Autor: Jhoel Díaz

  • Alboroto Teatro vuelve este mes con "Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín"

    Alboroto Teatro vuelve este mes con «Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín»

    El Grupo Alboroto Teatro presenta este mes la obra cómica «Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín», un clásico de Federico García Lorca (1898-1936) que revive en la Pequeña Sala del Teatro Nacional de San Salvador.

    Este montaje propone una mirada contemporánea a una historia que entrelaza el deseo, la inocencia, el absurdo y la tragedia, donde el amor —en sus formas más inesperadas— se convierte en protagonista de una trama que conmueve y sacude al espectador.

    Las funciones se realizarán el viernes 25 de julio a las 7:00 p.m., el sábado 26 de julio a las 6:00 p.m. y el domingo 27 de julio a las 5:00 p.m. La entrada general en preventa es de $5 y el día del evento será de $8, disponibles al 7887-8710 y en la taquilla del teatro el día del evento.


    La obra, escrita en 1928 pero publicada de manera póstuma, es una joya del teatro breve lorquiano que desafía las convenciones del amor romántico con humor, poesía y dramatismo. La versión salvadoreña promete una puesta en escena intensa, visualmente atractiva y emocionalmente provocadora.

    Dirección e idea original para la versión salvadoreña es de Luis Fuentes, y la adaptación escénica está a cargo de Alejandro Alfaro.
    El elenco

    • Isabel Campos: Interpreta a Belisa, personaje central de la obra, quien es juventud, belleza y deseo. Enigmática y seductora, representa la pasión que sacude y transforma, pero también la tragedia del amor incomprendido.
    • Karen Del Cid: Da vida a la madre de Belisa y al duende con fuerza, misterio y ternura.
    • Arnoldo Hernández: Es don Perlimplín, un hombre atrapado entre el amor y la soledad. Perlimplin descubre demasiado tarde lo que significa amar y eso es lo que lo transforma y consume.
    • Alejandro Alfaro: Es Marcolfa, la fiel sirvienta de Don Perlimplín; desde una mirada respetuosa y profunda, se representa a este entrañable personaje, símbolo de la sabiduría popular y el amor maternal.

    El elenco salvadoreño se prepara para deleitar al público con el clásico de Lorca.

  • Paz Vega, confirmada para la premier de "Luciérnagas en El Mozote" en diciembre

    Paz Vega, confirmada para la premier de «Luciérnagas en El Mozote» en diciembre

    Aunque el pasado mes de abril se anunciaba que la película salvadoreña «Luciérnagas en El Mozote» se estrenaría el próximo 11 de septiembre, el productor de la misma, Elías Axume, acaba de compartir que la este importante estreno se celebrará hasta la primera semana de diciembre de 2025.

    El salvadoreño CEO y fundador de Premiere Entertainment Group, con sede en Hollywood, Los Ángeles, apuntó en el canal de YouTube de Brad Steven Carter que debido a algunos ajustes, la premier se retrasará un poco, pero contará con la presencia de la actriz española Paz Vega, protagonista del filme que fue rodado en 2022 en el país.

    Según Axume, Vega estuvo involucrada en el proyecto de la película durante siete años, por lo que guarda un gran vínculo con El Salvador.

    Lee además: «Artista salvadoreño pintó a la actriz Paz Vega en monumento Bienvenido a Casa«.

    «Paz Vega había estado involucrada desde siete años atrás, a ella le encantaba el proyecto, lo leyó e inmediatamente dijo: ‘no importa que no me paguen mucho, yo quiero ir a brabar'», contó Axume, que además adelantó que la gala del estreno también contará con los actores colombianos Juan Pablo Shuk y el niño Mateo Honles, quien reside en Canadá.

    Estos días, Vega, de 49 años, filma la película western «Trinidad», junto a la actriz trans Karla Sofía Gascón.

    Como recordaremos, la esperada cinta contará la historia de la masacre y genocidio acontecido en la localidad de El Mozote, en el departamento de Morazán, entre el 11 y el 12 de diciembre de 1981, donde la Fuerza Armada acabó con la vida de más de 900 civiles, entre hombres, mujeres, niños y ancianos.

    El guion es una adaptación de Marvin Galeas del libro de la salvadoreña Rufina Amaya (1943-2007), sobreviviente de la masacre, con tintes ficticios en un drama bélico de acción sobre un niño de 10 años que sobrevivió en su lucha por vengar la muerte de su familia y la destrucción de su aldea.

    La cinta fue dirigida por Ernesto Melara -fallecido en marzo de este año- contó con un presupuesto de más de un millón de dólares ($1.4) además de otros apoyos de país para poder realizarla.

