Categoría: Nacionales

  • Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este lunes en el país

    Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este lunes en el país

    Las condiciones climáticas para este lunes 20 de octubre de 2025 estarán marcadas por lluvias desde la madrugada, principalmente frente a sectores costeros y puntos de la zona occidental del país, debido a la influencia de una vaguada en superficie combinada con el flujo del noreste.

    Durante la mañana, no se prevén lluvias significativas; sin embargo, hacia el mediodía podrían formarse chubascos en sectores de la franja volcánica central y occidental.

    A partir de primeras horas de la tarde, se espera una mayor actividad de lluvias y tormentas a lo largo de la franja volcánica y en la zona norte, con posibilidad de que se intensifiquen y se extiendan hacia zonas cercanas durante el resto de la tarde.

    En horas de la noche, las lluvias continuarán afectando principalmente la zona oriental, el centro del país y áreas costeras, con descargas eléctricas y ráfagas de viento que podrían superar los 40 km/h.

    El viento durante el día variará entre los 9 y 18 km/h, mientras que las temperaturas mantendrán un ambiente cálido en el día y fresco en la noche y madrugada, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

     

  • Teletón supera meta de recaudación en su edición 2025

    Teletón supera meta de recaudación en su edición 2025

    El Teletón 2025, organizado por la Fundación Teletón Pro Rehabilitación (Funter) y transmitido por canales nacionales el 17 y 18 de octubre, recaudó 1,156,143 dólares, una cifra que superó la meta de 1,154,507 dólares que la organización había planteado.

    La edición contó con la participación de artistas nacionales como Almory (Alexis Fernández), quien interpretó el himno del Teletón 2025 junto al colombiano West Blanco.

    Los fondos serán destinados a los programas que se desarrollan en los centros de rehabilitación ubicados en Sonsonate, Ciudad Merliot y San Vicente.

    Con el lema “Creemos en lo extraordinario” , la transmisión contó con la participación de distintas empresas que aportaron a la causa de la Fundación Teletón, que benefició a más de 7,127 familias en 2024, según datos de su página web.

  • Feria Integra de salud y asistencia legal llega a Concepción Quetzaltepeque

    Feria Integra de salud y asistencia legal llega a Concepción Quetzaltepeque

    La feria de asistencia médica y legal “Integra”, impulsada por la Dirección de Integración, llegó este domingo al distrito de Concepción Quetzaltepeque, en Chalatenango Sur. Odontólogos, oftalmólogos y pediatras, dieron atención primaria a la población asistente, a la vez que juristas de la Procuraduría General de la República brindaron asistencia legal.

    Ambos servicios, completamente gratuitos, fueron aprovechados por pobladores de distintas localidades de Chalatenango Sur, que además disfrutaron de puntos artísticos y actividades deportivas.

    Especialistas de dermatología, fiosioterapia y masaje clínico también participaron en la actividad, que busca “acercar los servicios a las comunidades”, explicó Christian Alvarenga, técnico del programa “Integrando Comunidades”.

    La Feria Integra también incluyó atención psicológica grupal e individual, coordinada por la Procuraduría General de la República.

  • Detienen a cinco nicaragüenses por atacar a un hombre en Colón

    Detienen a cinco nicaragüenses por atacar a un hombre en Colón

    La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a cinco hombres de nacionalidad nicaragüense, quienes atacaron a otra persona en el distrito de Colón, en la Libertad Oeste.

    Las autoridades aseguraron en su cuenta de X, que los detenidos se encontraban en estado de ebriedad y «sin mediar palabras atacaron al dueño de la vivienda donde se hospedan».

    A raíz del ataque la víctima fue trasladada a un centro asistencial «con golpes en diferentes partes del cuerpo, su condición es estable».

    Los extranjeros fueron identificados como:

    Luis César Bello Garay, de 37 años de edad.
    Bryan Steven Pérez González, de 27 años.
    Francisco Javier Velásquez Andrade, de 21 años.
    Walter del Carmen Reyes, de 20 años.
    Addy Alexander Palacios, de 20 años.

