El anillo con el que la estrella estadounidense Taylor Swift y su novio, Travis Kelce, sellaron su compromiso está compuesto de un antiguo diamante y el jugador de fútbol americano participó en su diseño, según informó este martes Page Six.
Diseñada en conjunto por Kindred Lubeck, de la empresa de joyería Artifez Fine Jewelry, y Kelce, la pieza presenta un diamante brillante tallado a mano y en forma de cojín, con las esquinas redondeadas y facetas gruesas sobre una banda dorada, popular en los siglos XVIII y XIX, detalló la revista especializada.
El anillo lo complementa un reloj de Cartier Santos Demoiselle adornado con diamantes y una banda de oro.
Swift y Kelce anunciaron este martes su compromiso a través de una publicación en sus cuentas oficiales de Instagram junto a un carrusel de fotografías en el que se ve al jugador arrodillado frente a la cantante de «Love Story» o un primer plano del anillo de compromiso.
La pareja comenzó su noviazgo en 2023, después de que él asistiera a uno de sus conciertos y quedara «hipnotizado» y «cautivado» por la cantante, según contó la pareja el pasado 13 de agosto en el podcast New Heights que el jugador de americano conduce junto a su hermano Jason.
La actriz y productora Jennifer Lawrence (Louisville, Kentucky, Estados Unidos 1990) recogerá el próximo 26 de septiembre uno de los Premios Donostia de la 73 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián (SSIFF), en España, una gala en la que se proyectará su última película, «Die My Love», de Lynne Ramsay.
Según han informado desde el Festival de San Sebastián con este galardón honorífico reconocerá la trayectoria de Jennifer Lawrence, «una de las actrices más influyentes de nuestro tiempo».
La intérprete ganadora de un Oscar en 2013 por su papel de Tiffany Maxwell en «Silver Linings Playbook» (El lado bueno de las cosas) de David O. Russell recibirá el galardón honorífico en una gala que tendrá lugar el viernes 26 de septiembre en el Auditorio Kursaal de la capital guipuzcoana.
«Die My Love», por otro lado, es un trabajo que es «un punto de inflexión en su carrera y en el que Lawrence participa también como productora». El filme, ambientado en la América rural, es el retrato de una mujer atrapada en el amor y la locura dirigido por Ramsay y tuvo su estreno mundial en el Festival de Cannes. La cinta se estrenará en cines el 7 de noviembre.
Lawrence ha protagonizado títulos como «American Hustle» (La gran estafa americana), «Don’t Look Up» (No mires arriba), «Joy» y la trilogía de «The Hunger Games» (Los juegos del hambre).
En 2018, Lawrence amplió su influencia detrás de la cámara al cofundar Excellent Cadaver, una productora dedicada a contar historias arriesgadas y que invitan a la reflexión. Junto con Justine Ciarrocchi, su socia en la productora, Lawrence ha desarrollado proyectos como «Causeway, No Hard Feelings» y los aclamados documentales «Zurawski v. Texas» y «Bread & Roses», este último reconocido con el prestigioso premio Peabody.
El fenómeno de animación de Netflix «KPop Demon Hunters» se ha convertido en la película más vista de la plataforma de contenidos en línea con 236 millones de visualizaciones, informó este martes el gigante del entretenimiento.
«El musical animado se convirtió oficialmente en la película más popular de Netflix de todos los tiempos en la lista de películas en inglés más populares, con 236 millones de visualizaciones», indicó la plataforma en un comunicado.
La película sobre un grupo femenino de K-pop que persigue monstruos míticos superó a «Red Notice», la comedia de acción protagonizada por Dwayne Johnson, Ryan Reynolds y Gal Gadot, que hasta ahora ostentaba la cima de lo más visto en Netflix.
Desde su estreno, el pasado 20 de junio, el proyecto dirigido por por Maggie Kang y Chris Appelhans no ha parado de cosechar éxitos en la plataforma, rompiendo récords y consolidando al k-pop como un fenómeno cultural global que va mucho más allá de la música.
La canción «Golden», del grupo ficticio del filme HUNTR/X, superó los 100 millones de reproducciones semanales en todo el mundo por primera vez, según Billboard.
También el tema principal, interpretado por las protagonistas al final de la película, coronó en la primera semana de agosto la lista Billboard Global 200 con 113.4 millones de reproducciones, un aumento del 15 % respecto a la semana anterior y superando éxitos como «Ordinary» de Alex Warren o «Jump», de la banda surcoreana de k-pop de BLACKPINK.