  • Barbra Streisand tiene nuevo álbum: "The Secretillo Life Of Partners Volume Two"

    Barbra Streisand tiene nuevo álbum: «The Secretillo Life Of Partners Volume Two»

    Columbia Records, una división de Sony Music Entertainment, presentó recientemente el nuevo álbum de la legendaria Barbra Streisand: «The Secret Of Life: Partners, Volume Two», ya está disponible en CD, vinilo.

    Se trata de nueva colección de duetos, en la que Streisand colaboró ​​con un grupo estelar de artistas contemporáneos al compartir el micrófono en 11 temas. El álbum es la esperada secuela de su colección de duetos de 2014, «Partners», que fue número 1 y obtuvo la certificación Disco de Platino.

    El álbum reúne a talentos atemporales, cada uno con su propio estilo vocal único, desde Paul McCartney, Bob Dylan y James Taylor, hasta Sting, Hozier, Sam Smith, Seal y Josh Groban.
    La estrella del country Tim McGraw y la cantante Laufey, con influencias del jazz, también aportan su talento único a sus duetos, así como un potente trío estelar, en el que Streisand colabora con Mariah Carey y Ariana Grande, está incluido en este álbum.

    Streisand dice: «¡Grabar este álbum con amigos nuevos y conocidos fue una experiencia maravillosa! Elegí el título, El Secreto de la Vida, porque la letra filosófica de James Taylor me pareció particularmente inspiradora. Con el paso de los años, estoy aprendiendo que «el secreto de la vida es disfrutar del paso del tiempo».
    Streisand tiene una larga trayectoria grabando duetos con artistas de todos los géneros musicales. Desde su emblemática colaboración en 1963 con la inmortal Judy Garland, para el emocionante popurrí «Get Happy»/»Happy Days Are Here Again», ha grabado aclamados duetos con Neil Diamond, Barry Gibb, Kris Kristofferson, Donna Summer, Bryan Adams, Celine Dion y muchas otras leyendas.

    El título del álbum, «The Secret Of Life: Partners, Volume Two», se inspiró en parte en una fotografía tomada por la nuera de Barbra, Kathryn Boyd Brolin, que capturaba su expresión alegre mientras veía a sus nietas jugar.
    TRACKLIST1. THE FIRST TIME EVER I SAW YOUR FACE with Hozier
    2. MY VALENTINE with Paul McCartney
    3. TO LOSE YOU AGAIN with Sam Smith
    4. THE VERY THOUGHT OF YOU with Bob Dylan
    5. LETTER TO MY 13 YEAR OLD SELF with Laufey
    6. ONE HEART, ONE VOICE with Mariah Carey & Ariana Grande
    7. I LOVE US with Tim McGraw
    8. SECRET O’ LIFE with James Taylor
    9. FRAGILE with Sting
    10. WHERE DO I GO FROM YOU? with Josh Groban
    11. LOVE WILL SURVIVE with Seal

  • La banda Calequi y Las Panteras y su show gratuito este sábado en El Salvador

    La banda Calequi y Las Panteras y su show gratuito este sábado en El Salvador

    El trío hispano-argentino Calequi y Las Panteras, un conglomerado de estilos que se apoya en las armonías vocales, funk, afropop y ritmos latinos, se presentará este sábado 5 de julio a las 7:00 p.m. en el Centro Cultural de España en El Salvador, en la colonia San Benito, con entrada libre y gratuita.

    El proyecto de Calequi y Las Panteras, que visita por primera vez El Salvador, nació en Madrid en 2020 y lo integran Javier Calequi (director musical de Jorge Drexler), Lauri Revuelta y Luisa Corral, quienes se precian de crear composiciones que atrapan a la primera escucha, pero también de sus conciertos en directo, que plantean como una celebración de la música, el baile y la emoción.

    Su camino inicia con el lanzamiento en 2021 de su primer EP, «El Pacífico Furioso» y su LP «Gualicho».
    Un año después, el director Fran Torres les elige para componer la banda sonora de la película «La Jefa» (2022). A finales de 2023 publican «Mezcla Rica», un disco que les embarca en un viaje por América, con 12 canciones que rinden homenaje a 12 ciudades del continente y sus sonoridades.