    La PNC aseguró en la publicación que todos serán procesados por el delito de lesiones.

  • Educación reanuda clases en escuelas públicas a partir del lunes

    Educación reanuda clases en escuelas públicas a partir del lunes

    El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (Mineducyt) anunció este domingo la reanudación de clases presenciales a nivel nacional en el sector público, a partir del lunes.

    Además de las clases, la medida «de carácter obligatorio» también abarca las evaluaciones y demás actividades académicas que se encontraban en pausa desde que el Mineducyt suspendiera la modalidad presencial el 13 de octubre.

    «La disposición es de carácter obligatorio para todos los centros educativos oficiales que atienden desde Educación Inicial hasta Educación Media, incluyendo los Centros de Bienestar Infantil (CBI), Circulos de Familia, Centros Comunitarios y los CAPI públicos», detalló Educación por medio de un comunicado.

    El Ministerio señaló que la reanudación también incluye a los estudiantes y docentes de las Modalidades Educativas Alternas.

    En el caso de los colegios, el Mineducyt dejó a criterio de dichas instituciones si retoman la medida.

    «En el caso de los colegios, universidades y demás instituciones de Educación Superior (IES), queda a criterio de las autoridades de las mismas retomar este lineamiento, según sus contextos y evaluaciones pertinentes.

    Alerta naranja

    La Dirección de Protección Civil emitió este domingo una nueva alerta naranja sobre todo el país por el paso de una vaguada, el flujo noreste y el aporte de humedad desde el océano Pacífico.

    La institución alertó de desbordamientos en puntos específicos del país, por lo que pidieron precaución a la población en caso de tener que desplazarse por estas zonas.

  • Más de 30 sismos fueron registrados en San Lorenzo durante las últimas horas

    Más de 30 sismos fueron registrados en San Lorenzo durante las últimas horas

    Al menos 35 sismos fueron registrados en San Lorenzo, Ahuachapán durante las últimas horas según el último reporte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

    Desde las 9:18 de la noche del sábado 18 de octubre hasta las 2:00 de la tarde de este domingo se han registrado 35 sismos en San Lorenzo.

    De estos sismos, apenas nueve fueron sentidos por la población de la zona según indica el informe del Marn, que no detalla cuál fue la magnitud del movimiento telúrico más fuerte.

    Las autoridades explicaron que esta actividad se debe «a la activación de las fallas geológicas en la zona». En agosto se registró también una racha de sismos en esa zona que superó los 800.

    Durante esa actividad, varias casas sufrieron serios daños en la infraestructura. En ese momento, los sismos alcanzaron magnitudes entre los 3 y 4 grados de intensidad.

    La nueva racha de sismos en San Lorenzo inició a las 9:18 p.m. del sábado. /Marn.
  • Estos son los lugares con posibles desbordamientos y deslizamientos según la alerta naranja

    Estos son los lugares con posibles desbordamientos y deslizamientos según la alerta naranja

    Según la alerta naranja emitida este domingo por la Dirección de Protección Civil hay ciertas zonas que son más propensas a sufrir desbordamientos de ríos, cuencas y a deslizamientos de tierra y rocas.

    El decreto de alerta explica que tomando en cuenta las lluvias de las últimas 24 horas, la humedad acumulada en el suelo, las condiciones actuales de lluvia y el pronóstico de precipitaciones para las próximas horas hacen más vulnerables a ciertas localidades.

    Las zonas con alta probabilidad de desbordamientos son:

    • Lempa Alta.
    • Lempa Media.
    • Lempa Baja.
    • Estero de Jaltepeque.
    • Bahía de Jiquilisco.
    • Sirama.
    • Mandinga-Comalapa.
    • Río Grande de San Miguel.
    • Río Goascorán.
    • Río Jiboa.

    Asimismo, las autoridades han identificado que hay ciertas zonas cuyos causes y afluentes tienen probabilidades medias de sufrir desbordamientos como:

    • Cara Sucia-San Pedro.
    • Río Paz.
    • Río Grande de Sonsonate.