La expresentadora salvadoreña Ale Costa reveló a través de sus redes sociales que iniciará un blog para documentar su tratamiento contra la helicobacter pylori, una bacteria que afecta el estómago e intestinos, y que, según la Organización Mundial de la Salud está presente en dos tercios de la población mundial, además de que existen evidencias de que el padecimiento crónico pueden conllevar al desarrollo de cáncer.
Costa explicó que es la segunda ocasión en que se enfrenta al diagnóstico, luego de haber superado la bacteria hace un par de años.
“Estoy empezando un proceso que es un tanto abrumador para mí. Los que han pasado por esto saben que es horrible: cansancio, inflamación y síntomas que desgastan mucho. Pero quiero compartirlo porque quizá mi experiencia pueda servirle a otras personas”, expresó la creadora de contenido, cuya gastroenteróloga la ha medicado con antibióticos.
Además del tratamiento, Costa decidió implementar un plan integral junto a un médico de una clínica metabólica, para cambiar sus hábitos alimenticios. Según explicó, su estrategia incluye una dieta antiinflamatoria, estrictas rutinas de hidratación y nuevas formas de preparar sus alimentos, con el fin de crear un ambiente menos favorable para el desarrollo de la bacteria.
Costa compartió algunos detalles de su día a día con esta nueva rutina, desde el té de manzanilla en ayunas hasta platillos como pescado blanco al vapor, arroz y vegetales. Aunque reconoce que el proceso es difícil y requiere disciplina, asegura que ya ha comenzado a sentir mejoras.
“No se trata de copiar mi plan, porque es personalizado, sino de animarse a consultar con especialistas y buscar soluciones de raíz”, concluyó.
@alecostasvLes estaré compartiendo este camino ❤️🩹
El Gobierno colombiano invirtió 184 mil millones de pesos (unos 40 millones de dólares) en lo que va de 2025 para el programa «Artes para la Paz», que busca consolidar la educación artística como herramienta de convivencia y reconciliación.
Con esta apuesta, el Ejecutivo espera llegar a «400 mil estudiantes en 2025 y alcanzar al menos un millón durante el cuatrienio», mediante procesos de formación en música, danza, teatro y artes plásticas en instituciones educativas y espacios comunitarios, explicó el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes en un comunicado.
«‘Artes para la Paz’ es una respuesta al clamor de las comunidades que ven en la cultura un camino para sanar heridas y proyectar un futuro distinto para sus jóvenes”, señaló la ministra de las Culturas, Yannai Kadamani, al destacar que el programa tendrá presencia en todos los departamentos del país.
Según el Gobierno, esta será la inversión más ambiciosa en educación artística en la historia reciente de Colombia y los recursos permitirán dotar a colegios y casas de cultura; crear plazas para formadores en artes, y financiar proyectos comunitarios que promuevan la convivencia en zonas afectadas por la violencia.
Taylor Swift anunció este martes que se casa con el jugador de la NFL Travis Kelce, ambos con 35 años y brillantes carreras en la música y el deporte, respectivamente.
“Tu profesora de inglés y tu profesor de gimnasia se van a casar”, expresaron en un posteo que estuvo musicalizado por “So High School”, la canción que la cantante le dedicó a su pareja. Además de mostrar el anillo, también revelaron fotos de cómo fue la romántica propuesta.
Mientras los fans de la artista (swifties) todavía procesaban el anuncio de «The Life Of A Showgirl», el álbum número 12 de la cantante que saldrá el 3 de octubre, este martes 26 de agosto recibieron una noticia que los dejó literalmente sin palabras, el primer anuncio oficial de su boda, entre un jardín de rosas y un enorme diamante en su sortija de compromiso.
No faltaron emotivos abrazos con amplias sonrisas, mostrando la lujosa joya que ahora Swift lleva en el dedo anular de la mano izquierda.
Este 20 de agosto falleció el músico salvadoreño Douglas Barriere, mejor conocido como DRBG, figura que marcó los inicios del movimiento rapero en El Salvador.
Junto a su compañero J Sánchez fundó el dúo FIVE-O-THREE, con el que buscó transformar la pasión juvenil por la música en un vehículo de conciencia y denuncia social, convirtiéndose en referente del movimiento urbano desde finales de los años 90.