    El álbum, coproducido por Javier Calequi y Lucas Piedra Cueva, apuesta por la diversidad de colores, ritmos y armonías, y cuenta con colaboraciones internacionales como las de Jorge Drexler (ganador del Óscar de la academia, por su música para «Diarios de motocicleta», 2004), Xoel López, Kevin Johansen o Lido Pimenta.
    A este concierto del primer sábado de julio se une como telonera la banda salvadoreña Inflorescencia, con sus raíces cumbieras y tropicales fusionadas con la psicodelia sesentera y setentera, el pop, el rock, el reggae y el indie. Esta formación, creada en 2018, toma su nombre de un término botánico que se refiere a las flores que están en un mismo tallo, una inspiración para arraigarse en la naturaleza y promover mensajes de libertad, amor e introspección.

    Como parte de su gira latinoamericana, Calequi y Las Panteras visita El Salvador tras su paso por Ciudad de Guatemala, y seguirá su recorrido por La Antigua y Santo Domingo, en República Dominicana.

  • Jurado alcanza veredicto en cuatro de cinco cargos contra Sean "Diddy" Combs

    Jurado alcanza veredicto en cuatro de cinco cargos contra Sean «Diddy» Combs

    El jurado en el juicio por tráfico sexual de Sean «Diddy» Combs dijo el martes que alcanzó un veredicto sobre cuatro de los cinco cargos contra el millonario rapero y que no pudo llegar a una decisión sobre el cargo principal: conspiración de crimen organizado, según informó Los Ángeles Times.

    El juez indicó que instruiría al jurado para que continuara deliberando sobre el cargo, haciendo eco de los sentimientos de los fiscales y del equipo de defensa de Combs de que, después de sólo dos días de deliberaciones, era demasiado pronto para renunciar a llegar a un veredicto sobre todos los cargos.

    El juez Arun Subramanian dijo que recibió una nota a las 4:05 p.m. del martes que indicaba que el jurado había llegado a un veredicto parcial. La nota decía que el jurado no pudo llegar a un veredicto unánime sobre el cargo de conspiración de crimen organizado porque había jurados con «opiniones inamovibles» en ambos sentidos.

    Los abogados de Combs lo rodearon en la mesa de la defensa poco después de que la nota fuera enviada al tribunal. El artista parecía abatido mientras le explicaban lo que estaba sucediendo. En un momento, el abogado principal de la defensa, Marc Agnifilo, se apartó del grupo, regresó con un papel y se lo entregó a Combs.

    Mientras tanto, los fiscales estaban en su mesa pegados a sus teléfonos y computadoras portátiles. La fiscal federal adjunta Maurene Comey sugirió que el juez diera al jurado una versión modificada de lo que se conoce como una instrucción Allen, alentándolos a seguir deliberando después de llegar a un punto muerto.

    La conspiración de crimen organizado —el cargo uno en la hoja de veredicto del jurado— es el más complicado de los cargos contra Combs porque requiere que el jurado decida no solo si dirigía una «empresa de crimen organizado», sino también si estuvo involucrado en cometer algunos o todos los diversos tipos de delitos, como secuestro e incendio.

    El cargo cae bajo RICO, como se conoce la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado, que suele ser utilizada en casos de crimen organizado y cárteles de drogas.

    El jurado ha deliberado desde el lunes. Más temprano este martes, pidieron revisar el testimonio crítico de una de las testigos más importantes de la acusación: la exnovia de larga data del magnate del hip hop, Cassie Ventura.

    Los jurados solicitaron el testimonio unos 75 minutos después de su segundo día de deliberaciones sobre los cargos de que Combs usó su fama, riqueza y violencia para forzar a dos novias a maratones sexuales impulsados por drogas con trabajadores sexuales masculinos conocidos como «freak-offs» o «noches de hotel».

  • Falleció el actor que dio voz en español de Terry, el eterno galán de "Candy Candy"

    Falleció el actor que dio voz en español de Terry, el eterno galán de «Candy Candy»

    El actor de doblaje argentino Jorge Nicolini falleció de causas naturales el pasado 12 de junio, pero redes sociales como TikTok han hecho eco de su despedida estos días, especialmente entre los amantes de la serie japonesa animada «Candy Candy», para la que él dio voz en español al inolvidable personaje de Terry Grandchester.

    Así es, Nicolini fue un reconocido talento en el país sudamericano y tío de la también actriz y dramaturga Gaby Fiore, según recogen sus biografías en la web. En 2008 se retiró del doblaje tras casi 30 años de trayectoria y de haber dado vida al galante enamorado de Candice White Ardlay (Candy), de los episodios 53 al 115, entre 1979 y 1980.

    Jorge Nicolini (1936-2025).
    Nicolini también fue un reconocido actor de cine, televisión y teatro, exdirigente de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, afiliado al gremio desde 1963. Además, se desempeñó como docente de tango y participó en importantes emisoras radiales como Belgrano, El Mundo y Splendid.