    Por otro lado, las condiciones también propician deslizamientos de tierra y caída de rocas que pueden incomunicar ciertas localidades. Los siguientes lugares tienen probabilidades altas de deslizamientos:

    • Montecristo.
    • San Ignacio-La Palma.
    • La Montañona y alrededores del cerro Cacahuatique.
    • Cordillera de Tacuba.
    • Cordillera Apaneca-Ilamatepec.
    • Cordillera del Bálsamo.
    • Cordillera Jucuarán.
    • Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).
    • Volcán Boquerón,
    • Volcán Chingo,
    • Lago de Ilopango.
    • Lago de Coatepeque.
    • Volcán de San Vicente.
    • Volcán de San Miguel.
    • Complejo volcánico Berlín-Tecapa.

    En ese sentido, las autoridades recomiendan evitar cruzar ríos, quebradas o cualquier corriente de agua durante y después de las lluvias «debido a la probabilidad de arrastre».

    Protección Civil también insta a los pobladores y a las autoridades locales y municipales a prestar atención a algunas zonas que podrían sufrir algún tipo de estragos por las lluvias intensas:

    • Carretera Longitudinal del Norte, en los tramos de Metapán a Nueva Concepción, San Isidro Labrador a Nuevo Edén de San Juan, Ciudad Barrios a Osicala.
    • Carretera Troncal del Norte, entre Tejutla y Citalá.
    • Carretera entre Las Vueltas y Ojos de Agua.
    • Carretera entre Chapeltique y Ciudad Barrios.
    • Ruta de Paz entre San Francisco Gotera y Perquín.
    • Carretera de La Cumbre entre Jayaque y Comasagua.
    • Carretera Litoral en los tramos de El Zonte a Mizata y El Delirio a Intipucá.
    • Carretera Panamericana, tramos entre Santa Tecla y Colón, y cerca de curva La Leona y Quebrada Seca.
    • Calle al Volcán entre Santa Tecla y Quezaltepeque.
    • Carretera hacia Planes de Renderos y Panchimalco.
    • Autopista a Comalapa.
    • Calle Antigua a Zacatecoluca entre San Marcos y Comalapa.
    • Carretera de Oro entre Ciudad Delgado y Soyapango.
    • Carretera Panorámica entre Santiago Texacuangos y Candelaria.
    • Carretera a Jucuarán; Carretera entre Jujutla y Ahuachapán.
    • Ruta de La Flores entre Nahuizalco y Concepción de Ataco.
    • Calle a Los Naranjos entre Sonzacate y cantón Las Cruces.
    • Carretera a Placitas, en flanco noroccidental del volcán de San Miguel.
    • Carretera al Puerto de La Libertad.
  • Comunidad de Panchimalco queda incomunicada por crecida del río Amayo

    Comunidad de Panchimalco queda incomunicada por crecida del río Amayo

    Los pobladores del cantón Amayón no pueden acceder por vía terrestre a las comunidades vecinas desde el fin de semana, cuando el río Amayo se desbordó por las fuertes lluvias.

    El traslado desde la comunidad se ha vuelto más complicado, ya que la última pasarela construida fue arrastrada por una crecida del río durante un temporal en junio de 2024.

    Aunque pertenece al distrito de Panchimalco, los pobladores realizan sus compras y venden sus cultivos en distintas zonas del departamento de La Libertad. Para hacerlo deben recorrer tres tramos de calle por donde corre el río Amayo.

    El río Amayo atraviesa varias comunidades rurales entre San Salvador y La Libertad, y suele aumentar su caudal durante los temporales. En años anteriores, los pobladores han solicitado la construcción de un puente para evitar quedar aislados en temporada de lluvias.

    Hasta el momento, las autoridades locales no han informado sobre acciones para restablecer el paso o construir una nueva pasarela. Protección Civil mantiene vigilancia por posibles crecidas en la zona.

