre la noche del lunes 20 de octubre y las primeras horas de este martes. Ayer, a las 6:00 de la tarde fue suspendido el servicio de agua potable.

    «Con estas intervenciones, sustituimos un total de 250 metros de tubería de ocho y 10 pulgadas en la carretera del Litoral, con lo que aseguraremos una mejor continuidad del servicio de agua potable y la reducción de fugas en el Puerto de La Libertad», informó el presidente de la autónoma.

    Arévalo explicó que a las 6:00 de la mañana de este martes reiniciaron las operaciones en la planta Chilama, que abastece la zona, y que el servicio de agua potable ya está activo.

  • Detiene a “Ticuco”, pandillero del Barrio 18 en Izalco, Sonsonate

    Detiene a “Ticuco”, pandillero del Barrio 18 en Izalco, Sonsonate

    Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron este martes a un presunto pandillero del Barrio 18 identificado como Óscar René Tepas Ajcat, alias “Ticuco” o “Luco”, quien era el gatillero (sicario) de dicha pandilla.

    Tepas Ajcat tiene tres órdenes de captura y fue detenido en la lotificación Teshcalito, cantón Teshcal, en Izalco, Sonsonate, detalló la corporación policial por medio de su cuenta de la red social X.

    Los delitos por los que se le reclama son, dos homicidios agravados en grado de coautoría y organizaciones terroristas. Además, tiene antecedentes penales por homicidio agravado imperfecto y limitación ilegal a la libre circulación.

    Esta detención se añade a la de Katherine M., de 17 años, acusada de difundir videos y fotos en sus redes sociales haciendo señas de la Mara Salvatrucha 13 (MS-13) en  Chalatenango Sur.

    El video difundido por la corporación muestra a la menor haciendo una seña alusiva a la pandilla. Tras su detención, las autoridades informaron que será procesada por el delito de resistencia.

  • Decretan prisión a tres hombres por el feminicidio de una enfermera en Santiago de María

    Decretan prisión a tres hombres por el feminicidio de una enfermera en Santiago de María

    El Juzgado Segundo de Paz de Santiago de María, en Usulután Norte, decretó detención para tres hombres que fueron acusados de cometer el feminicidio de la enfermera Carolina S., un hecho ocurrido el 31 de agosto en el referido distrito, y donde el principal sospechoso era su expareja.

    Según un comunicado de la Fiscalía General de la República, el asesinato fue cometido por tres personas, la expareja de la víctima Víctor Ernesto Durán González, en colaboración con Héctor Noé González  Portillo y Kevin Orlando Alemán González, alias «Showl», quien es miembro de la pandilla Barrio 18, de la cancha Huber Vatos Locos Sureños.

    «Según la investigación fiscal, Durán González era el prometido de la profesional y planeaban la boda para diciembre de este año. El 28 de agosto la víctima se enteró que el hombre tenía otra pareja y una hija, por lo que decidió terminar la relación», dice el comunicado fiscal, pero en una discusión el ahora detenido la amenazó de muerte.

    El día 31 de agosto, Durán llegó a la vivienda de la víctima e hizo uso de la llave que aún conservaba junto a los otros dos hombres, y aprovecharon el ruido de una tormenta para asesinarla. El comunicado individualiza a los tres acusados, y señala que Durán y el pandillero la torturaron hasta asesinarla mientras que González Portillo vigilaba. El día del hecho, la Policía Nacional Civil reportó que la víctima tenía «una herida en la muñeca derecha y golpes en varias partes del cuerpo», sin embargo, la Fiscalía dice que la mujer fue asfixiada.

    La expareja de la víctima fue detenido por la policía y también González Portillo, quien realizó tareas de vigilancia; sin embargo, el pandillero está prófugo. A la audiencia solo fue llevado el segundo mencionado.

    Según información judicial, el proceso tiene reserva parcial, pero la Fiscalía reveló detalles del caso.

    El delito de feminicidio es penado con hasta 50 años de cárcel, según la Ley Especial Integral para una Vida libre de Violencia.

    La Organización de Mujeres Salvadoreñas en Paz (Ormusa) ha registrado hasta el 30 de septiembre este año 2025, al menos 20 feminicidios, muertes violentas y suicidios de mujeres.

     

     

  • Accidentes viales dejan al menos tres personas lesionadas en las últimas horas

    Accidentes viales dejan al menos tres personas lesionadas en las últimas horas

    Al menos tres personas resultaron lesionadas debido a accidentes de tránsito reportados entre la noche del lunes y madrugada de este martes en distintos puntos del país, de acuerdo a información de Comandos de Salvamento, Protección Civil y Cruz Roja Salvadoreña.

    Una persona resultó lesionada tras un siniestro vial reportado la noche del lunes en en residencial Ciudad Marsella en la salida de Quezaltepeque y sitio El Niño, reportó Comandos de Salvamento Ciudad Arce.