    Dentro de su sindicato, fue dirigente de la Secretaría Gremial durante la presidencia de Juan Borrás, a mediados de la década de los 90.

    Los últimos doblajes de Nicolini fueron en la también memorable película «Ratatouille» (2007), para versión Argentina, así como «Power Rangers: Furia Animal» (2008). Pero, la subcultura de «Candy Candy», que tiene una poderosa presencia en la web, lamentó su pérdida e imborrable huella en el irreverente personaje de la serie romántica, cuyo doblaje se realizó en Chile.

  • Kalimba y Héctor Sandarti se unen a Sheynnis Palacios este viernes en El Salvador

    Kalimba y Héctor Sandarti se unen a Sheynnis Palacios este viernes en El Salvador

    La elección de la reina de las fiestas patronales de Santa Ana este año tendrá sabor internacional, especificamente centroamericano: Luego de anunciar la presencia estelar de la ex Miss Universo nicaragünese Sheynnis Palacios, la alcaldía de Santa Ana Centro anunció también al actor y presentador de origen guatemalteco Héctor Sandarti.

    El conductor de voz profunda y reconocido por su carrera en México y Estados Unidos por haber sido presentador de galas del reality «La Casa de los Famosos» (Telemundo), se unirá a Sheynnis para hacer pareja como presentadores de la elección de la reina de la «Ciudad Morena», este viernes 4 de julio en la Feria Ganadera, a las 7:00 p.m.
    Por si fuera poco, el cartel también anunció que el artista invitado para cantar en la gala será el mexicano Kalimba, el recordado solista y miembro de OV7 que deleitará a las chicas con un toque se sus éxitos, haciendo de esta una velada sin precedentes, con entrada gratuita y transmisión en vivo en la fanpage de la municipalidad.

    Cabe resaltar que la elección y coronación de la reina santaneca antecede las fiestas patronales de la ciudad occidental, que se celebran del 17 al 26 de julio en honor a Nuestra Señora Santa Ana, madre de la Virgen María. Las «Fiestas Julianas» o «Fiestas Julias» incluyen diversas actividades como los desfiles y la instalación del campo de la feria para el sano entretenimiento de las familias.

    Lee además: «Fátima Calderón revela que su padre, Alfredo José, no creía en su talento por ser mujer«.

  • Así avanza la remodelación del icónico Palacio de los Deportes a cargo de INDES

    Así avanza la remodelación del icónico Palacio de los Deportes a cargo de INDES

    Fue en noviembre de 2021 que el presidente ad honórem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, compartió en sus redes sociales detalles del proyecto Mejoramiento del Palacio de los Deportes Carlos «El Famoso» Hernández, en San Salvador.

    Este escenario deportivo fue construido entre 1975 y 1978 y abierto en 1980. En 2003 fue nombrado Carlos «El Famoso» Hernández, en honor al atleta salvadoreño radicado en Estados Unidos y que hizo historia en el boxeo aquel año, haciéndose del título de campeón superpluma de la Federación Internacional de Boxeo.

    Bukele anunció que se invertiría un aproximado de $11 millones en el recinto deportivo, gracias al financiamiento de hasta $115.2 millones otorgado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para el Programa de Construcción de Infraestructura y Rescate de Escenarios Deportivos a Nivel Nacional (Prodeporte).

    En marzo de este 2025, la Asamblea Legislativa aprobó incorporar $10,294,603.86 para el Programa de Construcción de Infraestructura y Rescate de Escenarios Deportivos a Nivel Nacional, para remodelar cinco escenarios deportivos, incluido el Palacio de los Deportes con un monto de $426,994.
    Una pantalla gigante para marcadores de partidos ya está instalada al interior del recinto.

    Las obras en el palacio

    Las remodelaciones anunciadas en 2021 para el Palacio de los Deportes incluyen el mejoramiento de toda la nave principal: refuerzos estructurales, renovación de sistema eléctrico, mejoramiento de sistema hidráulico, cambio de artefactos sanitarios, cambio de cubierta de techo, cambio de duela principal por una certificada, incorporación de butacas nuevas, incorporación de nueva iluminación led y mejoramiento de los siguientes espacios:

    Gimnasio de musculación, Federación Salvadoreña de Esgrima, Federación Salvadoreña de Tenis de Mesa, Federación Salvadoreña de Boxeo, Federación Salvadoreña de Levantamiento de Pesas y Federación Salvadoreña de Ajedrez, además de una renovación arquitectónica de fachada y la construcción de área de foodcourt.
    Las butacas al estilo de mosaicos en azul y blanco y graderíos de metal ya están colocados ante la duela.
    Según el director de Inversión y Crédito Público del Ministerio de Hacienda, Marlon Herrera, la remodelación también incluye obras de la instalación al sistema de aguas lluvias, construcción de obras de protección y retención, instalación de la pasarela peatonal, suministro de sistema contra incendios, luminaria LED en fachada, impermeabilización de lozas exteriores y estauración de portones de acceso, instalación de sistema de videovigilancia, sistema de sonido, Internet y sistema wifi, cambio de sistema eléctrico y construcción de subestación eléctrica.

    Cada detalle en el lugar luce remozado, pero elementos de la duela y diseño exterior aún están por concluirse.

  • William Levy no asiste a la corte por segunda ocasión; la jueza le da ultimátum

    William Levy no asiste a la corte por segunda ocasión; la jueza le da ultimátum

    El actor de telenovelas y más recientemente de la película española «Bajo un volcán», William Levy, podría enfrentar serios problemas legales tras no asistir, por segunda ocasión, a una audiencia relacionada con su arresto por intoxicación pública, alteración del orden y allanamiento de propiedad privada.

    Según reportes de Univisión, la cita estaba programa para el pasado 26 de junio y tenía como propósito dar seguimiento al caso. Sin embargo, ni el actor ni su abogada acudieron al llamado.

    De acuerdo con un reporte de la periodista Mandy Fridmann, el galán recibió un últimatum por parte de la jueza Melinda Brown, para que se inscriba en un el programa Desvío para Delitos Menores (NDP, por sus siglas en inglés), el cual contempla talleres de control de ira, prevención de drogas y servicio comunitario.
    Levy tiene de plazo hasta hoy lunes para iniciar en el programa; de no hacerlo perdería el beneficio de evitar un juicio ordinario y se arriesgaría a enfrentar un proceso penal más severo, incluida la posibilidad de ir a prisión. Asimismo, se fijó una nueva audiencia para el próximo 11 de julio.

    Según medios estadounidenses, Levy no habría asistido a la corte por compromisos laborales, pues actualmente está promocionando la cinta «Bajo un volcán«.

    Lee también: «Arrestan al actor cubano William Levy en Florida acusado de conducción peligrosa«.

    El caso en cuestión se remonta al 14 de abril, cuando Levy, de 44 años, fue arrestado en Florida luego de un altercado en un restaurante. Según varios testigos, el actor acudió al lugar con un grupo de amigos pero, al final de la noche, se habría negado a pagar la cuenta, desatando un pleito.

    El artista fue detenido y pasó la noche en la cárcel del condado de Broward y, al día siguiente, compareció ante un juez que le impuso una fianza de $250 por cada cargo.

  • Dra. Isabel Rodríguez es recibida entre aplausos para la presentación de su libro

    Dra. Isabel Rodríguez es recibida entre aplausos para la presentación de su libro

    Tal y como estaba previsto, la Dra. María Isabel Rodríguez, exrectora de la Universidad de El Salvador (UES) y exministra de Salud, así como pionera en el campo de la medicina en El Salvador, se presentó en la universidad para la presentación del libro «María Isabel Rodríguez, su vida, sus tiempos».

    La galena y científica médica, con 102 años de edad y que ostenta 14 doctorados honoris causa en toda su carrera, fue recibida entre aplausos de estudiantes, embajadores, prensa, familia e invitados especiales en el Auditorio Histórico de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, donde arribó vestida de blanco y en silla de ruedas.
    El evento destacó que Rodríguez abrió una brecha para la inclusión de las mujeres profesionales en El Salvador.
    El público también presenció la ceremonia desde en vivo en las redes sociales de la UES, donde no faltaron comentarios de reconocimiento para la doctora: «El mejor ejemplo como mujer profesional para todas nosotras»; «Me encuentro entre los asistentes, doy gracias a Dios por ello, por tener la oportunidad de escuchar las palabras de esta gran mujer»; «Bella señora, muchas bendiciones y merecido homenaje», se lee entre los comentarios de Facebook.

    «Se lo sigo agradeciendo a la universidad, todo lo que me dio. Me tocó vivir una época muy linda de la universidad, muy llena de estímulos. Son muchos años de trabajo…», apuntó Rodríguez, que fue la tercera mujer en graduarse de la facultad de Medicina de la Universidad de El Salvador en 1948, en un video preparado especialmente para el evento de presentación.