  • Elevan nuevamente el nivel de alerta a naranja en todo el país por lluvias causadas por varios fenómenos

    Elevan nuevamente el nivel de alerta a naranja en todo el país por lluvias causadas por varios fenómenos

    La Dirección de Protección Civil emitió este domingo una nueva alerta naranja sobre todo el país por el paso de una vaguada, el flujo noreste y el aporte de humedad desde el océano Pacífico.

    Las autoridades argumentaron que las estaciones de monitoreo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) registraron lluvias de moderada a fuerte intensidad dejando un acumulado máximo de lluvias de 83.4 milímetros en la estación de Zaragoza.

    Sumado las precipitaciones, la humedad de los suelos, las condiciones actuales y los pronósticos de lluvias para estar tarde y noche es que podrían haber posibilidades desbordamientos en las cuencas del país.

    Zonas hidrográficas y ríos con posibles desbordamientos:

    • Lempa Alta.
    • Lempa Media.
    • Lempa Baja.
    • Estero de Jaltepeque.
    • Bahía de Jiquilisco.
    • Sirama y Mandinga-Comalapa.
    • Río Grande de San Miguel.
    • Goascorán.
    • Jiboa. Probabilidad

    Además, reporta posibilidades medias de desbordamientos  en cauce y afluentes de Cara Sucia-San Pedro y en los ríos Paz y Grande de Sonsonate.

    Debido a las condiciones de lluvia para las próximas horas, es que también advierten de una alta posibilidad de deslizamientos y caídas de rocas que pueden obstruir caminos y rocas especialmente en la zona norte desde Santa Ana a Morazán.

    En ese sentido, las autoridades recomiendan transitar con precaución y evitar cruzar ríos, quebradas o cualquier corriente de agua especialmente después de una lluvia.

    Además de asegurar ventanas, techos o objetos que puedan ser arrastrados por los vientos de las tormentas y evitar caminar en campos mientras llueve por la posible caída de rayos.

    Medio Ambiente ha previsto fuertes lluvias para lo que resta del día por la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical y mantienen en vigilancia una onda tropical que tiene posibilidades de desarrollo ciclónico.

  • Detienen a tres por conducción peligrosa con hasta 157 grados de alcohol

    Detienen a tres por conducción peligrosa con hasta 157 grados de alcohol

    Tres automovilistas fueron capturados durante las últimas horas dar positivo a la prueba del alcotest en San Salvador, San Juan Opico y en Soyapango según informó la Policía Nacional Civil (PNC).

    Las autoridades indicaron que Roque Alexander Méndez Ramírez, de 39 años de edad, colisionó su vehículo contra otro automotor en el kilómetro 43 de la carretera que de San Salvador conduce hacia Santa Ana.

    La inspección policial arrojó que Méndez Ramírez no cuenta con licencia de conducir y que manejaba con 157 grados de alcohol. Por el accidente, una persona resultó lesionada.

    Por otro lado, Hamilton Alexander Ramos Gregorio. de 24 años de edad, atropelló a una mujer en el kilómetro 30 del periférico Claudia Lars, en San Juan Opico, cuando perdió el control de su motocicleta.

    La prueba del alcotest indicó que Ramos Gregorio manejaba con 151 grados de alcohol. Debido a las lesiones, la mujer tuvo que ser trasladada a un hospital cercano.

    El tercer caso, es el de un Jaime Antonio Deodanes Vásquez, de 29 años de edad, quien chocó contra un poste en el bulevar del Ejército, en Soyapango. Luego que perdiera el control del vehículo.

    Por las lesiones del choque, Deodanes Vásquez tuvo que recibir asistencia médica, pero las pruebas arrojaron que conducía con 66 grados de alcohol.

    La policía señaló que los tres conductores serán remitidos por el delito de conducción peligrosa, mientras que en los dos primeros casos se les sumará el delito de lesiones culposas por las personas que lastimaron en los accidentes que causaron.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial reporta 1,710 conductores detenidos por conducción peligrosa desde el 1 de enero hasta el 17 de octubre de 2025. Además, registra 17,133 accidentes de tránsito que han dejado 10,223 lesionados y otras 940 personas lesionadas.