    Tras el hecho, la víctima fue estabilizada en el lugar para posteriormente ser trasladada hacia la unidad de Fosalud en Lourdes, Colón, detallaron los cuerpos de socorro.

    Este no fue el único siniestro vial reportado en la noche del lunes ya que la Cruz Roja Metapán reportó a una persona lesionada en la avenida Isidro Menéndez en dicho distrito.

    De acuerdo a las investigaciones preliminares, la víctima es un hombre de 48 años que fue trasladado de inmediato al hospital de Metapán.

    Accidentes en AMSS

    Por otro lado, el Sistema de Emergencias Médicas atendió a un hombre que resultó lesionado por un aparatoso accidente vial la noche del lunes en la avenida Izalco, distrito de Mejicanos en San Salvador Centro. Según la información de Protección Civil, el accidente ocurrió debido a que uno de los vehículo colisionó con otro y volcó

    Además, la madrugada de este martes, se registró otro accidente en el que un conductor perdió el control de su vehículo y colisionó contra los separadores del carril de Sitramss, en la alameda Juan Pablo II de San Salvador, informó el Viceministerio de Transporte (VMT) en su cuenta de la red social X.


    Los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del 1 de enero hasta el 19 de octubre, se han reportado 17,253 siniestros viales, 10,293 lesionados y 944 muertos por estos accidentes. 

  • Protección Civil reporta 273 árboles caídos en octubre y 78 emergencias desde el lunes por la noche

    Protección Civil reporta 273 árboles caídos en octubre y 78 emergencias desde el lunes por la noche

    El director general de Protección Civil, Luis Amaya, informó este martes que la institución ha registrado cerca de 273 árboles caídos en lo que va del mes de octubre debido a las lluvias. Además, desde el lunes por la noche, se han atendido 78 emergencias relacionadas con estos chubascos.

    “Han sido un total de 78 incidentes que atendimos entre las, diría yo, las 7:00 de la noche (lunes) que empezó la lluvia. Obviamente, no todos de gran envergadura, pero sí algunos de mucha importancia”, expresó Amaya para el programa de entrevistas matutino de Frente a Frente.

    Además, se refirió a la caída de un árbol de gran magnitud en la colonia El Molino de San Miguel, donde elementos de Protección Civil realizaron trabajos de remoción tras el hecho.


    «El árbol que se vino abajo en la colonia El Molino en San Miguel terminó de ser removido ya casi a la 1:00 de la mañana (martes), porque era bastante grande. Entonces, ese ha sido uno de tantos”, señaló Amaya.

    Con respecto a esta racha de árboles caídos, Amaya informó sobre un total de 10 árboles caídos debido a las lluvias recientes, destacando la rápida respuesta de los equipos de emergencia.

    “En otros eventos hemos tenido al menos en todo el país, al menos, unos 10 árboles caídos de gran envergadura y otros que en el término de 1 hora está totalmente limpio… En las últimas 12 horas básicamente de las Digamos desde las 6:00 de la tarde hasta las 6:00 de la mañana de este”; explicó el funcionario.

    273 árboles caídos en lo que va de octubre

    El funcionario informó que en lo que va de octubre, se han registrado 273 árboles caídos a causa de las lluvias, según reportes de la institución y otros cuerpos de emergencia.

    “Solo en el mes de octubre, si ya nos vamos un poquito atrás, llevamos un total de 273 árboles caídos. Ha sido mucho trabajo y de ahí la importancia de tener todo el despliegue que se tiene», aseguró Amaya.

    Amaya también informó de otras emergencias relacionadas con las recientes lluvias, incluyendo 11 derrumbes en carreteras. Entre las vías afectadas se encuentran la carretera a Comasagua y la ruta de las Flores.

    También se confirmó el desborde de un río en el caserío San Felipe Cabañas Este, en el cantón El Zapote.

     

    Emergencias atendidas

    Por su parte, las cuadrillas de Protección Civil removieron un árbol caído en la noche del lunes en la Colonia Vista Hermosa, San Salvador Centro.

    Asimismo, varias instituciones como Protección Civil, Obras Públicas, Fuerza Armada y Policía Nacional Civil (PNC) también retiraron en el cantón El Volcán, en Sensuntepeque, donde también ocurrió un deslizamiento de tierra.

     

     

    Este martes, El Salvador continuará bajo la influencia de condiciones atmosféricas inestables. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) prevé esta situación debido a la combinación de una vaguada en Centroamérica, una onda tropical y un flujo del noreste ligeramente acelerado.

    Por la tarde, se esperan lluvias intensas en la cordillera volcánica y las zonas montañosas del norte, especialmente en el occidente y oriente del país. Por la noche, las precipitaciones persistirán en los lugares antes mencionados.