Durante más de una década, FIVE-O-THREE dejó huella con 11 composiciones originales y recibió en tres ocasiones el premio Subterránica a mejor grupo de Hip-Hop, reconocimiento que consolidó a la agrupación como una de las más influyentes de la escena nacional.
Aunque se disolvió en 2008, su repertorio sigue siendo recordado por los seguidores del género como un testimonio de la fuerza cultural del rap salvadoreño.
Más allá de la música, el joven DRBG fue un skater de alto nivel, proclamándose campeón en competencias nacionales y siendo apodado “máster” por su habilidad en la tabla.
Esa misma disciplina y pasión le acompañaron en su carrera musical, donde dejó un legado que hoy es recordado con respeto y gratitud por colegas y fanáticos.
El cantante británico Sting ha sido demandado por sus excompañeros de la afamada banda The Police por supuestos derechos de autor perdidos en una cifra considerada «millonaria», según informó el tabloide inglés The Sun.
Gordon Sumner, su nombre real del músico de 73 años, ha recibido una acción legal por parte del guitarrista Andy Summers y el batería Stewart Copeland, con quienes actuó en el reconocido trío londinense durante casi una década, en la que se le reclaman años de regalías que supuestamente no fueron abonadas.
Según el medio británico, que cita fuentes cercanas al proceso, se trata de una situación que «se viene gestando desde hace años» y que se deriva de la falta de un acuerdo extrajudicial que se intentó alcanzar «en repetidas ocasiones».
Debido al estancamiento de las negociaciones, Summers y Copeland decidieron acudir a la división de contratos y acuerdos comerciales generales del Tribunal Superior de Inglaterra y Gales, desde donde le reclaman «millones en derechos de autor perdidos» tanto al propio cantante como a su empresa, Magnetic Publishing Limited.
El trío The Police comenzó su andadura en 1977 y el grupo se mantuvo unido hasta 1986, período en el que vendió más de 75 millones de discos, para después reunirse en 2007 para una única gira mundial que finalizó en 2008.
The Sun cifra en más de 500 mil libras (578 mil 500 euros) semanales en derechos de autor los que Sting recibe por el sencillo «Every breath you take», el más vendido de 1983 y el quinto más consumido de aquella década, mientras que Summers y Copeland no ingresan nada al no recibir créditos como compositores.
Un portavoz de Sting negó al tabloide que la acción legal estuviera relacionada con esta canción.
Un total de 34 organizaciones creativas y culturales de América Latina anunciaron este lunes la conformación de la Coalición Regional JusticIA, una iniciativa que busca garantizar la preservación de los derechos de propiedad intelectual en un contexto marcado por el crecimiento de la inteligencia artificial generativa.
La declaración conjunta, firmada por asociaciones de autores, artistas, productores y editores, insta a los responsables de políticas públicas y a la industria tecnológica a proteger a quienes están detrás de las obras culturales. Entre los artistas que están apoyando a esta iniciativa figura el cantautor colombiano Andrés Cepeda y salvadoreños como la artista de reggaetón Less Sajori y Erick Chicas, de la banda Inflorescencia.
La coalición subraya que la IA ofrece oportunidades valiosas, pero advierte que no debe convertirse en una amenaza para la creatividad ni en un mecanismo que erosione el trabajo de los titulares de derechos.
En ese sentido, JusticIA pide la implementación de obligaciones de transparencia claras, que incluyan mantener registros de los materiales usados para entrenar modelos de IA y compartirlos con los creadores afectados, así como la obligación de etiquetar el contenido generado íntegramente por inteligencia artificial.
Durante el lanzamiento, que se realizó de forma virtual y reunió voces culturales de toda la región, se destacó la necesidad de actuar con responsabilidad ante el acelerado avance tecnológico.
“En medio de este panorama dinámico y cambiante, parece justo y apropiado que se preserven los derechos de autor y derechos conexos, y que los desarrolladores de sistemas de IA estén obligados a informar sobre los contenidos que han utilizado en el entrenamiento de sus modelos”, expresó Adriana Restrepo, directora regional de la IFPI para América Latina y el Caribe.
La coalición invitó a más organizaciones y sectores a unirse al movimiento, reafirmando que la defensa de la propiedad intelectual no solo resguarda a los creadores, sino que también asegura la diversidad cultural y la sostenibilidad de las industrias creativas. La declaración será enviada directamente a legisladores y responsables de políticas públicas en toda América Latina para fortalecer el marco regulatorio en torno a la inteligencia artificial y su impacto en la producción cultural.