  • PNC detiene a menor por fotografiarse haciendo señas alusivas a pandillas en Chalatenango

    PNC detiene a menor por fotografiarse haciendo señas alusivas a pandillas en Chalatenango

    Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron el lunes a una menor de edad identificada como Katherine M. de 17 años de edad, quien es señalada de publicar videos y fotografías en sus redes sociales realizando señas alusivas a la Mara Salvatrucha 13 (MS-13).

    La detención de la menor se realizó en la calle principal del barrio El Centro, justo enfrente del Parque Municipal del distrito de La Laguna, ubicado en Chalatenango Sur, informó la institución a través de su cuenta de la red social X.

    En el video publicado por la corporación, se muestra a la menor realizando una seña alusiva a dicha pandilla, tras su captura las autoridades detallaron que será remitida ante los tribunales por el delito de resistencia.

     

    Este incidente, en el que un menor fue arrestado, se suma al caso de Mario J. C. P., quien fue detenido el 15 de octubre por hacer gestos relacionados con pandillas, según informó el ministro de Seguridad y Justicia, Gustavo Villatoro. 

    El funcionario no especificó la ubicación ni la fecha exacta de la captura, pero afirmó que este último menor será procesado como integrante de una «organización terrorista».

    Más arrestos

    Esta no fue la única captura reportada en las últimas horas, ya que la PNC, junto con la Fuerza Armada, arrestó a Kevin Alexander Rivas Mercado, quien es un presunto “homeboy” (miembro) de la pandilla 18 facción Sureño (18S).

    El arresto se efectuó en el caserío Santa Lucía, cantón Maquilishuat, de Ilobasco, Cabañas Oeste, y presuntamente distribuía drogas en dicha zona de acuerdo al reporte policial.

    Asimismo, la PNC reportó que Rivas Mercado ha sido procesado anteriormente por posesión y tenencia de drogas.

  • Baja presión en el Caribe podría convertirse en tormenta tropical este martes

    Baja presión en el Caribe podría convertirse en tormenta tropical este martes

    El Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, actualizaron este martes que la baja presión ubicada sobre el mar Caribe subió a una probabilidad del 100 %  y convertirse en tormenta tropical esta misma tarde.

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador retomó la información y señaló que este sistema podría afectar, en primera instancia, la zona montañosa del norte del país además del oriente y la costa, trayendo vientos, lluvia y humedad entre los próximos dos a siete días.

    La referida tormenta en formación correspondería a llamarse Melissa según el listado que tienen dispuestos en el NHC, desde inicios de la temporada de huracanes, misma que culmina el 30 de noviembre próximo.

    El NHC añadió que la baja presión «está desarrollando un centro bien definido» y ya produce vientos de hasta 45 millas por hora (unos 72 kilómetros por hora). El informe dice que al convertirse en tormenta tropical esta tarde afectaría con lluvias y vientos a las islas ABC hoy o en los próximos dos días, y además, pone en alerta a Puerto Rico, la isla Hispaniola, Jamaica y Cuba.

    Aviones cazahuracanes volarán esta tarde sobre el sistema para monitorear su fuerza.

    Mientras tanto, para El Salvador se esperan que las lluvias persistan debido a una vaguada y a la misma cercanía del referido sistema, durante diferentes horas del día.

    
    

     

  • Condenan a hombre a 50 años por matar a golpes a su hijastro de 2 años

    Condenan a hombre a 50 años por matar a golpes a su hijastro de 2 años

    El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó a 50 años de cárcel a Marco Antonio Alvarado Flores por homicidio agravado contra Dylan José Cruz Amaya, un niño de 2 años y medio, a quien sometía a maltrato físico y verbal constante.

    Los hechos ocurrieron el 6 de abril de 2019 en la vivienda del menor, ubicada en la colonia Santa Teresa, del distrito de Apopa, San Salvador. Según el expediente judicial, ese día el niño almorzó y se acostó a dormir, pero no volvió a despertar. Estaba bajo el cuidado del agresor.

    Durante el juicio, se comprobó que Alvarado Flores golpeaba al menor con un bate, lo obligaba a sostenerlo mientras permanecía hincado y lo agredía verbalmente. El hombre convivía con la madre del niño desde hacía siete meses.

    La autopsia reveló que la causa de muerte fue politraumatismo contuso, es decir, múltiples golpes que provocaron lesiones internas y hematomas en distintas partes del cuerpo. Estas heridas fueron tan graves que causaron la muerte inmediata del menor.

    Las pruebas también establecieron que el condenado ejercía violencia verbal y física contra la madre del niño y sus dos hermanitas.

    Alvarado Flores huyó del país pero fue capturado en junio de 2025 en Tapachula, México, y posteriormente extraditado a El Salvador para enfrentar la justicia.

    Durante la vista pública, el tribunal incorporó declaraciones de los familiares, informes científicos y documentación oficial que confirmaron la responsabilidad penal del acusado. El juez calificó su actuación como de “extrema crueldad” hacia la víctima.