El español Manuel de la Calva fue precursor del fenómeno fan en España desde los años 60 del siglo XX y coautor de temas imprescindibles de la música española como «Resistiré» (1988), que en el año 2000 se convertiría en el himno de resiliencia ante la pandemia de covid-19; y también de «La la la», tema ganador de Eurovisión 1968. Con su fallecimiento este martes se pierde también a quien fuera el alma del Dúo Dinámico.
«Siempre alegre, optimista y positivo», lo recordará Ramón Arcusa, quien fue su compañero artístico durante más de seis décadas en esa mítica formación, y así permanecerá en la memoria de muchos «el bajito» del grupo o, mejor dicho, Manolo, con su sonrisa perenne y el chaleco rojo que durante tanto tiempo los identificó como pareja musical.
De la Calva (Barcelona, 1937) nunca se había separado de Arcusa desde que formaron el grupo en 1959.
«Nuestro ‘matrimonio’ ha sido longevo porque en primer lugar nos hemos respetado mutuamente, y hemos respetado el trabajo del otro, a veces en una competencia subliminal, pero siempre desde el respeto», destacaba De la Calva en una entrevista con EFE hace un año, en la que también contó que de lo que más satisfechos estaban era de haber puesto color «a aquella España en blanco y negro».
Manuel de la Calva departió este mismo año en un acto de honor con la salvadoreña Glenda Gaby. EFE/ARCHIVO/Kote Rodrigo
Al principio como The Dynamic Boys, comenzaron con adaptaciones de canciones americanas que traducían al español, pero, influidos por artistas como los Everly Brothers, Frank Sinatra, los Platters o Los Cinco Latinos, se animaron a publicar sus propias composiciones.
«Simplemente hacíamos lo que el cuerpo nos pedía y jamás contamos las canciones que hemos hecho: ahora las han contado para nosotros», decía De la Calva cuando en 2024 recogía la Medalla de Honor de la Sociedad General de Autores de España por las más de mil 200 canciones compuestas en sus 65 años de carrera, un tesoro que también les valió el premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación.
Aunque hay polémica por su letra, «Quince años tiene mi amor» se convirtió en uno de esos primeros éxitos.
Se presentaron a varios concursos, pero el éxito más destacado fue como autores de «La la la», el tema que debía cantar Joan Manuel Serrat en Eurovisión 1968 representando a España. Al negarse este a interpretarla si no era en catalán, Massiel lo sustituyó «in extremis», dándole a ese país su primera victoria (de dos) en el famoso festival por delante del ‘Congratulations’ de Cliff Richards.
El Dúo Dinámico en acción. EFE/ALBERTO MARTÍN
«Nos hubiese gustado ir a nosotros, pero vista la historia, no cambio nada. Prefiero que fuese Massiel», explicó a EFE Arcusa sobre aquel episodio.
La riqueza autoral del dúo no se limitó sus discos, ya que también crearon y produjeron música para otros, como Camilo Sesto, Angela Carrasco y, finalmente, para su «gran Julio Iglesias», al que dieron temas como «Soy un truhán, soy un señor» o «Me olvidé de vivir».
El Dúo Dinámico abandonó su carrera en 1972, cuando al final de la dictadura (el dictador Francisco Franco murió en 1975) convergieron con el auge de la canción protesta y ellos perdieron temporalmente su hueco hasta su retorno a finales de la década.
En esa segunda etapa llegó una de las canciones más especiales, «Resistiré», compuesta por De la Calva junto a Carlos Toro, lanzada en 1987 a partir de una frase casual del escritor y nobel español Camilo José Cela, «el que resiste… gana».
Dos años después la canción vivió un espaldarazo como parte de la banda sonora de la película «¡Átame!» de Pedro Almodóvar y, más de 30 años después, resurgió con fuerza como himno de motivación colectiva durante el encierro por la pandemia, en 2020.
EFE/ARCHIVO J. P. Gandul
«Su letra es, palabra tras palabra, lo que se siente en la lucha por la vida», corroboró su coautor, que la cantó con las enfermeras que lo atendieron en 2007 cuando fue hospitalizado para superar un cáncer.
No obstante, de entre todo ese patrimonio, confesó a EFE que se quedaba con ‘Perdóname’ como su favorita: «Muchas personas nos han confesado que están en este mundo gracias a esa canción (…). ¿Hay algo más bonito?».